Tarea 01 Ernes-Soto FMD 2022
Título | Tarea 01 Ernes-Soto-Carreño |
---|---|
Asignatura | Fabricación con Medios Digitales |
Del Curso | Fabricación con Medios Digitales 2022 |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 01 |
Alumno(s) | Ernes Andree Soto Carreño |
Encargo 1
Para dar comienzo a adentrarnos en el mundo de los sistemas y software iniciamos con un programa llamado TinkerCad, para trabajar en él nos entrega múltiples herramientas para la creación de piezas, tales como creaciones de volúmenes, uniones de piezas, como también piezas con formas predeterminadas etc. Con el fin de conocer el programa, se nos plantea la creación de una pieza esta debía tener como máximo un volumen de 60mm cúbicos para su posterior impresión en 3D.
Imagen digital de la pieza
Imagen de la impresora 3D
Como se aprecia en la imagen, la impresión inicia desde una bandeja magnética, desde aquí comienza a trabajar en este plano, podríamos llamarlo XY, y a través de la adición de material, se va generando la pieza que deseamos.
Pantalla de la impresora
Para comenzar la impresión, primero debemos ir al menú con la perilla que se muestra en la pantalla, seleccionar la Tarjeta de memoria en donde anteriormente habíamos guardado el archivo de la pieza en STL. Una vez seleccionada le damos a enter presionando la perilla. Aquí debemos esperar a que primero se eleve la temperatura de la base a 50° Celsius, una vez se completa esta acto seguido se comienza a calentar el extrusor, para llegar a una T° de 200° Celsius, ya completados ambos procesos se da inicio a la impresión .
Pieza finalizada
Se debe destacar un detalla importante, como es visible esta pieza es un cubo, que interiormente se diseño una esfera grande y posterior una pequeña, esta ultima quedando solida. Para que esto fuese posible la impresora adhiere material en las zonas huecas pero con una menor resistencia, con el objetivo de que el usuario pueda retirarlas de forma mas sencilla ( Dato: esta es mucho mas fácil si se realiza al finalizar la impresión).
Para finalizar, agradecimientos al Docente Leonardo Aravena por si disposición a resolver dudas y enseñar el funcionamiento de la maquina.