Taller Casiopea /Investigación a usuarios
Título | Investigación a Usuarios Casiopea |
---|---|
Palabras Clave | wiki, casiopea, investigación |
Período | 2024-2024 |
Asignatura | Taller de Título |
Del Curso | Taller Casiopea |
Carreras | Diseño |
Alumno(s) | Fauve Bellenger, Scarleth Osorio, Francisca Ortega |
Profesor | Herbert Spencer |
<-- Volver a la página del taller |
---|
Instrumentos aplicados a estudiantes
Encuesta a los estudiantes e[ad]
Se realizó una encuesta a los estudiantes de la e[ad] entre el 8 y 12 de abril. Con la información recolectada se pretende conocer la actitud del alumnado hacia el uso de la wiki. Se utiliza una Escala de Likert de 5 puntos, donde a los estudiantes de la e[ad] se les pide que lean distintas afirmaciones y otorguen una puntuación según su grado de identificación hacia ella.
- Tipo de cuestionario: estructurado
- Objetivo: Conocer el nivel de conocimiento respecto al uso y funcionalidades de Casiopea por parte de alumnos
- Conocer si hay diferencias entre nivel de conocimiento de las funcionalidades de la wiki entre alumnos de Diseño y Arquitectura
- Indagar en las diferencias existentes en el manejo y conocimiento de Casiopea según el año de ingreso
- Detectar puntos donde se dificulta el uso de la wiki para los usuarios
- Detectar funcionalidades más usadas por los entrevistados
La elección de la muestra no fue representativa del alumnado, ya que no representa la cantidad de alumnos por generación y la proporción entre las carreras de Diseño y Arquitectura. Sin embargo, nos permitió acceder a la actitud de los estudiantes hacia la wiki y poder realizar contactos que nos permitan, posteriormente, poder realizar otros procedimientos de recolección de datos, como la Entrevista Semi-Estructurada y las Pruebas de Usabilidad de la wiki actual
Actitud de los estudiantes de la Escuela hacia la wiki Casiopea
La cantidad de estudiantes encuestados de Arquitectura, frente a la de Diseño es de 32 y 28, respectivamente. La actitud de los estudiantes es mayoritariamente positiva en las afirmaciones:
- "Veo actualizaciones de mi taller por medio de la wiki"
- "Aprendí cosas nuevas sobre mi carrera y/o Escuela por medio de la wiki"
- "He visto la página Cómo colaborar y tutoriales que están en la wiki"
- "Me gusta la apariencia de la wiki"
- "He ayudado a mis compañeros a utilizar la wiki".
La actitud de los estudiantes encuestados es mayoritariamente negativa, destacándose en las afirmaciones:
- "Es fácil crear y editar páginas en la wiki"
- "La apariencia de la wiki facilita su uso"
- "Cuando edito las páginas que creo, estas quedan con la apariencia que yo quiero"
- "Uso opciones avanzadas para la edición de páginas".
Se puede ver que la actitud de los estudiantes es mayoritariamente negativa a la usabilidad y comprensión del uso de la wiki; por el otro lado, tienen una actitud positiva en cuanto a que consideran muy importante a la wiki para tomar decisiones sobre asignaturas y conocer más sobre la historia de la Escuela.
Actitud de los estudiantes de Arquitectura hacia la wiki Casiopea
La actitud de los estudiantes de Arquitectura de la e[ad] es mayoritariamente negativa hacia la wiki en casi todas las afirmaciones presentadas, excepto en:
- "Aprendí cosas nuevas sobre mi carrera y/o la Escuela por medio de la wiki"
- "He ayudado a mis compañeros a usar la wiki alguna vez".
La actitud negativa se podría ver reflejada en el uso más acotado de la wiki por parte de los alumnos, ediciones más escuetas de las entradas que realizan los usuarios de dicha carrera. La falta de uso de la wiki o el uso incorrecto de ésta genera pérdida de información, duplicado de archivos (chatarra espacial), páginas mal enlazadas, etc. Se destaca la actitud positiva hacia la ayuda entre los alumnos para el uso de la plataforma y que contribuye a aumentar el interés y el aprendizaje sobre la escuela por medio de su uso.
Actitud de los estudiantes de Diseño hacia la wiki Casiopea
La actitud de los estudiantes de Diseño es mayoritariamente positiva hacia la wiki, destacándose en las afirmaciones:
- "Veo actualizaciones de mi taller por medio de la wiki"
- "Aprendí cosas nuevas sobre mi carrera y/o la Escuela por medio de la wiki"
- "Tomo decisiones sobre la toma de talleres y asignaturas por medio de la wiki"
- "He visto la página Cómo colaborar y tutoriales en la wiki
- "He ayudado a mis compañeros a usar la wiki alguna vez"
Esto indica que los estudiantes valoran a la wiki como una herramienta que les permite aprender más sobre la Escuela y tomar decisiones académicas (labor informativa). La actitud de los estudiantes de Diseño es negativa, destacándose las afirmaciones vinculadas a la usabilidad de la wiki, tales como:
- "Me gusta subir tareas a la wiki"
- "Estoy pendiente de los cambios que se realizan en las páginas de mis asignaturas dentro de la wiki"
- "Es fácil crear y editar páginas en la wiki"
- "Cuando edito las páginas que creo, estas quedan con la apariencia que yo quiero"
- "El buscador de la wiki funciona bien"
Esto se correlaciona con un mayor uso de la wiki, lo que permite que puedan aportar otros puntos de vista respecto al uso de la wiki.
