TDIX C3 Observación Arturo Céspedes

De Casiopea


Tix C3 Acf Obs 4.png

Orientación Espacial y Temporal

Arturo Céspedes
2024/06/04
juego


Proyectos Relacionados:


Orientación Espacial y Temporal


Se potencia el juego y la experiencia lúdica desde la interpretación espacial, la dinámica de un campo de juego flexible propone la posibilidad de generar múltiples reglas implicitas impuestas en el entorno.

Tix C3 Acf Obs 3.jpeg



Se percibe la orientación temporal como el periodo de tiempo en el que este espacio es utilizado, donde el tiempo puede conservar el potencial de la arena, siendo el jugador el capaz de exprimir la capacidad de este, estar horas en la misma zona pero haciendo múltiples juegos permite ver como el principal motor de juego es el usuario y compromiso y no el espacio, sin embargo se mantiene el control y uso de este como elementos del juego, pero este como un complemento y no como el protagonista

Tix C3 Acf Obs 1.jpg


¿Cual seria el protagonista?

La interpretación del usuario para tener una experiencia lúdica es el principal elemento para obersvar la relación del tiempo y el espacio en conjunto, por una parte se postula el uso de distintos elementos del patio para poder generar momentos diferidos en tiempo y uso, generando múltiples experiencia que se anexan al factor tiempo, los niños contabilizaban las victoria que transcurrían a lo largo de los juegos, siendo las rondas de juegos diferidos los desafios a superar.

Tix C3 Acf Obs 2.jpg

Como aspecto clave a la temporalidad y al espacio, esta la tranformación o forma de percibir la condición de victoria, donde al enfrentarse a multiples disciplinas o juegos, la diversión se fragmenta o se unifica en un gran juego con diferentes tipos de desafios, o diferentes juegos que de forma ajena se juegan en la arena, esto el jugador lo puede interpretar como desee si es que no se llegó a un acuerdo, siendo el goce un elemento subjetivo al momento de terminar.


Tix C3 Acf Obs 4.png