Taller de Diseño Gráfico Titulación 2
De Casiopea
Clave(es) | ARQ 580 |
---|---|
Créditos | 14 |
Del Programa | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Currículum | Decreto Académico 7/2001 |
Homologada | Taller de Titulación de Diseño |
Régimen | trimestral |
Pre-requisito | Taller de Diseño Gráfico Titulación 1 |
Horas PUCV | * Las horas PUCV corresponden a periodos académicos de 35 minutos. |
Descripción y Contextualización de la Asignatura en el Currículo
El Taller Diseño Gráfico Titulación 2 corresponde a una etapa de recapitulación y formalización, en la cual se trata de conformar el “quantum” significativo de la obra a la par de experiencias creativas y extraordinarias dentro del proceso gráfico. Esto implica una segunda precisión de la investigación como “figura editorial”, la cual expresa la sintaxis de la materia a editar.
OBJETIVOS GENERALES
- Generar en el alumno la capacidad de formalizar el material reunido en la etapa anterior, en términos de la definición de una figura editorial.
- Generar en el alumno la capacidad de visualizar las particiones del proceso editorial que implica el proyecto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Formular las partidas formales de la obra a producir durante la próxima etapa de titulación.
- Verificar en el alumno una comprensión cabal del ámbito gráfico en el cual está inmersa la obra.
- Verificar en el alumno el manejo de lenguajes, herramientas y tecnologías asociadas a la producción de la obra de diseño gráfico en cuestión.
- Verificar la maduración que ha logrado arribar luego de realizadas las etapas anteriores.
- Verificar en el alumno la capacidad de cierre de la investigación (nivel de discurso realizado en términos teóricos, lo cual le permitirá adentrarse en la problemática formal y constructiva siguiente.
Actividades de Aprendizaje
- [[Estrategias de Enseñanza::Reuniones una vez por semana, como mínimo, en las que el titulante expone sus proposiciones formales, expresadas en maquetas y prototipos conducentes a la definición de la forma gráfica a editar.
El alumno realiza también diversos análisis de otras obras relativas al campo gráfico en la cual la obra debe inscribirse, como comprensión de una heredad.
Recursos didácticos y materiales
- Laboratorio de computación
- Sala de Reuniones
- Archivo Patrimonial de la Escuela de Arquitectura y Diseño e.[ad]
- Data-Show
- Webhosting Institucional
- Biblioteca especializada Arquitectura
- Wiki Casiopea: http://wiki.ead.pucv.cl/index.php/Casiopea]]
Evaluación de los Resultados de Aprendizaje
-
- Coherencia del estudio, en su capacidad de desarollar un relato articulador
- Valor gráfico de las propuestas preliminares
- Espectro de alternativas presentadas (como reflejo de la madurez de la mirada alcanzada)
- Presentaciones regulares de los avances del estudio
- Contribución individual al taller de título, en las críticas y aportes para los otros proyectos realizados por sus pares
- Capacidad documentar el proceso realizado
- Presentación oral de la síntesis de lo realizado
Bibliografía y Otros Recursos para el Aprendizaje
Plan de Asignatura
ARQ 590 TALLER DE DISEÑO GRÁFICO TITULACIÓN 2 | ||
---|---|---|
Disciplinar | Técnicas | |
Conocimientos |
|
|
Habilidades |
|
|
Actitudes |
|