Uso por parte de los estudiantes de la e[ad] de la wiki Casiopea
Los alumnos ocupan la wiki principalmente para subir tareas y ver el trabajo de sus compañeros (ambas en un 23,8%). Después de eso, usan la wiki para poder elegir talleres y asignaturas que quieren inscribir (19,4%). El menor uso dado a la wiki es para averiguar sobre el Archivo Histórico José Vial Amstrong. Se entiende de esto que el uso que le otorgan es netamente académico, peron se destaca el hecho que estén al tanto del trabajo de sus compañeros. Esto puede ser porque lo utilizan para guiarse en lo que deben hacer o para estar al tanto de lo que se trabaja en otros talleres y así poder tomar decisiones curriculares posteriores.
Conocimiento de otras plataformas y herramientas por parte de los estudiantes de la e[ad]
Los alumnos entrevistados presentan un conocimiento variado y equilibrado en el uso de herramientas computacionales. El conocimiento de plataformas de escritura colaborativa (Wikipedia) y uso de herramientas de edición de código resulta contradictorio, puesto los estudiantes a su vez manifiestan una actitud negativa hacia la wiki Casiopea por considerarla de difícil uso, por lo que se manifiesta más problemas de usabilidad que situaciones de desconocimiento de las herramientas.
Formularios más utilizados por los estudiantes de la e[ad]
En relación con el gráfico anterior, los formularios más utilizados por los estudiantes entrevistados son:
- Nueva Tarea
- Nuevo Proyecto
- Nueva Persona
- Nueva Asignatura
Existe una gran dispersión en las respuestas, lo que expresa que ellos no contribuyen de forma activa con información de otro tipo y que sus aportes están estrechamente vinculados a lo que sus profesores les puedan solicitar.
Alumnos investigación
Objetivos de las entrevistas
Entrevistas
- Caracterización del entrevistado (carrera, ciclo)
- ¿Recuerdas cómo fueron tus primeras experiencias usando la wiki?
- ¿Cómo aprendiste a usarla?
- ¿Cuál considera que sería la mejor manera para aprender a usar la wiki?
- ¿Cómo describirías tu nivel de conocimiento y familiaridad con las herramientas de la Wiki Casiopea, incluyendo la edición y la subida de contenido?
- ¿Cuál crees tú que es la actividad más avanzada que realizas en la Wiki Casiopea?
- ¿Te parece importante subir tus tareas y proyectos a la wiki?
- ¿Qué experiencias has tenido al editar/subir contenido a la wiki?
- ¿Has experimentado alguna dificultad o problema al utilizar la Wiki Casiopea? Si es así, ¿podrías describirlo?
- ¿Hay algún aspecto de la wiki es complicado de entender o manejar para ti? ¿cual(es) sería(n)?
- ¿Has aprendido sobre la escuela o cosas nuevas utilizando la wiki?
- ¿El uso de la wiki tiene un impacto en la evaluación de tus asignaturas? ¿Qué opinas sobre eso?
- ¿Has utilizado alguna vez el buscador de la wiki? Si es así, ¿cómo fue tu experiencia?
- ¿Qué aspectos específicos de la estructura de la plataforma te resultan difíciles de navegar?
- ¿Qué opinas de la apariencia de la wiki?
- ¿Qué aspectos destacas de esta?
- ¿Qué aspectos no favorecen la wiki?
- ¿Hay algo que te haya llegado a generar confusión al navegar por la wiki?
- ¿Qué funciones te gustaría que tuviera la wiki o fuesen distintas?
Opiniones sobre Casiopea
Conocimiento edición de páginas / uso de widgets
- (...)entonces hago toda una búsqueda de ese código o buscar en internet “cómo buscar esto en estilo css” y eso… es como bien tedioso tener que buscar así, tener que hacer toda una búsqueda para colocarlo, cuando a lo mejor la wiki podría decirte mira si quieres hacer un márgen y aprieta este botón del márgen y te aparece como el código del márgen y te dice tiene que colocar tal número al centro, para saber como la cantidad de pixeles que podría tener el margen.
- Realmente todo lo de los códigos, todo lo que se puede hacer, me gusta mucho. Es un poquito más complicado de entender. Pero siento que no es tanto de la wiki, sino como los códigos en sí, los que son como raros.
- Al ver que no sabía hacer nada y que realmente no sabía utilizarla, me metí a la página de cómo utilizar la wiki y ahí copié y pegué los códigos
Formas de aprender
- Usándola (risas). Como metiéndote así profundizando en la wiki… yo me he metido a páginas muy raras de la wiki solamente para robar código (risas) Entonces yo creo que es así… usándola, siendo curioso.
- Yo aprendí con el video que nos dieron en el 2020, claro, pero… siento que con el video, si colocas atención, no te va a costar como llevarlo a cabo.
- todas las acciones que hago en la wiki son a partir de cosas o indicaciones que me da gente que ya lleva años usando la wiki.
