Talleres de producción GDN
Título | Talleres de producción Valparaíso |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Período | 2014-2014 |
Asignatura | 2º DO 2014, |
Del Curso | 2° DO 2014, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Gabriela Diaz Naranjo |
Profesor | Juan Carlos Jeldes, Daniela Salgado |
Talleres de producción en Valparaíso Marcela Fernández
- Nombre: Marcela Fernández
- Dirección: Hontaneda 2615
- Teléfono: 2996830
- Mail: ventas@marcelafernandez.cl
- Pagina web: www.marcelafernandez.cl
- Dueño: Marcela Fernández
Productos
- Manteles
- Cortinas
- Toallas
- Delantales
- Cojines
- Baberos
- Entre otros.
Herramientas y maquinaria
Eléctricas y manuales:
- Máquinas de coser industrial, bordar, recta y zigzag.
- Plancha industrial.
- Tijeras.
- Hilacheras.
- Agujas.
- Alfileres.
- Ojetilladoras.
- Cortadores.
- Moldes de cartón y mica.
Sistema de abastecimiento de energía
- Eléctrico.
Personal de taller
29 personas:
- Dueña.
- Administradora.
- Repartidora.
- Jefa de taller.
- Secretaria.
- 7 costura.
- 2 corte.
- 4 bordado.
- 2 planchado.
- 2 acabado.
- 7 externas (trabajan desde la casa y llevan los encargos listos al taller).
Organización y espacio de herramientas: sobre o bajo mesones.
Procesos de producción
1. Cortar telas por moldes 2. Bordar telas por máquinas computarizadas 3. Armado de cada producto 4. Coser producto y terminar su forma 5. Acabado y deshilachado 6. Planchado y etiquetado
Ubicación en mapa y esquema del lugar
Procesos de producción
Corte de telas
El primer proceso se trata del corte de las telas. Éste se hace mediante moldes para los distintos productos y dependiendo de lo que se necesita, el corte se hace con tijera o con cortadora eléctrica. Las mujeres trabajan de pie debido a la altura y el alcance que necesitan. Si se cansan, se pueden sentar pero deben seguir trabajando. Además, el interior de las mesas guarda todas las telas, lo que dificulta aún más el trabajar sentadas. El movimiento dentro del taller es poco, ya que todos los moldes y materiales que necesitan los tienen a su costado. Materiales:
- Telas
- Moldes de cartón y mica
- Lápiz mina
- Cortadora circular eléctrica
- Tijeras
- Huincha de medir
Proceso de bordado
El proceso de bordado es el segundo proceso del taller. Se trabaja con maquinas computarizadas, las cuales hacen el mismo trabajo sincronizado variando los colores de los hilos. El taller cuenta con 2 maquinas de 6 bordados, 1 máquina de 4 bordados y 1 de 8 bordados sincronizados, además de 5 máquinas de 1 sólo bordado. Las mujeres trabajan de pie, con un movimiento entre maquinas, ordenando telas, sacando hilos sobrantes y sacando las telas ya bordadas del bastidor y colocando la nueva.
Materiales:
- Hilos
- Maquinas bordadoras
- Telas
- Bastidores (varían según tamaño del bordado)
Armado de detalles
Este es el tercer proceso del taller. Aquí es donde se arma el producto con todos los detalles que va a llevar, y luego se distribuye a las maquinas de coser para que las adhiera. La mujer que está en el armado se está moviendo constantemente, recibiendo y entregando productos. Además tiene que ir todo el tiempo a una bodega con materiales para ir reponiendo lo que usa. La mujer trabaja sentada, en una silla con una altura adecuada con respecto a la mesa, sin embargo, no adopta una buena postura debido a todo el material que se encuentra bajo la mesa. Materiales:
- Tijera
- Telas
- Elásticos
- Broderie
- Cintas
- Cierres
- Bolillo
- Etc.
Proceso de cosido
El cosido trata de darle las terminaciones a la forma del producto y además adherirle todos los detalles que éstos llevan. Las mujeres trabajan cada una en una maquina con un cojín en la silla ya que están todo el día sentadas. Tienen un constante movimiento de pies hacia los pedales, además de un amplio movimiento de brazos hacia todo el mesón. Trabajan un poco encorvadas para mirar de cerca el trabajo, utilizando solo la parte inferior del respaldo de la silla. En cuanto a las alturas, son adecuadas para que la mujer haga sus movimientos y además tenga un alcance hacia el mesón completo. Materiales:
- Maquinas de coser
- Hilos
- Tijera
- Huincha de medir
- Detalles que trae el armado
Proceso de acabado
El proceso de acabo es el penúltimo proceso del taller. Aquí se deja el producto listo para ser planchado y embolsado. Se limpia el producto deshilachando lo sobrante del bordado y cosido y sacándole todos los materiales de ayuda para cada tipo de trabajo. Las mujeres trabajan sentadas sin movimiento de pies. Sí necesitan un gran movimiento de brazos para abarcar la tela. En cuanto a la postura, van cambiando de posición cada cierto tiempo y sólo usan la parte inferior del respaldo, para que la parte superior no intervenga con el movimiento de brazos. Materiales:
- Hilachadoras
- Producto terminado
Proceso de planchado
El proceso de planchado es el proceso final, donde simplemente se plancha el producto terminado, se etiqueta y se embolsa para ser despachado. Las mujeres trabajan de pie, con un amplio movimiento de brazos y dando pasitos cortos para el alcance completo del producto. De igual forma, se puede trabajar sentada para productos más pequeños que necesiten menor alcance. La altura del mesón es adecuada para trabajar de pie y la silla también padece de una altura apta para trabajar sentada. Materiales:
- Plancha
- Productos
- Paquetes
- Etiquetas
- Mesón de planchado
- Agua destilada
En la tienda
Bodega de despachos para todo chile
Taller de mosaicos, Valparaíso
- nombre: emporio paprika
- calle: galos #580
- pagina web: emporiopaprika@gmail.com
- dueña: alejandra chávez
productos
- mosaico
- fieltro
- decoupage
- pintura al oleo, acrilico, pastel o country
- cosmética artesanal.
procesos de producción
- medir
- marcar
- calcar y asignación de nº a las piezas
- recortar moldes
- corte de piezas
- Lijar piezas
- Encolado y pegado
- Limpieza
- Fondo del producto
- Fragüe preparación
- Limpieza del producto final
- Impermeabilizar el producto
- Venta
Herramientas para el mosaico
- Tenaza alicate cortante
- Alicate separador
- Cortante de vidrio
- Mini tenaza alicate cortante
- Tenaza doble rueda
- Tenaza trompa de pato (separadora de vidrio)
sistemas de abastecimiento
- eléctrico
Personal para trabajo de mosaicos
19 personas
- dueña 01
- jefe de taller 01
- secretaria 01
- sección corte 02
- sección pegado 02
- sección fragüe 02
- venta 02
- salón de pintura 03
- salón de artesanía 02
- ayudantes 03