Sede social ágora, vivienda cooperativa y turismo sustentable
Título | Sede social ágora, vivienda cooperativa y alojamiento turístico sustentable en el Barrio Puerto |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | restauración, rehabilitación, patrimonio, vivienda colectiva, turismo, sede social, junta de vecinos, barrio puerto, valparaíso, plaza echaurren |
Período | 2017-2017 |
Del Curso | Taller Conjunto Colectivo y Patrimonio 2017, |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Amelia Montt, Marta Moya, Marianne Welzel, Leonardo Maldonado, Macarena Monroy |
Profesor | Iván Ivelic, Antonia Scarella |
Valoración del Inmueble I
Valores, propósitos y criterios de intervención

Valoración del Inmueble II
Aspectos socio-económicos
Las juntas vecinales son la base de la organización y orden barrial, generando el encuentro y la comunidad. Es por esto que al hablar de cerro, nos encontramos con una vecindad organizada, donde cada cerro posee su propio espacio de encuentro vecinal, cosa que no existe hasta el día de hoy en el plan del Barrio Puerto.
Proponemos una sede que además de acoger al barrio que le es destinado, recoja estas agrupaciones provenientes de los cerros, sirviendo como vínculo organizacional.
Sobre la sede
Organismo y modelo de gestión
La agrupación Somos Barrio Puerto busca vincular los distintos actores sociales del barrio y sus cerros aledaños, para poder gestionar de forma unificada los problemas, soluciones y actividades del Barrio Puerto.
Basándose en el éxito de esta propuesta, autogestionada y sin fines de lucro, se piensa en tomar su ejemplo para el modelo de gestión de la sede vecinal.
Sobre el campo espacial
Fundamento y propósitos
En el taller, nos encontremos tres dimensiones. Una primera aproximación al Barrio Puerto (el espacio) desde la observación, una segunda etapa de levantamiento de información (los habitantes) y una tercera etapa de reconocimiento de un hito (el inmueble).
En esta progresión, se revela la condición de nodo urbano del barrio, con la Plaza Echaurren como eje. Un barrio que unifica la vecindad de los cerros aledaños y cuya plaza es apropiada por sus habitantes. El proyecto ofrece la posibilidad de intervenir un inmueble colindante a la Plaza Echaurren. De esto, tomamos el potencial de extender el espacio público hacia un interior, en un lugar donde los espacios que se abren a la comunidad son escasos.
Acto: Reunir lo ajeno en lo común
Forma: Apertura vertical graduada en lo diagonal
A. El ochavo, eje de lo común
El ochavo relaciona plaza e interior, a la vez que la diagonal articula el tránsito intercomunal y local entre Cochrane y Clave [1].
Se toma el ochavo como eje de lo colectivo, realzando el encuentro común en su vertical, mediante la apertura de su vertical [2 y 3].
B. Desfases desde el suelo construído
Se construye el suelo para lograr un leve desfase, siempre regido por la altura de los vanos de la fachada como nivel base [5].
Así, se separan los espacios, se tiene a golpe de vista el total del interior y se logra gobernar la amplia vertical interior (cuatro metros) dando espacio para almacenamiento en el espacio entre desniveles [4 y 6].
C. Una luz vertical que vela por la reunión común
El interior conforma sus espacios mediante vacíos verticales luminosos: una lucarna y un patio de luz, que a la vez se conjugan con la luz diagonal del ochavo abierto.
No es una luz directa y constante, sino que descienden en cada planta con una figura que rota o se retranca, dependiendo de la situación actual del inmueble y la demanda programática. Esto requiere trabajar la caída de la luz, de modo que no sea desparramada, sino que una luz que es conducida a la diagonal y es tamizada, no directa.
Croquis de obra habitada
- Screenshot 31.png
...con una economía de mobiliario. La estancia se construye desde el desnivel
- Screenshot 27.png
El comedor común en la tercera planta, mirando hacia el ochavo...
- Screenshot 28.png
Terraza del inmueble, hacia el oriente. Un espacio de múltiples usos, que alberga un quincho techado, lavandería y huertos. La forma del cielo es conducida hacia el patio de luz y la lucarna