- Es que yo era como de las personas que más manejaba la wiki y le subía como los trabajos a algunos amigos.
- (...) al menos mi ayudante que era [nombre] algo, nunca nos enseñó. Ni nos mencionó sobre la wiki.
- Como que nadie sabía usarla y los profes como que hicieron una mini clase explicándolo, pero tampoco era muy claro, porque los profes como que ya saben usarla, y bueno, fue como bien, como asumiendo que nosotros ya sabíamos algunas cosas.
- Porque varios no teníamos usuarios, por la misma razón, que el ayudante nunca nos creó la sesión. Porque cuando yo entré, el paralelo 1, que es en el que yo estaba, a nadie le crearon la sesión. Y el paralelo 2, a todos le crearon la sesión.
- Sí y no, es que como todavía hay muchos que no tienen wiki, los profesores siempre dan como la alternativa de subirlo a Drive, entonces no es como tan terrible, el año pasado eso sí, por ejemplo las entregas finales, sí, así teníamos que subirla a la wiki, pero en este año no me ha pasado.
- En el otro punto creo que ni siquiera lo revisaron. Así que fue como subirlo para que estuviera como… Como registrado. Como que sí estuvimos en el taller.
- Me siento aún novata porque nunca me enseñaron, pero igual estoy como abierta a que alguien me explique, a alguien me enseñe. No es que esté bloqueada, sino que... bueno, algunos ya listo, tienes que aprenderlo. Adaptación.
- Entonces, la verdad es que no hay muchos que tengan el tiempo y ya, voy a ir a una clase tal día, de una hora, para saber usar la Wiki.
Importancia de Casiopea
- No necesito abrir mi computador o ver los trabajos que tengo guardados en papeles… no necesito guardar los papeles siempre porque los tengo guardados en la wiki.
- Porque tienes la historia para atrás o podés ver los trabajos de otras personas. Claro. Y así podés irte guiando o ir visualizando cómo tiene que ser el encargo.
- Bueno, no lo veo tanto como de la forma de copiar, sino como ver otras perspectivas de cosas, no sé, del mismo taller. En el taller pasado hicieron como lo mismo y entonces como pueden ver hasta dónde llegó y entonces tienen como una idea. Y hay como una base y se puede como ver qué más hay.
- Lo usamos para citar la memoria de proyectos también. Como que si toda esa información de procesadores está bajo la Wiki. Claro que en Internet no te sale. Que si tú lo buscas en Google, te deriva igual a la Wiki. Porque igual es todo hecho con la Wiki.
- Porque creo que otras personas también podían crear o subir cosas y de hecho ese fue el problema que una niña por accidente eliminó todos los trabajos de la wiki de estructura uno de nuestro paralelo. Entonces por eso el profe dijo, “¿no sabes qué? vamos a crear un drive”. Y una niña como que etiquetó a todos y puso como “por accidente eliminé todos los trabajos, entonces no”.
- No, no necesita ningún permiso especial. Entonces es extraño, o sea, como que eres dueño de todo.
- Es que es un poco raro, porque alguien con cuenta puede subir una tarea tuya.
- Sí, o sea, en la wiki está todo puesto. Están todas las clases y todas las cosas. Ahí puedo, no sé, si estoy como interesada en un taller, puedo ver de qué se trata ese taller para el próximo semestre elegir ese taller.
Interfaz
- Sí, sí… fué curioso porque la interfaz es media rara, pero después me acostumbré
- Que sea intuitiva. Fuera de leseo. Con lo típico como de, no sé, la casita o los tres puntitos o las tres rayitas, que parte de eso, por página que salga como un instructivo de cómo subir...
- Como que está bien y no al mismo tiempo, porque es entendible, pero tampoco es como que uno lo vea y al tiro, sepa todo, sino que teni que darle un análisis de una u otra manera.
- Es raro el buscador… no sé como que busco algo específico y me salen mil cosas que contienen la palabra que estoy buscando, entonces es como un poco como… inexacto el buscador… quizás como muy rebuscado.
- Es extraño, yo no lo entiendo muy bien, el buscador no lo entiendo muy bien. Porque yo pongo una palabra y salen, claro, salen todas las cosas que tengan esa palabra, pero casi siempre salen el título nomás.
- Que está buena la wiki. Para que te lleve a los cursos está todo bien. De los talleres igual todo eso. La interfaz igual es fácil. Está todo como ahí. Entonces no... Yo creo que estaría bien la pagina asi como esta.
- Cuando hay que poner una imagen, no puedes simplemente poner la imagen en la entrega. Tienes que subir la imagen aparte de la wiki, ponerle un nombre exótico que no tenga nadie más. Y después copiar ese nombre para poder recién ponerlo en la entrega. Entonces siento que eso lo alarga mucho y lo complica más de lo necesario.
- yo intente subir fotos y no sabía cómo se subía, no sabía cómo se pegaba y no… y todo lo que escribía quedaba como exactamente del mismo tamaño y todo muy plano… y no tenía idea como hacer título, subtítulo y cosas así
- Si quiero leer un texto de Godofredo Iommi es como... Pucha. ¿No está el texto? Porque me meto a la página... Me meto a la wiki. O sea, me meto a la página y está todo linkeado. Y me sale que la página está vacía. Eso, como que deberían decir antes y como que hoy está vacía
- yo personalmente como usuario, o como persona que pueda subir archivos a la wiki, nunca he logrado utilizarla.
