Sofia Accatini Proyecto 1 - Diseño y Emprendimiento 2018
Título | Servicio de reforzamiento escolar guiado por alumnos universitarios |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Curso |
Palabras Clave | Emprendimiento, servicio, red |
Período | 2018-2018 |
Asignatura | Diseño y Emprendimiento, |
Del Curso | Diseño y Emprendimiento 2018, |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Sofía Accatini |
Profesor | Camila Zamora Osorio |
Servicio de reforzamiento escolar guiado por alumnos universitarios
El servicio consta de clases y apoyo académico personalizado por parte de alumnos universitarios a estudiantes de enseñanza básica o media.Este se ofrecerá a colegios y se prestará en las independencias del mismo como taller extra programático los días sábados.
Este servicio de apoyo académico busca generar una fuente de ingresos para estudiantes universitarios, quienes mediante su preparación y conocimientos adquiridos podrán impartir clases y desempeñar el rol de tutores en sus tiempos libres, fomentando la educación y aprendizaje de aquellos alumnos que requieran de un refuerzo académico.
Cliente
Este proyecto tiene como potencial cliente a los establecimientos educacionales interesados en el aprendizaje de los alumnos que requieren de mayor apoyo dentro del ámbito escolar; ya que existe un déficit intelectual que no se logra cubrir solo con el horario de clases, siendo las bajas calificaciones el resultado, lo cual repercute en el ranking del establecimiento.
Los alumnos obtendrán un refuerzo académico de calidad sin requerir de profesionales, abaratando el costo de mantener un taller extra programático activo y de interés para los apoderados.
El progreso académico le generará satisfacción tanto al establecimiento como a los alumnos al ver resultados concretos. Se obtienen Beneficios personales y colectivos
Propuesta de Valor
1.Problema/Necesidad
Se piensa como ayuda principalmente para alumnos universitarios que necesitan cubrir sus propias necesidades permitiendo un trabajo más flexible en tema de horarios y capacidades.
2. Para qué
Para ahorrar y cubrir las necesidades personales, de manera que cuenten de un sistema confiable que les permita adaptar su vida universitaria con el trabajo; y a la vez, puedan sentirse realizados y logren potenciar su vocación por enseñar.
3. Que causa el problema
Los universitarios por falta de tiempo no pueden conseguir un trabajo estable y esto les permitiría generar los ingresos que necesitan.
4. Por que esta solución v/s otra
Ya que al ser universitarios cuentan de una base de conocimientos, tienen adquirido el conocimiento que van a reforzar, pasaron la etapa escolar y no se encuentran alejados del ejercicio de aprendizaje diario.
5. ¿Hay interés en adquirir esta solución?
A los colegios les serviría contar de un servicio certificado de alumnos universitarios que quieren dedicar su tiempo y vocación a reforzar contenidos donde actualmente se encuentran bajos. Gran porcentaje de estudiantes no logra niveles mínimos de aprendizaje en matemáticas (52%), lenguaje (33%) y ciencia (35 %).
Esto ayudaría a mejorar la calidad del establecimiento por menor costo que contratar a más profesionales.
6. Factibilidad técnica de realización
Sí, por medio de plataformas virtuales y reuniones presenciales en los establecimientos universitarios que inviten y recluten a los estudiantes interesados en desarrollar un rol de tutor.
Mapa de Empatía
1- ¿Qué piensa, que siente? :Piensa que debe aprender, pasar de curso, obtener buenas notas. Siente presión, inseguridad, siente desmotivación al enfrentarse solo al trabajo, prefiere evitarlo.
2.¿Qué ve?: Ve que sus compañeros tienen mejores calificaciones, que ellos saben más, que tienen más facilidades (generalmente aquellos que tienen un apoyo o refuerzo académico en sus casas por parte de sus padres o profesor particular)
3.-¿Qué oye?: Oye que tiene que hacer sus tareas, cumplir con horas de estudio, obtener buenas calificaciones.
4.- ¿Qué dice, que hace?: Dice que no quiere hacer su tarea, evita el trabajo, prefiere jugar con sus amigos.
5-.Esfuerzos, miedos: destinar horas extras al estudio requiere de un esfuerzo extra a priori, esfuerzo por obtener buenas calificaciones. Miedos a obtener malas calificaciones, reprobar.
6-.-Resultados y beneficios: el alumno obtendrá un refuerzo académico por parte del tutor, quien lo acompañará y guiará en el proceso de aprendizaje, ayudándolo con el estudio, tareas, trabajos, o cualquier tema de interés con relevancia académica. El alumno podrá resolver sus dudas y sentirse acompañado. El progreso académico le generará satisfacción y motivación al ver resultados concretos. Dicha satisfacción se transmite a los demás alumnos. Se obtienen Beneficios personales y colectivos
Feedback Tarea 1
https://docs.google.com/document/d/1v24AGX6MdNl7SVtOMPVoQliXrZYG6vFT2fH1yeD8DCc/edit