Taller de Magíster 3
De Casiopea
Clave(es) | EAD 4060 |
---|---|
Créditos | 4 |
Profesor(es) | Felipe Igualt,Álvaro Mercado,Jaime Reyes,Ursula Exss,Herbert Spencer,Juan Carlos Jeldes |
Prof. Anteriores | Marcelo Araya,Rodrigo Saavedra,Michele Wilkomirsky |
Del Programa | Magíster |
Ciclo Formativo | Ciclo Profesional y de Magister |
Área de Estudio | Área Taller |
Currículum | Decretos Académicos 18/2020 |
Régimen | semestral |
Período Académico | segundo |
Tipo de Asignatura | Optativa |
Horas PUCV | 4 teóricas + 5 de trabajo autónomo * Las horas PUCV corresponden a periodos académicos de 35 minutos. |
Descripción y Contextualización de la Asignatura en el Currículo
La asignatura tiene como objetivo explorar y definir las variaciones formales de una propuesta de investigación proyectual en arquitectura y diseño. Se avanza en la consolidación de los resultados ya sea: (a) formales/materiales, que aporten al conocimiento disciplinar en Arquitectura y Diseño, y (b) argumentales, que aporten al conocimiento teórico en Arquitectura y Diseño. La asignatura responde a los siguientes aspectos descritos en el perfil de egreso:
- Proyecta obras de arquitectura o diseño, desde la práctica de la observación, que permiten dar cabida y celebrar los acontecimientos y actos humanos desde un planteamiento original.
- Innova en la forma y el sentido de la extensión habitable, de manera creativa y con conocimiento avanzado, para responder a los desafíos sistémicos contemporáneos.
- Crea y conduce propuestas avanzadas de investigación, por medio de la experimentación, el prototipado y las pruebas de conceptos, para contribuir al conocimiento disciplinar de la arquitectura y el diseño.
La asignatura al tener el carácter de optativo, invita a los estudiantes a vincularse a un área de investigación, instancia que es liderada por académicos del claustro y organizada a partir de los siguientes cursos:
- Taller del Área de Estudios 3: Educación, Espacio y Aprendizaje
- Taller del Área de Estudios 3: Extensión, Ciudad y Habitabilidad
- Taller del Área de Estudios 3: Forma, Cultura y Tecnología
Actividades de Aprendizaje
- Recursos didácticos: comunicación vía software zoom con disponibilidad de grabación de clases
- Uso de plataforma Wiki Casiopea para seguimiento de tareas, correcciones y repositorio de material de apoyo del curso
- Softwares propietarios y de código abierto.
Bibliografía y Otros Recursos para el Aprendizaje
Variable de acuerdo al proyecto |