- ese proceso como engorroso de encontrar el taller y subir el archivo lo hice una pura vez, porque ya teniendo como el taller guardado, como que guardé el link directo a esa parte, así como para no tener que entrar desde cero.
- ...estaba editando y sin querer ponía cancelar o pa’ atrás o ir pa’ atrás y se me ha borrado todo lo que había hecho (risas) yo creo que esos han sido las peores experiencias...
- Te podía crear una cuenta y yo no tenía una cuenta, entonces no podía subir nada y ese era el periodo donde había que subir los trabajos a la wiki. Y yo recurría, oiga, profe, ¿sabes qué? No tengo cuenta en la wiki, entonces tengo que... y se lo mandaba por correo.
- No, no, no, hablaba el profe ayudante que no respondía. Y si respondía, no respondía acerca de la creación de una página de la cuenta, sino de la tarea en sí.
Instrumentos aplicados a Profesores
Cuestionario
Se realizó una encuesta a los profesores y ayudantes de la e[ad]. Con la información recolectada se pretende conocer la actitud de los profesores y ayudantes hacia la wiki . Se utiliza una Escala de Likert de 5 puntos, donde se les pide que lean distintas afirmaciones y otorguen una puntuación según su grado de identificación hacia ella.
- Tipo de cuestionario: estructurado
Actitud de los profesores y ayudantes de la e[ad] hacia Casiopea
La cantidad de Profesores y ayudantes encuestados de la e[ad] fue de 30.
Actitud de los profesores y ayudantes de Diseño de la e[ad] hacia la wiki Casiopea
Actitud de los profesores y ayudantes de Arquitectura de la e[ad] hacia la wiki Casiopea
Uso por parte de los profesores y ayudantes de la e[ad] de la Wiki Casiopea
Conocimiento de otras plataformas y herramientas por parte de los profesores y ayudantes de la e[ad]
Revisor porque no me deja subir la imagen
Formularios más utilizados por los profesores y ayudantes de la e[ad]
Cuantas veces ocupan la Wiki Casiopea los profesores y ayudantes de la e[ad]
Profesores y Ayudantes Investigación
Objetivos de las entrevistas
Entrevistas
Listado de preguntas
- Caracterización del entrevistado (cargo, carrera, tiempo que lleva trabajando como profesor en la escuela)
- ¿Hace cuánto tiempo que usas la wiki?
- ¿Para qué la usas? ¿En qué otras instancias utilizas la wiki?
- ¿Qué te parece la wiki? (profundizar lo más posible)
- ¿Cómo calificarías tu nivel de conocimiento respecto al uso de la wiki?
- ¿Crees que sería un aporte aprender a usarla de manera más compleja?
- ¿Qué tan compleja consideras que es la interfaz?
- ¿Qué tan compleja consideras que es la creación de elementos?
- ¿Has usado los tutoriales /sabías que hay tutoriales de uso? ¿Qué opinas de ellos? (si se entienden, si les ha servido, si no es suficiente información)
- ¿Cuáles son las dificultades que experimentas al usar la wiki? ¿Me puedes contar sobre ella?
- ¿Qué has aprendido por medio del uso de la wiki? (si ha aprendido cosas nuevas y si eso ha dado pie para hacer otras cosas)
- ¿Qué funcionalidades te gustaría que tuviera la wiki?
- ¿De qué manera la wiki ha impactado en tu ejercicio docente? (preguntar también por la importancia en la evaluación de la asignatura)
- ¿Las investigaciones y/o proyectos personales que realizas se ven reflejadas en la wiki? (pedir que profundice lo más posible)
- ¿Tomas precauciones ligadas a la protección de derechos de autor, ya sean propias y/o de otros a la hora de subir material a Casiopea? ¿Cuáles son?
