Silva, Andrés - Casa Lumbral - Taller lo Holgado de un interior S2 2023

De Casiopea



TítuloSilva, Andrés - Casa Lumbral - Taller lo Holgado de un interior S2 2023
AsignaturaTaller de la Casa; lo Holgado de un Interior
Del CursoTaller del Acto y el Vacío: Taller de la Casa; lo Holgado de un Interior S2 2023
CarrerasArquitectura
1
Alumno(s)Andrés Silva Rosati

CASA LUMBRAL

Desarrollo de proyecto

Cubo de Luz

Prisma luz b1 2023.jpeg


Tablero

TABLERO B2 2023.jpeg


Grilla + Fantasma

Fantasma + Grilla B3 2023.jpeg


Planta Final

PLANTA FINAL B4 2023.jpeg


Maqueta Final

MAQUETA FINAL B6 .jpeg


MAQUETA CENIT B6 2023.jpeg

Láminas de Proyecto



Listado de contenidos en orden

  • Láminas Juego de planos.
  • Lámina Axonométrica.
  • Lámina sábana.
  • Detalle Laminas C (1, 2, 3).
  • Lámina Servilleta.

Compendio de observaciones


Cierres

Colofón Compendio de Observaciones: sobre la observación

En el desarrollo de observaciones, se logra crear un lenguaje mixto entre el nombrar con palabras, las cualidades que se registran en el dibujo, y la expresión gráfica que complementa con una imagen aproximada y radical, de lo que se está observando. En el momento en que se nombran las cualidades del espacio nacen nuevas comparaciones visuales espontáneas, que describen una realidad desde el momento presente, para situarse en el propio lugar, acontecer o entorno.

Con una lectura clara y tangible sobre el espacio, sus condiciones y cualidades que relatan las observaciones, surgen palabras que llevan originar la forma como una expresión creativa estrechamente vinculada al acontecer del habitante. En este sentido se empieza a idear una forma completamente nueva y autentica, de una radicalidad que se anticipada la realidad, y puede llegar a ser base inicial para la creación de un proyecto.

Cuando se observa insistiendo en el acontecer doméstico, común o público, se trata dar nombre a un acto, que, debido a la frecuencia rutinaria o bien unánime de los habitantes, declara en cierto modo la forma de vivir diaria, y que se refleja en acciones breves con un inicio y un término. De este análisis, enfocado al tamaño arquitectónico llevado a cada aspecto del habitar, se llegan a distinguir dimensiones evidentes que están siempre presentes en el lugar del acto, y pueden manifestarse con su propia forma, en un elemento arquitectónico que al momento de acoger al cuerpo, se hace inmediatamente parte del acto.

Situarse