Señaléticas Proyecto Experiencia Accesible Baburizza
Título | Señaléticas Proyecto Experiencia Accesible Baburizza |
---|---|
Descripción | Iteración Señaléticas Proyecto Experiencia Accesible Baburizza |
Carreras | Diseño |
Nº | 01 |
Alumno(s) | Daniel Rojas |
Propuestas de señaléticas
Iteración 1
En esta primera propuesta en primer lugar continúa con lo hecho en la primera parte del proyecto.Este se compone de QR, Rasgo gráfico, título de Obra, datos de obra y descripción de la obra. Esta iteración como se puede apreciar en los colores utiliza la primera propuesta de color. cada iteración utiliza una paleta de colores a la cual se le añade o modifica colores
Iteración 2
En esta segunda iteración se propone un nuevo formato, el cual es vertical de una medida de 19,5x10cm disponiendo el texto de una manera diferente, y en consecuencia aumentando el espacio del blanco de la página. Las modificaciones en la forma del QR y la eliminación del rasgo gráfico responden a una limpieza gráfica, dejando mucho más simple la página, ya que estas formas respondían a un nivel de abstracción, el cual no está de manera explícita en la identidad del museo en general.
Iteración 3
Iteración 4
Se añade un poco más de kerning para mejorar la lectura.
Iteración 5
En esta iteración se elimina la disposición vertical de la señalética, ya que se dificulta la diagramación y los márgenes no se adecuan proporcionalmente a los elementos deformando el blanco de la página.
Iteracion 6
Esta es la iteración que presenta más cambios en cuanto a apariencia. Esto porque se elimina la información ya que se estaría duplicando la información en forma digital y análoga, lo cual no es óptimo para el proyecto, por lo cual se decide eliminar esta pieza de información. A cambio se incrementa el tamaño de los elementos dentro del rótulo.( Si se piensa, la cantidad de información era muy variada en relación a la descripción de la obra, es por ello que en un espacio tan pequeño de 10x15 la información difícilmente cabría). Además se agrega el logo al sistema, ya que una parte fundamental de un sistema de diseño es la identidad, por ello se necesita que todos los elementos se reconozcan como propios de un lugar. Esto se logra a través de los elementos gráficos que conforman la identidad de un espacio.
Iteración 7
Se hizo una recreación de los rótulos que actualmente posee el museo, para entender que decisiones se tomaron a la hora de crear los rótulos. Y se modifica la posición de los elementos gráficos dejando los que son externos ala orba al lado derecho y los que corresponden a la obra la lado izquierdo, con su correspondiente jerarquía de texto.
Iteracion 8
Iteracion 9
Modificación en alineación de QR con logo del Museo