Opiniones sobre Casiopea
Respecto a la importancia de la plataforma
- “yo creo que usarla me ayuda como a entender cómo el mundo de la escuela” Profesora ayudante, arquitecta
- “La Wiki es una plataforma, un ecosistema, yo no sé bien cómo nombrarlo, que no existe en el mundo (...) ella misma es materia de estudio, artística, técnica, tecnológica, de código, de lenguaje, de un montón de cosas.” Profesor adjunto, diseñador
Respecto a la importancia del registro de taller/archivo/travesía/investigación en Casiopea
- “... es la plataforma como para mostrarlos en clases, pero también para corregirlos y es la vía de entrega” Profesora ayudante, arquitecta
- “Eso es como tener una lupa de lo que se está haciendo.” Profesor adjunto, diseñador
- “Me parece una buena herramienta, sobre todo como para exponer los trabajos.” Profesor adjunto, arquitecto
- “Está todo el registro de todas mis travesías” Profesor adjunto, diseñador
- “Uno lo encuentra al tiro y ahí está. O sea, en ese sentido es un, cómo decirte, es un depósito de una cierta bibliografía muy buena” Profesor adjunto, arquitecto
- “... solamente para poder generar un video final del curso, ese tipo de cosas” Profesor adjunto, diseñador
Respecto a la frecuencia de uso de Casiopea
- “... todas nuestras entregas son por la wiki.” Profesor adjunto, diseñador
- “...cada ayudante crea la página de la asignatura...” Profesor adjunto, arquitecto
- “...Después se usaba más que nada para presentar los alcances del ramo, los objetivos, el calendario, los porcentajes, los acuerdos del taller y poco para subir trabajos.” Profesor adjunto, arquitecto
Respecto a la lejanía que sienten hacia Casiopea
- “...la siento como un mundo aparte (...) Como que me da una falsa sensación como de comunidad” Profesora ayudante, arquitecta
- “... hay como una distancia… para poder, como, acceder a entender.” Profesor adjunto, diseñador
Respecto a la interfaz
- “Entonces si uno busca el ramo lo primero que sale es la página de un alumno que no completó su proyecto. Entonces como que en verdad es una pésima impresión del ramo.” Profesor adjunto, arquitecto
- “si yo quisiera buscar las observaciones que hice todas las semanas hace no sé cuántos años, no sé cómo se van a buscar” Profesor adjunto, arquitecto
- “...muchas veces no doy con lo que quiero en el buscador” Profesora ayudante, arquitecta
- “...como que no entiendo a qué contenido puedo acceder mediante la Wiki (...) la página de portada es como un listado eterno de cosas que tú puedes acceder” Profesora ayudante, arquitecta
- “... la interfaz de la wiki igual es algo tosca. Muy de lenguaje informático.” Profesor adjunto, arquitectura
- “...es muy fácil crear usuarios.” Profesora ayudante, arquitecta
- “a mí me pasaba, y yo no sabía si tenía que crear un nuevo curso o una nueva asignatura.” Profesor adjunto, arquitectura
- “...uno se mete a la asignatura ve el listado de curso y todos los cursos tienen como distintos nombres.” Profesor adjunto, arquitectura
Respecto al registro de investigaciones
- “Porque, en cierto modo, la wiki, a cierto punto, podríamos decir, sirve de difusión. Difusión podríamos decir más pública, pero contrasta un poco con la difusión académica.” Profesor adjunto, arquitecto.
- “... no publicamos nada que sea original ahí porque si lo publico ahí después no me lo recibe en una revista” Profesor adjunto, arquitecto
- “... la ocupó más como un registro entonces como que sirve para subir ya cuando hay ciertos resultado” Profesor adjunto, diseñador
- “No sé si subiría todo mi registro a la wiki...“ Profesor adjunto, arquitecto
Respecto a la edición con código
- “Se metió a la wiki y lo quedó viendo y quedó como espantado. Como que dijo yo lo entiendo. Yo entiendo todo esto, pero una persona normal esto no lo no es imposible que lo entienda...“ Profesor adjunto, arquitectura
- “Como que muy inseguro por ir lo mismo porque es como que yo puedo editar yo saco un carácter ¿caracter? del código y puedo arruinar toda la wiki para abajo” Profesor adjunto, arquitectura
- “... por ejemplo, ustedes hacen una cosa, me meto por detrás, copio el código, veo si me resultan” Profesor adjunto, diseñador
Resultados de la investigación
Análisis de co-ocurrencia
El análisis de co-ocurrencia se emplea para ver las apariciones conjuntas de dos palabras o términos para identificar los vínculos potenciales entre ellos y la frencuencia de su aparición conjunta en distintas citas, para así visualizar la correspondencia que los entrevistados asocian a distintos conceptos dentro de las categorías estudiadas. Las visualizaciones de datos, conocidas como Diagrama de Sankey que aparecen más abajo están realizadas con el software Atlas.ti.
Entrevistas a profesores
Entrevistas a alumnos
Co-ocurrencias según carrera
Co-ocurrencias por categorías
Propuestas para Casiopea
Propuestas según entrevistas a profesores
Propuestas para Casiopea | ||
---|---|---|
Categoría | Cita | Propuesta |
Buscador | “...muchas veces no doy con lo que quiero en el buscador” |
|
“Entonces si uno busca el ramo lo primero que sale es la página de un alumno que no completó su proyecto. Entonces como que en verdad es una pésima impresión del ramo.” |
| |
Página de Inicio | “...como que no entiendo a qué contenido puedo acceder mediante la Wiki (...) la página de portada es como un listado eterno de cosas que tú puedes acceder” |
|
