Seminario de Fundamentación

De Casiopea



Clave(es)EAD 3420
Créditos2
Del ProgramaArquitectura,Diseño
Ciclo FormativoCiclo Profesional y de Magister
Área de EstudioÁrea Humanista, Línea de Presentación
CurrículumDecretos Académicos 35 y 37/2017
Régimensemestral
Tipo de AsignaturaOptativa
Horas PUCV2 teóricas + 6 de trabajo autónomo
* Las horas PUCV corresponden a periodos académicos de 35 minutos.

Descripción y Contextualización de la Asignatura en el Currículo


La asignatura se inserta en el ciclo Profesional y de Magíster del programa de la carrera de Diseño y su finalidad es lograr que el estudiante comprenda a cabalidad y en profundidad el diseño en su sentido trascendente, entendiéndolo como una obra y asumiendo un compromiso con ella y con su destinatario.

La asignatura tributa a las siguientes competencias del perfil de egreso:

Competencias Fundamentales:

  1. C3: Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través de su lengua materna en un contexto académico
  2. C5: Demuestra capacidad de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios

Competencias Disciplinares:

  1. C9: Posee una visión poética del mundo en resonancia con el arte, lo cual le permite interpretar y expresar a través del elogio su creatividad.

Resultados de Aprendizaje

  1. RA1: Discurre en el recorrido desde la observación al paso de la idea generatriz, el desarrollo de la forma y su finiquito como proceso fundamental de un proyecto de diseño.
  2. RA2:Documenta de manera continua, exhaustiva y sistemática el proceso de diseño desde su origen hasta su implementación utilizando los lenguajes propios de la disciplina que le permiten la transferencia clara y precisa de la información relevante de sus proyectos.
  3. RA3:Extraerá conclusiones y conocimiento a partir de observar la relación del diseño y el contexto humano que lo recibe generando conocimiento que enriquezca su práctica

Contenidos o Unidades de Aprendizaje

  1. Dada la naturaleza de la asignatura, el profesor guía determinará los contenidos asociados al correcto desarrollo del seminario.

Actividades de Aprendizaje

  1. El estudiante observará y estudiará un campo del diseño en el que se inscribe su idea de proyecto.
  2. Afirmará una abstracción que le posibilite desarrollar el prototipado de su idea.
  3. Documentará continua e íntegramente el proceso de diseño, desde su origen hasta su implementación.
  4. Extraerá conclusiones y conocimiento a partir de observar la relación del diseño y el contexto humano que lo recibe.

Evaluación de los Resultados de Aprendizaje

  1. La evaluaciones parciales las realiza el profesor sesión a sesión en las correcciones de fundamento. Esta etapa representa el 40% de la calificación final.
  2. La evaluación final se realiza en una exposición al término del periodo académico en el que presenta el fundamento de su proyecto en una lámina que da cuenta desde la observación a la propuesta de forma. En ella si miden las competencias esperadas. Esta etapa representa el 60% de la calificación final.


Cursos Realizados