Taller del Acto y el Vacío: Tamaño Arquitectónico del Interior 1S 2025

De Casiopea



Asignatura(s)Taller del Acto y el Vacío: Tamaño arquitectónico del interior
Año2025
Período Académicoprimero
Tipo de CursoTaller de Etapa
TalleresARQ 2º
ProfesoresJosefa Correa de la Torre, Lukas Ulloa
EstudiantesFernanda Jiménez Collao, Sofia Vargas, Monserrat Reinoso, Catalina Duran, Amparo Saavedra, Lisette Nuñez, Antonella Hernandez, Fernanda Yanez, Renata Olivares, Constanza Moya
Carreras RelacionadasArquitectura

Estudiantes

Presentación

El taller observa las laderas urbanas como una posibilidad de atajo vertical, centrando el estudio específicamente en lugares transformados a consecuencia de la expansión de la misma ciudad, poniendo el foco en cómo estas modificaciones han determinado y condicionado la manera en la que se habita esos espacios.

Aquí la pregunta recae en la relación de la ciudad con el cuerpo, desde tamaños, ritmos y la experiencia de habitar la ciudad desde el paso, y como este paso se convierte en traspaso al interior. Entendiendo paso y traspaso como el vínculo entre exterior- interior, colectividad-intimidad, ciudad-refugio.

Desde esta arista es que abordamos los espacios mínimos en relación directa con el tamaño del interior y la escala del cuerpo. El desafío es la construcción de un interior mínimo que se configure como un traspaso dentro de la ciudad para volver habitable aquella porción del territorio donde la ciudad se vuelve discontinua.

Horario

  • Lunes 9:35-12:10 (claves 3-6) - Clase presencial, Sala 3b, Matta 79
  • Jueves 9:35-12:10 (claves 3-6) - Clase presencial, Sala 3b, Matta 79

Competencias de la Asignatura

Formación Fundamental

C3 / Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través de su lengua materna en un contexto académico

Disiplinares

C3 / Goza de un pensamiento creativo y de apertura, pensamiento abierto a la lectura del lugar que permite encarnar la forma material, apertura que permite que aparezca el presente, el desconocido y su destino, las obras y su destino con lo que puede desarrollar y llevar a concreción su obra.

C5 / Es capaz de formular un pensamiento previo y fundamental a la idea-propósito, comprendiendo y analizando los actos, construcciones humanas y elementos naturales que lo circundan.

C6 / Devela la realidad, piensa y abstrae, expresa y proyecta; todo esto, dibujando.

Profesionales

C2 / Domina las bases de los lenguajes técnicos y tecnológicos que le permiten interactuar y facilitar la colaboración con distintas especialidades.

Resultados del Aprendizaje

Formación Fundamental

1. Insiste en la observación a través del croquis (dibujo a mano alzada) acompañado de un escrito concordante que recoge cualidades espaciales de un entorno habitable.

2. Se expresa asertivamente de manera oral y escrita, contemplando un lenguaje espacial atingente al taller. Expone con claridad su materia de observación, en láminas que elabora, para presentar visualmente sus hallazgos frente al taller.

Disciplinares

3. Es capaz de establecer diálogos/reflexiones con sus pares y sus profesores, a partir de una visión crítica de la arquitectura.

4. Realiza un proceso creativo a partir de dibujos comprendiendo estudios, reflexiones, observaciones e identifica cualidades espaciales que hacen aparecer un acto del habitar.

5. Desarrolla su propia expresión gráfica, mediante la exploración técnica y representativa de trazos, colores, espesores, etc., que construyen la composición de un lenguaje arquitectónico.

6. Identifica a su cuerpo y/o elementos conocidos como una unidad de medida, adquiriendo conciencia espacial.

Profesionales

7. Establece una relación clara entre estructura y arquitectura, en términos de espacio habitable y la cabida que éste le da al cuerpo.

8. Desarrolla el proyecto con una visión técnica y constructiva.

Estructura del Taller

Se presenta las evaluaciones encargadas de valorar el logro de los aprendizajes esperados en este curso. Estas son de carácter sumativo y corresponden a las instancias mencionados en el Programa de asignatura.

Durante el desarrollo del taller se realizarán 3 Unidades, abarcando un total de 15 semanas del semestre. Las evaluaciones sumativas corresponden a la entrega final de cada unidad, la cual considera el siguiente procedimiento de evaluación.

Unidad 1 - 15% Unidad 2 - 25% Unidad 3 - 60%
Observación + Construcción Abstracción + Creación Proyecto + Representación
10.03 // 31.04 31.04 // 05.05 05.05 // 30.06
  • Semana sin clase ni evaluaciones: 26 de Mayo - 31 de Mayo
  • Semana de correcciones y exámenes 1S 2025: 4 de Julio

Actitudes de Respeto y Responsabilidad Académica

Se exige una actitud de respeto y convivencia por parte de los estudiantes hacia sus compañeros y profesores, ajustado al acuerdo N° 561/2017 (Reglamento disciplinar PUCV). Los estudiantes tienen la obligación de conocer los siguientes reglamentos:

  • Reglamento de Disciplina de los Alumnos PUCV
  • Reglamento para la prevención, investigación y juzgamiento de actos de acoso, hostigamiento, violencia y discriminación arbitraria
  • El uso de dispositivos electrónicos será restringido a fines pertinentes al desarrollo de la clase.
  • Se requiere que los trabajos individuales y colectivos sean originales y se prohíbe el plagio en cualquier circunstancia. En caso de utilizar referencias de otros proyectos, es imperativo citarlas tanto en la documentación física como en la digital (wiki) durante el semestre.
  • La asistencia se verificará a través de la lista al inicio de cada sesión.
  • Si la o el estudiante se retrasa más de 30 minutos, tendrá media asistencia.
  • El taller está centrado en las actividades prácticas, por lo que se requiere un 80% de asistencia.
  • Los certificados médicos cubren el tramo entre el 80% y 100%. El no contar con la asistencia implicará que la o el estudiante sea reprobada/o.
  • Las licencias médicas deben ser entregadas en la secretaría de docencia y se debe informar a las profesoras a cargo del taller.
  • En el caso de plagio directo de un proyecto, la o el estudiante reprobará el ciclo correspondiente.

Pizarras

10/03/25

Pizarra TAI 10-03-25.jpg

13/03/25

Pizarra TAI 13-03-25.jpg

17/03/25