“a mí me pasaba, y yo no sabía si tenía que crear un nuevo curso o una nueva asignatura.” |
| |
“...uno se mete a la asignatura ve el listado de curso y todos los cursos tienen como distintos nombres.” |
| |
Aprendizaje | “... por ejemplo, ustedes hacen una cosa, me meto por detrás, copio el código, veo si me resultan” |
|
Copyright | “... no publicamos nada que sea original ahí porque si lo publico ahí después no me lo recibe en una revista” |
|
Experiencia de uso | “...la siento como un mundo aparte (...) Como que me da una falsa sensación como de comunidad” |
|
“Porque, en cierto modo, la wiki, a cierto punto, podríamos decir, sirve de difusión. Difusión podríamos decir más pública, pero contrasta un poco con la difusión académica.” |
|
Propuestas según entrevistas a estudiantes
Propuestas para Casiopea | ||
---|---|---|
Aprendizaje | ||
Sub Categoría | Cita | Propuesta |
Profesores | “Los profes ayudantes siempre, como que se reducían a decir, “súbanlo a la wiki”, no tanto como un tutorial para explicarlo”. | Para todos los nuevos usuarios, debería haber un correo de bienvenida. En este, deben estar sus datos para ingresar a sus cuentas, instrucciones para cambiar la contraseña o verificar su correo electrónico y un link de inducción. Esta inducción puede ser dentro de la página de la wiki de cómo editar o cómo colaborar. La inducción podría ser una “clase” grabada donde se explique todo lo que se necesita para comenzar a usar la wiki. No necesariamente debe explicar como editar, pero que les enseñe, por ejemplo, qué es la wiki, por qué la ocupamos, de que sirve tener todo publicado y en dónde pueden aprender a empezar a crear y editar páginas. Esto ayudaría a centralizar la información y no dependerían de sus profesores del taller para enseñarles. |
“Como que nadie sabía usarla y los profes hicieron una mini clase explicándolo, pero tampoco era muy claro, porque los profes como que ya saben usarla, y bueno, fue bien, como asumiendo que nosotros ya sabíamos algunas cosas”. | ||
“Me siento aún novata porque nunca me enseñaron, pero igual estoy abierta a que alguien me enseñe. No es que esté bloqueada, sino que, bueno (...) Adaptación”. | Que al inicio de cada semestre, se tomen los datos de los alumnos nuevos y se les creen cuentas automáticamente. Nombre de usuario puede ser su nombre real, o el correo del navegador hasta antes que el arroba. La contraseña puede ser su rut sin el dígito verificador y luego ellos podrán cambiar la contraseña. | |
“Entrando a primero debería existir una instancia en la cual a todos, o a algunos se les cree una página en la wiki y se les enseña a utilizarla”. | ||
Alumnos | “Me acuerdo que todos los demás de la generación, en el grupo… casi todos conversando, así como “¿Cómo cambio la foto de perfil?” así que ayudé a muchos a cambiar la foto de perfil”. | lo mismo que para los profes. Anticiparles que pueden copiar códigos de sus compañeros, y que se apoyen en sus compañeros de años mayores o en los ayudantes. |
“A la Wiki le falta ser más entendible, porque cuando uno está en primer año, tampoco sabía a quién preguntarle. Nosotros por suerte conocíamos a la Rafa, que ya sabía de antes, pero si no conocías a alguien que ya supiera usarla, estabas ahí como medio perdido”. | ||
Práctica | “Con A. me acuerdo que documentamos harto. O sea, subíamos las tareas. Sí. Y ahí fue cuando más aprendí”. | Si se hace un espacio de inducción en la wiki, también deberían haber tips de como practicar, o anticiparles lo que les espera, que irán aprendiendo con la práctica. |
“Lo que yo hacía era ver mi lámina, que yo la tenía maquetada y no sé qué, intentaba imitarla en la wiki. Y eso era lo que aprendí, poner una imagen acá grande y el texto que siguiera como la imagen y cosas así”. | ||
Edición | ||
Sub Categoría | Cita | Propuesta |
Subir tareas | “Era engorroso porque después actualizaba y la página no estaba”. | Incluir esto en la inducción? |
“Ese fue el problema, que una niña, por accidente, eliminó todos los trabajos de la wiki de estructura uno de nuestro paralelo. Entonces por eso el profe dijo, ‘No, ¿sabes qué? vamos a crear un drive’”. | Que existan distintos permisos para ciertas páginas, que los alumnos no puedan editar las páginas de los talleres, o que quizá puedan pero deban pedir permiso, o que puedan comentar o algo así nomás. | |
Códigos | “A lo mejor la wiki podría decirte “mira, si quieres hacer un márgen, aprieta este botón del márgen” y te aparece el código del márgen y te dice “tiene que colocar tal número al centro”, para saber como la cantidad de pixeles que podría tener el margen”. | Crear un botón de “mis códigos”, en donde el usuario pueda guardar códigos (o cualquier texto que quiera) y nombrarlos. |
“Se pueden usar otros códigos, pero no mucha gente sabe, entonces siento que falta eso… saber qué códigos puedo usar para ciertas cosas”. | Dentro de la página de como editar o en algún lado explicar cómo se pueden buscar qué códigos avanzados se pueden. | |
“Realmente todo lo de los códigos, todo lo que se puede hacer, me gusta mucho. Es un poquito más complicado de entender. Pero siento que no es tanto de la wiki, sino como los códigos en sí, los que son como raros. O sea, que se pueden hacer cosas muy... no sé, hacer un cuadrado y cosas así”. | ||
