Taller Casiopea/Componentes Wiki

De Casiopea



TítuloSistema de diseño y componentes de la wiki Casiopea - 2024
Período2024-2024
AsignaturaTaller de Título
Del CursoTaller Casiopea
CarrerasDiseño
Alumno(s)Francisca Ortega
ProfesorHerbert Spencer

Introducción

El propósito de esta página es listar los componentes que tiene la wiki, además para que sirva a modo de estudio de otros diseños de componentes para tomarlos de referentes.

Definiciones

¿Qué es el atomic design o diseño atómico?

El diseño atómico es una metodología para crear sistemas de diseño de interfaces de manera jerárquica y deliberada, descomponiéndolos en cinco etapas: átomos, moléculas, organismos, plantillas y páginas. Este enfoque permite construir interfaces cohesivas a partir de componentes básicos y reutilizables. El término "diseño atómico" fue acuñado por Brad Frost, inspirado en la forma en que la materia se compone de átomos que se combinan para formar moléculas y estructuras más complejas, aplicando este concepto al diseño y desarrollo de interfaces de usuario.

Para información más detallada, revisar la página oficial de atomic design

Acá traer una foto de aquí: https://atomicdesign.bradfrost.com/images/content/html-periodic-table.png (https://atomicdesign.bradfrost.com/chapter-2/)

Átomos:

  • Bloques de construcción fundamentales de las interfaces, que no pueden dividirse sin perder toda funcionalidad.
  • Incluyen elementos HTML básicos (etiquetas, entradas, botones).

Moléculas:

  • Grupos simples de elementos de la UI que agrupan átomos y funcionan juntos como una unidad.
  • Ejemplo: una etiqueta de formulario, una entrada de búsqueda y un botón pueden unirse y formar una molécula de formulario de búsqueda.

Organismos:

  • Componentes complejos de la UI compuestos por grupos de moléculas y/o átomos y/u otros organismos.
  • Estos organismos forman secciones distintivas de una interfaz.
  • Ejemplo: Si juntamos un logo, botones de navegación (átomos) y un formulario de búsqueda (molécula), forma una barra de navegación.

Plantillas:

  • Plantillas de páginas que se forman a partir de distintos componentes en un diseño.
  • Articulan la estructura de contenido subyacente del diseño.
  • Se centran en la estructura de contenido más que en el contenido final.

Páginas:

  • Representan el diseño completo con contenido real de una página.
  • Proporcionan el contexto final del diseño.

¿Qué es un sistema de diseño?

Un sistema de diseño es un conjunto integral de patrones, componentes y directrices que unifican y agilizan el proceso de diseño y desarrollo de productos digitales. Incluye una biblioteca de elementos de interfaz de usuario (UI), estilos visuales, reglas de interacción y mejores prácticas, que aseguran la coherencia y eficiencia en la creación de experiencias de usuario.

Componentes de un Sistema de Diseño:

Guía de Estilos:

  • Colores: Paleta de colores definida para el producto.
  • Tipografía: Fuentes, tamaños, y pesos específicos para textos.
  • Espaciado: Márgenes, rellenos y reglas de alineación.
  • Iconografía: Conjunto de íconos utilizados y sus aplicaciones.

Componentes de UI:

  • Botones: Diferentes tipos y estados (activo, inactivo, hover, etc.).
  • Formularios: Campos de entrada, etiquetas, validaciones.
  • Tarjetas: Bloques de contenido predefinidos.
  • Modalidades: Ventanas emergentes, paneles deslizantes, etc.

Patrones de Diseño:

  • Navegación: Menús, barras laterales, breadcrumbs.
  • Interacción: Comportamientos de elementos interactivos (animaciones, transiciones).

Directrices y Normas:

  • Accesibilidad: Normas para asegurar que el diseño sea accesible para todos los usuarios.
  • Usabilidad: Mejores prácticas para una experiencia de usuario intuitiva y eficiente.
  • Consistencia: Reglas para mantener una apariencia y comportamiento uniformes.

Documentación:

  • Guías: Instrucciones detalladas sobre cómo usar y aplicar los componentes y patrones.
  • Ejemplos: Casos de uso y ejemplos prácticos de implementación.


Material Design

En la página de Material Design se encuentra un listado de distintos componentes de la web.

Sistema de diseño y componentes

Space DS

Space DS es un sistema de diseño oabierto y gratuito para la comunidad de Figma. Este se puede descargar desde Figma para ser utilizado en distintos proyectos. Para la creación de una nueva skin, nos ha sido de utilidad para tomarlo de base, y así modificar y añadir distintos componentes y estilos, adaptándolo o a las necesidades de la wiki.


Guía de estilos

Esto es registro de la manera en que se construyen distintos estilos de elementos.

