Tarea 02: Camila González Ossa - Personas y Territorios
Título | Tarea 02: Camila González Ossa - Personas y Territorios |
---|---|
Asignatura | Taller de Personas y Territorios |
Del Curso | Taller de personas y territorios 2022 |
Carreras | Diseño, Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 02 |
Alumno(s) | Camila González Ossa |
Cartografía
Selección de observaciones
Registro fotográfico
Narración y registro del proceso de transformación de la arcilla
Bastidor
- Se hace un bastidor de madera con pino cepillado de 1"x2". Las dimensiones de este son 26cm x 38cm (ancho x alto)
- Se estira la tela Muselina y se engrapa al bastidor.
Tierra
El proceso consiste en 5 pasos:
- Dejar secar la tierra para liberar el exceso de humedad, este paso es esencial para poder
- Moler la tierra con un mortero, ya que si se muele con humedad, se comienza a pegar y hacer pelotones de tierra.
- Tamizar la tierra para evitar piedras, ramitas, etc.
- Agregar agua poco a poco y amasar hasta conseguir una consistencia similar a la masa de pan.
- Formar y dejar secar.
**Mojar cada cierto tiempo con un poco de agua para evitar que se seque por completo
La tierra recolectada se trabajó de 2 maneras:
Secándola al Sol: (considerar días con alta sensación de humedad)
- Tierra bruta: 2276gr
- Tierra procesada: 1146gr
- Tierra perdida: 1130gr
- Agua añadida: 200cc
Secándola en el horno eléctrico: (a temperatura de 250°C durante 40 minutos)
- Tierra bruta: 1947gr
- Tierra procesada: 1309gr
- Tierra perdida: 667gr
- Agua añadida: 250cc
Diferencias y Material conseguido
Diseño del cuenco
basado en la proyección de las manos, abstracción geométrica y dibujo proyectual en 3d
Reflexión
¿Qué aprendí sobre el territorio?
- Valparaíso tiene 42-44 cerros
- Valparaíso tiene 39-40 quebradas
- En Valparaíso la cumbre comienza en La Pólvora y comienza a bajar
¿Qué aprendí sobre las quebradas?
- La definimos que espacio estrecho entre dos cerros por donde pasa o alguna vez pasó agua
- La quebrada se define o se nombra según los cerros de donde proviene
- Las quebradas en Valparaíso no llegan al mar
- En Avenida Argentina existen las quebradas abovedadas
Quebradas Abovedadas: Las quebradas son una abertura natural que, a medida que la ciudad crece, se vuelven subterráneas, llevan el agua pero no se la ve, se intuye pero se ignora. Esta ciudad más que ninguna se soterra. Sólo cuando el molo de abrigo no contiene al mar y cuando los colectores de las quebradas colapsan es cuando los ciudadanos comienzan a entender las antiguas estructuras del paisaje. (Las Aguas Ocultas de Valparaíso, Marcelo Araya, 2009)
¿Qué aprendí sobre el material?
- Arcilla: Se obtiene en lo más alto de las quebradas, entre más roja la tierra mejor material obtendremos.
- María Grahamm: Investigadora que relata sensiblemente qué ocurre en las quebradas.