“Yo siento que básicamente. Porque, ya, a pesar de que se usar los widgets y todo eso, capaz que todavía hay cosas que yo no sé hacer. Por ejemplo, (...) sé que existe la posibilidad de subir varias fotos de una, pero yo nunca lo he hecho”. | Se podría notificar a los usuarios de este tipo de actualizaciones. Cuando esto se creó, no mucha gente sabía usarlo, entonces cuando haya una actualización importante podría existir un panel de notificaciones o algo así | |
Editor visual | “Que no se vea al instante. Que hay que escribir todos los códigos, y después es que se ve cómo se va a ver. Y eso es un poquito... porque hay que hacerlo una y otra vez, y volver a la página, y después ver cómo se ve. Y es un poquito pajero, la verdad”. | **Añadir el editor visual |
“Que se pudiera visualizar al instante las cosas… cuando uno hace tareas. Eso sería lo que más me gustaría, porque me parece pajero tener que entrar a escribir todo y luego salir a ver como se ve…(...) me molesta que no se vea al instante las cosas que estoy escribiendo. (...) Pero me he acostumbrado, entonces como que me da un poco igual también”. | ||
Buscador | ||
Cita | Propuesta | |
“Es raro el buscador… no sé, como que busco algo específico y me salen mil cosas que contienen la palabra que estoy buscando (...) busco una palabra pequeña, porque estoy buscando el taller de Espacios Expositivos, pero me salen todas las páginas donde han nombrado ese taller entonces es como muy… es demasiado”. | Mejorar el plugin del buscador. | |
“Eso es el buscador. Como que me confunde un poco qué es lo que se supone que busca”. | ||
Navegación y Usabilidad | ||
Sub Categoría | Cita | Propuesta |
Encontrar lo que se busca | “Ese proceso engorroso de encontrar el taller y subir el archivo lo hice una pura vez, porque (...) como que guardé el link directo a esa parte, así como para no tener que entrar desde cero”. | Aquí se demuestra un desconocimiento de cómo se suben las tareas. Esto se puede abordar en la inducción. Por otra parte, mejorar la navegación global para que sea más fácil llegar a la página de inicio, y redistribuir algunos elementos del inicio podría ayudar a que sea más intuitivo buscar los talleres. Que sea más “secuencial”. |
“Supongo, en teoría, que la manera lógica sería apretar el enlace y que te saliera tipo “pon tu usuario, entra ahí con tu usuario clave” y de ahí subir las cosas”. | ||
“Al inicio fue difícil, después cuando uno ya sabía dónde estaban las cosas, no”. | ||
“Que sea más fácil encontrar las cosas, como no tener que poner tilde, rayitas y todo. Quizás que esté dividido por años, o como más fácil para decir “ya, yo estoy buscando taller de activación de tal profesor”, entonces entro a activación, entro al profesor, o como que esté todo direccionado más sencillo, no tan de aquí para allá, de allá para allá”. | ||
Nav global local y contextual | “Tiene que ver con el diseño. (...) más que el diseño color, el diseño de la manera en que está emplazada la página. Como que… Está ordenada así, pero no es intuitiva… Por ejemplo, no hay una casita con la que tú digas “ya, inicio", por ejemplo. (...) En volada estaba, pero no la he visto. Y si no la he visto no es intuitiva. Porque si no te darías cuenta”. | Mejorar la navegación global y el diseño del inicio. Que sea más intuitivo llegar a las distintas páginas. Se pueden hacer distintos cardsortings. |
“Que sea intuitiva. Fuera de leseo. Con lo típico como de, no sé, la casita o los tres puntitos o las tres rayitas, que parte de eso, por página que salga como un instructivo de cómo subir, cómo emplazar (aquí puedo haber dicho también “enlazar”)”. | ||
“Me han mandado como… “Acá están los trabajos destacados” y pincho la cuestión. Pero nunca he visto el inicio”. | ||
“Siempre dijeron que teníamos que ver la parte donde explicaban todo, pero yo no la vi y yo intente subir fotos y no sabía cómo se subía, no sabía cómo se pegaba y no… y todo lo que escribía quedaba como exactamente del mismo tamaño y todo muy plano… y no tenía idea como hacer título, subtítulo y cosas así”. | ||
“Cuando uno recién se hace el perfil, como que no entendí si estáis trabajando desde su perfil, desde nada, desde... como qué onda”. | Mejorar la navegación contextual. No es necesario usar breadcrumbs, pero sí podría ser a través del diseño de las plantillas, que se diferencian más entre sí, o sí establecer una jerarquía y con eso breadcrumbs, o que en cada página diga qué tipo de página es… Además, cuando se está logueado, en vez de un ícono de usuario, podría ir la foto de perfil para saber que estás logueado y en qué cuenta. | |
Buscando Taller | “Como cuando entras a un taller o una clase nueva, buscas en la wiki, así como los trabajos de otra gente. Y no siempre están po, porque apenas el profe te da la opción de, no sé, subirlo a Drive, todos lo subimos a Drive. Así que igual queda como fome para los que son más chicos y entran después y quieren ver los trabajos de años anteriores y no pueden”. | Oportunidad: que en los links de alguna cosa, se pueda ver como, la cantidad de contenido que hay en una página, antes de entrar en ella, por ejemplo, en los talleres, que salga la cantidad de tareas subidas o algo así. Otra cosa, puede ser colocar un visualizador de visitas que han tenido las páginas, de esta forma, concientizar de que sus tareas realmente las ve la gente, y que son de ayuda para alumnos futuros, o para los demás compañeros de un ramo, por ejemplo. Quizá que la visualización incluya “esta página ha sido visitada por x alumnos de la Ead y ha tenido x visualizaciones en total” o algo así. |
