TAREA POLIDEPORTIVO VIÑA, cubierta, cielo y emplazamiento

De Casiopea

UBICACIÓN

Calle subida Padre Hurtado S/N, Viña del Mar, Valparaíso.

                 Poli, pianta.jpg

INAUGURACIÓN

22 Noviembre 2000

EMPLAZAMIENTO Y ACCEDER

Desde el borde de la pendiente: retraído El acceso es, generalmente, viniendo desde Viña del Mar. Esto nos ubica ascendiendo por la pendiente de la Subida Padre Hurtado.

Poli.striccie.jpg

Aparecen los primeros signos de "una otra cosa" respecto a la vereda y su ancho regular que suben el cerro: un trabajo de pavimentos distinguidos con franjas blancas y una escalera fundida en la pendiente que lleva a un plano más alto donde con el giro aparece la explanada-antesala de bienvenida al Gimnasio Polideportivo Regional.


Se emplaza en el cerro sobre una gran terraza donde se posan gimnasio y estacionamientos. El cerro como "espalda", límite vertical que cierra.


Poli.piazza.jpg


La explanada muestra el gimnasio y un punto medio marcado por la estructura de la techumbre que señala el acceso al interior.


Vegetación y topología como límites y figura primera del predio.

Polid.jpg

CIELO/TECHO

La estructura de la techumbre es continuidad en el edificio. Desde la forma, color y material se constituye como elemento franja única en el edificio tanto al interior como al exterior.

Apoyada en sí misma y en los muros perimetrales del edificio la estructura tiene una composición compleja de cientos de fierros tubulares que mediante triangulación logran levantar la techumbre por sobre los muros para dejar una entrada de luz al interior.

Poli.copertura.jpg


La techumbre en sí misma sería el espesor más delgado de la obra, no así el cielo que corresponde a todos los vacíos que contiene la estructura que cubre el total del gimnasio apoyándose solamente en los muros perimetrales y pilares próximos a ellos.

Poli.jpg

Una gran distancia suspendida que construye lo libre de la planta, descansando sobre hebras o aristas de la estructura sobre el hormigón de los muros.

Un trabajo tanto estructural como luminoso a la par, luz que ingresa por planos verticales (muros, sobre ellos) y horizontales (techumbre) filtrada por la estructura metálica.