Sofia Accatini Proyecto 2 - Diseño y Emprendimiento 2018
Título | TALLER DE TAREAS: Servicio de reforzamiento escolar guiado por alumnos universitarios |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Curso |
Palabras Clave | Cuestionario, emprendimiento, servicio, red |
Período | 2018-2018 |
Asignatura | Diseño y Emprendimiento, |
Del Curso | Diseño y Emprendimiento 2018, |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Sofía Accatini |
Profesor | Camila Zamora Osorio |
Presentación del Proyecto
El servicio consta de clases y apoyo académico personalizado por parte de alumnos universitarios a estudiantes de enseñanza básica.
Este servicio de apoyo académico busca generar una fuente de ingresos para estudiantes universitarios, quienes mediante su preparación y conocimientos adquiridos podrán impartir clases y desempeñar el rol de tutores en sus tiempos libres, fomentando la educación y aprendizaje de aquellos alumnos que requieran de un refuerzo académico.
Mapa de empatía
A continuación se recrea la situación de una alumna afligida por sus notas, una potencial cliente para la propuesta.
Estudio Previo a la Propuesta de Valor
Falencias/Dolencias
1. Ir al colegio -> Cansancio por madrugar y la extensa jornada.
2. Estudiar -> Frustración por falta de tiempo libre.
3. Hacer algún deporte -> La presión de perder tiempo de estudio, estrés.
4. Ayudar en la casa/ cuidar a sus hermanos -> Enojo por no poder descansar.
5. Cuidar a su mascota -> No poder pasar más tiempo de calidad con lo que le gusta.
6. Ver tele -> Solo poder verla en ciertos horarios, perder programas.
Beneficios
1. Ir al colegio -> Relajo al reducir la carga académica.
2. Estudiar -> Facilitar la comprensión de la materia y rapidez en el estudio.
3. Hacer algún deporte -> Disfrutar de una actividad que le gusta.
4. Ayudar en la casa/ cuidar a sus hermanos -> Contar de mayor animo y disposición.
5. Cuidar a su mascota -> Compartir mayor tiempo junto a un ser querido.
6. Ver tele -> Disponer de mayor tiempo de ocio.
Cuestionario
El siguiente link cuenta con la encuesta a realizar por los potenciales clientes al proyecto. Las preguntas buscan encontrar las inquietudes de los padres ante la posible situación de que sus hijos requieran de apoyo extra académico.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQOCWFK7cM_h9UBWORbE99xYG5oUsqVELy3WHhRBIXQZlb8Q/viewform
Resultados
Respecto a la situación personal de cada uno:
Respecto al taller:
Propuesta de Valor
1. Precio: Ofrecer al mismo o menor valor del mercado por un servicio de calidad.
2. Novedad: Es una clase impartida por alumnos jovenes.
3. Calidad: Orientado a entregar un nivel de calidad a los alumnos, por los recursos y materiales utilizados durante el taller.
4. Conveniencia: Enfoque en ayudar a los padres optimizando su tiempo y esfuerzo.
5. Marca / Status: Servicio asociado a cierto grupo social capaz de pagar una ayuda extra en los estudios de sus hijos.
6. Desempeño: Garantizar un aprendizaje igual o mejorado a lo que sería un profesor particular.
7. Reducción de costes: Busca ayudar a los clientes a minimizar los costos que seria contratar a un docente por área; siendo el caso que su hijo requiera más de una materia a reforzar.
8. Customización: Permitir la adaptación del servicio a las necesidades de cada alumno.