“Si estoy interesada en un taller, puedo ver de qué se trata ese taller, para el próximo semestre elegir ese taller. Entonces, así me ha ayudado realmente en ese sentido, de que puedo buscar cómo se imparten las clases, algunas clases, y ver si me interesa o no me interesa, y ha sido como bastante productivo eso”. | ||
“Me he metido así como a talleres, a ver algunos trabajos que suben los profes, o en mi mismo taller en el que estoy que los profes suben, no sé, entregas destacadas o cosas así, ese tipo de cosas”. | Oportunidad: que los profes puedan destacar tareas dentro de la wiki y quizá hasta comentar qué es lo positivo dentro de esa tarea para que los demás puedan revisar esos comentarios y guiarse (incluso en el futuro, para las personas que revisen ese taller al decidir qué ramos tomar). O que incluso en cada tarea donde hayan observaciones por ejemplo, que puedan destacar observaciones, y que automáticamente, en la página de cada taller, aparezcan al comienzo “observaciones destacadas del taller” o algo así. Ese dato también podría salir en los links a los talleres. | |
Disposición de uso | ||
Cita | Propuesta | |
“Sí, ahí como que ya la usaría (si los profesores le dicen que lo haga). Pero mientras no… no tengo un interés, como desde uno por hacerlo”. | Inducción: Un apartado o “unidad” de la inducción, que hable sobre lo bueno que tiene usar la wiki, así los estudiantes podrían sentirse más motivados y estar más informados (obviamente ser honestos con esta información, no se trata de “venderles” la wiki, se trata de comunicarles qué es). | |
“Si me preguntas ahora a mí, no le veo el lado práctico. Y aunque igual los profes como que siempre te sostienen ‘No, guarden las carpetas de primero, las van a usar en título, las van a usar cuando estén preparando la tesis’”. | ||
Uso en clases | ||
Sub Categoría | Cita | Propuesta |
Aprender de otros | “El profe puede comentar mucho de un trabajo, pero eso es independiente si le gusta o no, porque está siendo parcial en evaluarte. En cambio, cuando lo sube como destacado, es porque le llamó aparte de ser evaluado parcialmente”. | Lo mismo de destacar tareas |
“Al menos en nuestros talleres sí hay entregas, como que sean las que más se hayan acercado a la idea del profe, entonces a veces las suben para que uno tenga una guía”. | ||
Entregas y registro | “En el taller no la estamos usando, la última vez que la utilizamos fue el semestre pasado para subir el trabajo final, creo que eso fue lo último que hice”. | Esto depende del profesor, es importante que los profesores vean el valor de usar la wiki antes que los alumnos, ya que de ellos depende que la usen y se motiven. |
“En el otro punto creo que ni siquiera lo revisaron. Así que fue como subirlo para que estuviera como… Como registrado. Como que sí estuvimos en el taller. No sé”. | ||
“Es entendible que es como una muestra del trabajo final. Ahí se demuestra todo el trabajo que hicimos para llegar, no sé. Y no entendería, pero lo malo es que los profesores suelen pedir la wiki como el último día, como para las últimas. Y mucha gente lo hace como ya, eso hay que mandarlo y lo envían como ya. Y entonces sí da paja que lo pidan tan tarde y entonces haya que hacerlo tan, como a la rápida. Y entonces no, y se incide la nota y ahí sí es como, pucha, si nos hubieran pedido antes quizá me hubiera forzado más para tener una mejor nota en ese sentido”. | Implementar medidas para que la subida de archivos sea más fácil y manejable. Quizá que los alumnos tengan un espacio para ver qué archivos han subido. quizá que se tenga una forma más fácil para ver qué archivos han subido a la wiki y que sea un poco más ordenado, enseñarles a usar la parte de “discusión, o podría haber una forma de nombrar los archivos manualmente y otra “automática” que sea predeterminada, como un formato de nombre, por ejemplo: “[nombre]_[curso]_[ciclo]_[tarea]_[nombrearchivo]” y si se repite algo, que automáticamente lo nombre como “1”, “2”, “3”, y así… pero claro, la persona debería estar subiéndolo en una tarea ya enlazada al curso, algo así. O que te de a elegir de los ramos en los que estás inscrito, y si no, que te deje modificar cualquier cosa también. De todas formas, la idea sería que el predeterminado fuese algo que sirva para el CEO. Ah y que te deje visualizar el nombre que quedaría del archivo mientras lo puedes editar. Ya y de todas formas, que te deje poner desde ahí mismo un nombre de forma manual. Ya y lo otro, motivarlos (quizá en la misma inducción) a que usen la wiki para registrar, además de que así no llenan el espacio del drive. |
Arquetipos
La identificación de los arquetipos se basó en la recopilación de información a través de entrevistas y formularios, con el objetivo de comprender en profundidad las necesidades, actitudes y comportamientos de los usuarios en la plataforma. Esta información fue crucial para identificar diversos arquetipos de usuarios que participan en la plataforma
¿Porqué se hicieron arquetipos?
Los arquetipos de usuarios ofrecen una comprensión más profunda y contextualizada de los distintos perfiles de usuarios que interactúan con la plataforma, permitiendo una personalización de la experiencia del usuario Esto ayuda a identificar patrones comunes de comportamiento y y asegurar una comprensión clara de las necesidades de los usuarios.
<-- Volver a la página del taller |
---|