Sofia Tobar Mori-Caso Referencial 2-1ºS 2022
Título | Piazza del Campo en Siena |
---|---|
Asignatura | Taller del Programa y Forma de la Edificación |
Del Curso | Taller del Programa y Forma de la Edificación 1º Semestre 2022 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 5 |
Alumno(s) | Sofía Fernanda Tobar Mori |
Piazza del Campo en Siena
Antecedentes Generales
- Nombre:Piazza del Campo
- Ubicación: Siena, Toscana, Italia.
- Arquitectos/as: Se desconoce el arquitecto/a, pero según una antigua leyenda, Siena fue fundada por Asquio y Senio, hijos de Remo
- Año: La primera referencia que se tiene de la plaza es en 1169.
Antecedentes Técnicos
- Superficie total: 6.403,05 m² aproximadamente
- Capacidad: Aproximadamente, entre 50.000 y 70.000 personas (la ciudad tiene sólo 52.000 habitantes)
Descripción
En el centro de la ciudad se encuentra la Piazza del Campo, centro indiscutible y testigo durante siglos de la vida cotidiana de los sieneses. Se encuentra en el punto de unión de las tres colinas sobre las que está la ciudad (Castellare, San Martino y la Camollia). La razón de ésto está en una unión entre lo humano y lo natural, ya que en el siglo XII se empezó a pensar en cómo encauzar el agua que llegaba por la pendiente del terreno.
Bajo el Governo dei Ventiquattro (entre 1236 y 1270), este espacio comienza también a ser el escenario de ferias y actos públicos al aire libre. A mediados del siglo XIV es cuando comienza a adquirir la apariencia actual.Vista desde las alturas, la Piazza presenta una característica forma de concha, en la que el pavimento de ladrillos rojos dispuestos en forma de abanico se ven enmarcados por losas de piedra gris que forman las 8 líneas de división.
La Piazza del Campo fue y es todavía hoy escenario de un acontecimiento conocido en el mundo entero, el Palio de Siena, fiesta del pueblo que cobra forma en una carrera de caballos que ejemplifica la lucha entre los diecisiete barrios sieneses. En ella se da la relación entre la iglesia, la vida pública y el comercio.
Construcciones bordeantes a la plaza:
- Palazzo Publico/Torre del Mangia
- Palazzo Sansedoni
- Fonte Gaia
Modelo 3D
https://3dwarehouse.sketchup.com/model/2e2937f43b7aff10b7287d60df77e91b/Piazza-Del-Campo?hl=en
Programa arquitectónico
En el espacio de la plaza se emplazaba el mercado de abastos de la ciudad y se realizaban encuentros equinos de criaderos que se ubicaban en la periferia.
La Plaza del Campo es además un espacio destinado a las festividades públicas, y una contraparte a la plaza del Duomo (catedral), destinada a fiestas religiosas.
La plaza fue originalmente un espacio baldío al que discurrían las aguas pluviales. Posteriormente, como muchas otras plazas medievales, fue usada como un mercado.
En su pendiente se da una apropiación del espacio urbano informal y efímera: la gente se sienta en el suelo a contemplar el Palazzo Pubblico, punto focal hacia donde confluyen las vistas, esto ya que no existen bancas.
En el lado curvo de la plaza, se encuentran numerosas mesas de los locales vecinos, donde es posible disfrutar un café al aire libre rodeado de este espacio, magno y sobrecogedor.
- LA FONTE GAIA: Tuvo el propósito de traer agua al centro de la ciudad, reemplazando a una antigua fuente 1342.
Planimetría
Croquis y Esquemas
Bibliografía y referencias
- https://siena.guidatoscana.it/es/storia-arte-cultura/piazza-del-campo.asp
- https://sobreitalia.com/2008/04/26/piazza-del-campo-el-agora-de-siena/
- https://earth.google.com/web/search/Piazza+del+Campo,+Il+Campo,+Siena,+Italia/@43.31814944,11.33174407,316.88850705a,362.28873111d,35y,141.63336213h,44.99757561t,360r/data=CigiJgokCWc7Ve4_gkDAEe_AGRW3hEDAGbKn64cy5FHAIZXoqLWw5VHA
- http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2010/05/la-plaza-del-campo siena.html#:~:text=El%20arquitecto%20Renzo%20Piano%20mencion%C3%B3,estuvo%20inspirado%20en%20este%20espacio.
- https://blogs.20minutos.es/quefuede/2015/11/18/santuarios-del-deporte-piazza-del-campo-de-siena-y-el-espectacular-palio/#:~:text=Nombre%20oficial%3A%20Piazza%20del%20Campo,desde%20finales%20del%20siglo%20XVI.
- Libro "La Ciudad Teatro. El lugar de la Escena y otros lugares" Andrés Garcés A.