TDS 2021: Diseño de Servicios

De Casiopea



TítuloDiseño de Servicios
AsignaturaTaller de Diseño de Servicios
Del CursoTaller de Diseño de Servicios 2021
CarrerasDiseño, Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
01
Alumno(s)Daniel Rojas, Juan Pablo Moscoso

Diseño de Servicios e Innovación en grupos multidisciplinares

Diseño de Servicios

Etapas del Diseño de Servicios

Alineación

Entender las necesidades del usuario, En este proceso se conforma el equipo de trabajo, el cual se reúne para discutir el enfoque del proyecto el cual abordar para así tener una visión similar u objetivo en común.

Investigación

Se crean personas (Arquetipos), entrevistas a los usuarios, observación de los sujetos de estudio diariamente con el objetivo de monitorear su comportamiento con el servicio/producto. De esta manera se recolectan datos sobre los usuarios, que son usados en la siguiente fase.

Idear

Esta suele ser el proceso menos rígido de diseño el cual está abierto a la exploración de ideas que pueden ser útiles si se combinan. Probando diferentes métodos de idear como lo son poner un límite de tiempo y pronunciar el mayor número de ideas posibles hasta que se acabe el tiempo, etc.

Prototipado

Fase, que no se aborda en el estudio, pero aún así es parte del proceso de diseño. En el cual, luego de la parte de las ideas y planificación previa se crean modelos a baja y alta resolución para visualizar la interfaz de una manera mucho más tangible. Llevando las ideas a la acción. Se itera hasta que se consigue la versión final del servicio.

Innovación en grupos Multidisciplinares a través de Puntos de Contactos

Por medio de los Puntos de contacto se busca organizar una nueva forma efectiva, participativa y por sobre todo que posea características que todas las personas puedan entender independientemente de la área en la cual son especializados, la manera de abordar un proyecto de diseño e investigación para proveer mejores servicios a la sociedad. La cual sea cómoda y rápida de manejar para todos.

AT ONE

Es una metodología que se enfoca en la innovación en los proyectos multidisciplinares con el fin de agilizar los procesos de idear y sacar adelante un proyecto en conjunto con personas de diferentes disciplinas, de esta forma poder lograr una forma de esquematizar los procesos dentro de las diferentes etapas de un proyecto creativo.
A es para Actors que designa a las personas que conforman el equipo de trabajo.
T los Touchpoints, que son las diferentes formas en las cuales las personas poseen canales de información o contacto con la empresa o proyecto a desarrollar.
O es para desarrollar un proyecto que se encuentre en demanda por los usuarios y cubra sus necesidades, ya que será mucho más viable un proyecto en alta demanda que otro sin tanta.
N para la necesidad que poseen los usuarios.
E para ofrecer una experiencia agradable al usuario.

Tipos de Puntos de contactos (Touchpoints)

  1. Humanos: Puntos de contactos en los cuales tienes que sí o sí contactar con un humano por la incapacidad de los procesos automatizados de ofrecer una solución a el problema que posee el usuario.Altamente especializado.
  2. No humanos:Contacto con máquinas para ofrecer soluciones a problemas simples.

Diseño de cartas para la mejora en los grupos de trabajo

Ventajas

A través de un lenguaje preciso, sencillo y el apoyo de imágenes de los puntos de contacto, se hace más sencillo el reconocimiento de los servicios. Existe una multiplicidad de crear combinaciones posibles

Desventajas

Restringe el pensamiento a las opciones las cuales están en las cartas

Mapa Conceptual

TDS2021-Diseño De servicios Modelos Mentales.jpg

Presentación

Bibliografía

Link Miro: https://miro.com/app/board/o9J_l1XBf3s=/