Colores

Superficies

Colores de superficie se usan para elementos de interfaz, incluyendo el color de fondo, jerarquía de texto, elevaciones, elementos en estado "disabled", entre otros usos.

a
surface-50 surface-100 surface-200 surface-300 surface-400 surface-500 surface-600 surface-700 surface-800 surface-900
FFFFFF F7F9FD ECEDEE CBCFD2 A7AEB4 8E979F 6B767F 4F575E 33383D 202327
Primario

El color primario es usado para elementos interactivos, como botones, links, etc.

color base
primary-50 primary-100 primary-200 primary-300 primary-400 primary-500 primary-600 primary-700 primary-800 primary-900
F6EAE8 EED6D1 D4998B B1472E A83217 972D15 7E2611 54190C 2A0D06 170101
Peligro

Este color se utiliza para indicar errores, como para marcar un textfield que no ha sido completado, por ejemplo.

color base
Danger-50 Danger-100 Danger-200 Danger-300 Danger-400
FBEAEA E16B6B C92929 A92323 6E1717
Éxito

Los colores de éxito sirven para confirmar ciertas acciones que el usuario ha logrado ejecutar de manera correcta.

color base
succes-50 succes-100 succes-200 succes-300 succes-400
F6FEFB 1BC590 12825F 0E674B 0A4834
Precaución

Estos colores se utilizan generalmente para entregarle al usuario alguna recomendación o mensaje de precacución según distintas tareas, por ejemplo, en un banner que le indique al usuario que debe confirmar su correo electrónico.

color base
warning-50 warning-100 warning-200 warning-300 warning-400
FFFDFA F9DBB5 F2AB53 EE9322 A6620D


Espaciados y tamaños

Estos tamaños definidor sirven para ser asignados a distinas partes de los componentes, como radio de las esquinas, o paddings, como también para definir estilos de tipografía, al usarlos en el tamaño del texto, o espaicio entre párrafos, por ejemplo.

nombre px
space-0 0px
space-1 4px
space-2 8px
space-3 12px
space-4 16px
space-5 20px
space-6 24px
space-7 28px
space-8 32px
space-9 36px
space-10 40px
space-11 44px
space-12 48px
space-13 56px
space-14 60px
space-15 64px
space-16 68px
space-17 80px
space-18 96px


Breakpoints

Esto es el tamaño físico de distintas pantallas, lo cual nos sirve para crear grillas en base al tamaño horizontal de las distintas pantallas.

Nombre Ancho de la página Altura mínima Uso
sm 360px 640px mobil
md 768px 1024px tablet
lg 1280px 768px desktop
xl 1536px 1080px desktop -> máximo porte


Grillas

aún falta por definir bien las grillas, pero hasta ahora se ven así:

Nombre Columnas gap - gutter margin-corners
sm Ancho: 70px - 4 columnas 16px 16px
md Ancho: 67px - 8 columnas 24px 32px
lg Ancho: 78px - 12 columnas 24px 40px
xl Ancho: 96px - 12 columnas 24px 60px


Sombras y elevación

Estilos de texto

Hasta el día, se definieron los siguientes estilos de texto:

Nombre Font Tamaño Interlineado Otros atributos Usos
Heading-LG Raleway 48 60 Por definir
Heading-MD Raleway 36 45
Heading-SM Raleway 28 35
H1 Raleway 32 40 Títulos/ jerarquías de las distintas páginas
H2 Raleway 28 35
H3 Raleway 24 30
H4 Raleway 20 25
H5 Raleway 18 22.5
Body-LG Raleway 20 30 Estilos de cuerpos de texto
Body-MD Raleway 16 24
Body-SM Raleway 12 18
Captions Raleway 12 18 Textos varios más pequeños (footer, extensiones, etc)
Code IBM Plex Mono 16 24 Estilo de texto del código al editar páginas
Ficha Raleway 16 24 Bold, versalitas Estilo de texto de los títulos de las fichas de las páginas


Iconografía

Componentes

Este listado es una mezcla de lo que aparece en la página de Material Design y los componentes que vienen en Space Ds. A medida que se vayan agregando, eliminando o modificando componentes, se irá actualizando este listado.

Última actualización: 12/06/2024

Para cada componente, se debe registrar la siguiente información:

  • Su uso: ¿Para qué sirve? ¿Dónde se utiliza? ¿Cuándo se utiliza?
  • Anatomía: ¿Cómo se construye este componente? ¿Qué estilos de texto, colores, márgenes utiliza? ¿Existen distintas variaciones o estados?
  • Comportamiento: ¿Cómo se comporta al realizar distintas acciones? ¿Cómo se comporta al scrollear en la página? ¿Cómo se ve en pantallas de distinto tamaño?


Átomos y moléculas

Avatar
Botones
Radio buttons
Checkbox
Chips
Menu desplegable
Snackbar
Tabs y Tabbar
Tooltip
Imput
Textarea

Organismos

Barra de navegación
Footer

Otros tipos de componentes que pueden servir:

  • Backdrop
  • Banners
  • Cards
  • Data tables
  • Date pickers
  • Dialogs
  • Dividers
  • Image lists
  • Lists
  • Navigation drawer
  • Navigation rail
  • Progress indicators
  • Sheets: bottom
  • Sheets: side
  • Sliders
  • Switches
  • Time pickers

Aquí es importante revisar cada extensión y widget para saber que otros componentes o elementos interactivos pueden existir.

Plantillas y páginas

De aquí en adelante, corresponde al trabajo realizado del proyecto que aborda las plantillas y la navegación.

Para más información dirigirse a la página del taller, o a las páginas de avances del proyecto: