Taller de Obras: Suelo Teselar y la Huella del Agua
Título | |
---|---|
Período | 2008-2008 |
Carreras | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Profesor | Herbert Spencer, Marcelo Araya, Manuel Sanfuentes |
Faenas Preliminares
Domo
Integrantes
- Cristina Gómez
- Joaquín Martel
- Camilo Fernández A.
- Camila Soto
- Ximena Garcés
- Sebastián Sandoval K.
- Marcela González
- María Romero
- Andrés Carmona
- Celeste Mardones
- Valentina González
- Ana María Gatica
- Leticia Santiagos
- Kevin Muñoz
El Domo es una estructura geodésica constituida a base de triángulos formados por tubos de fierro galvanizado, la idea de su construcción fue sacada de las creaciones de Richard Buckminster Füller .
Esta estructura está siendo construida en la Ciudad Abierta, para convertirse más tarde en el taller donde crearemos las baldosas de nuestro proyecto. Para ello es necesario dotarlo de mesas de trabajo y tabla de herramientas, entre otros, para lograr trabajar allí dentro.
Este Domo en particular está hecho en base a fierros de 3,20 mts y 2,80 mts, los que, en conjunto, logran una estructura de 5 mt de alto y 10 mt de diámetro.
Fotografías de la construcción
Croquis
Fotografías de las láminas
Fotografías de la construcción de la maqueta
Croquis Generales
Integrantes
Nuestro estudio de observación, comprende el périmetro de la zona de los bebederos, la relacion de sus aguas con el entorno y el habitar de las personas en él.
La unidad territorial de la ciudad abierta está compuesta por:
- dunas parabólicas
- duna baja o nevka
- la vega
- las zonas húmedas
- biombo de arboles
Producto del análisis del flujo de las personas, las zonas húmedas y la conformación territorial, podemos establecemos una analogía entre la zona de los bebederos y los DELTAS fluviales.
"Se denomina delta al territorio formado por la desembocadura de un río, mediante sedimentos que se depositan a medida que la corriente del rio va desapareciendo. Generalmente es un suelo fértil"
El flujo de las personas bajando desde las dunas altas, corresponde a los afluentes que conforman este delta, cuando se detienen en los bebederos participan de una PAUSA de hidratación, para luego retomar su cause y dispersase por el territorio.
Catastro de Croquis Generales
Planos de Flujo
...en busca de la proposicion que puede ser un sistema sanguineo...
Registro Fotográfico
Recorridos zona de bebederos
Lámina (esc 1:10)
Croquis de Detalles
Integrantes
Fotografías de las láminas
Color
Integrantes
Teselacion
Propuesta de las baldosas, compuesta por cuadrados de 3 cms escala 1:10 y triangulos equilateros tambien de 3 cms.
Paleta de Color
Archivo:Paletas Colores CiudadAbierta.jpg
Planos
Integrantes
plano oficial, escala 1-1 las medidas son las reales.
Para archivo de mejor resolución (jpg/photoshop) agreguen: frambuesita__@hotmail.com.
Letra y Baldosa
Las baldosas rectangulares de lados 2 x a/2 y a * 3/4 a permiten construir una grilla básica determinada por módulos cuadrados de a/4.
A partir de esta grilla se define una proporción de a/2 para la zona media y a/4 para ascendentes y descendentes. La geometría busca una economía formal que permita el cálculo de unidades discretas tipográficas al modo de Super Tipo Veloz, es decir, busca la descomposición de la familia tipográfica en trazos discretos.