Role of Augmented Reality Applications for Smart City Planning

De Casiopea




TítuloRole of Augmented Reality Applications for Smart City Planning
Año2021
AutorJha Suchita, Joshi Sujata
Tipo de PublicaciónArtículo en Revista Académica
Palabras ClaveRealidad Aumentada
Carrera(s)Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Asignaturas RelacionadasTaller de Título: Accesibilidad e Inclusión
Cursos RelacionadosTaller de Título: Accesibilidad e Inclusión 2022
Proyectos RelacionadosTecnología inmersiva en el desarrollo urbano, Open source VR platform for accessible collaboration in the co-imagination of the future intelligent city

Abstract

India está en la cúspide de la transformación tecnológica que resulta en la adopción de tecnología. En este contexto, cuando observamos los avances tecnológicos, existen varias herramientas tecnológicas que nos están afectando y una de ellas es la Realidad Aumentada (AR). Especialmente en el contexto de la iniciativa de ciudad inteligente del gobierno indio, las próximas tecnologías como AR juegan un papel vital para el desarrollo de la infraestructura de la ciudad inteligente. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es conceptualizar un modelo de infraestructura de ciudad inteligente desde la perspectiva de los 4 pilares de la planificación de ciudades inteligentes, a saber: Movilidad, Conectividad, Seguridad y Sostenibilidad. El documento adopta un enfoque basado en la revisión narrativa de la literatura para llegar a un modelo conceptual basado en la evaluación y el análisis de la literatura sobre el tema que se investiga en este estudio. Este estudio tiene implicaciones para los académicos, los profesionales y la sociedad en general, ya que se suma a la literatura académica sobre el uso de la tecnología en la construcción de infraestructura de ciudades inteligentes y los planificadores urbanos y los funcionarios gubernamentales pueden usar esta tecnología para mejorar los servicios, la infraestructura, el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.

India is on the cusp of technology transformation resulting in adoption of technology. In this context when we look into the technological advancements, there are various technological tools which are affecting us and one of them is Augmented Reality (AR). Especially in the context of smart city initiative of the Indian Government, upcoming technologies like AR play a vital role for development ofthe smart city infrastructure. Hence the objective of this study is to conceptualize a model for smart city infrastructure from perspective of 4 pillars of smart city planning viz: Mobility, Connectivity, Security and Sustainability. The paper adopts a narrative literature review based approach in order to arrive at a conceptual model on the basis of evaluation, and analysis of literature on the topic under investigation in this study. This study has implications for the academicians, practitioners and society at large as it adds to the academic literature on use technology in smart city infrastructure building and the urban planners and government officials can use this technology to improve city services, infrastructure, environment and quality of life ofthe citizens.

Investigación

Se parte desde la contextualización de la India bajo la adopción digital. Dentro de ello se encuentran tecnologías como la Realidad Aumentada que ayudan en su desarrollo. A partir de esto, se define el campo en que trabaja la RA, sus objetivos, sus logros y el panorama actual de esta.

  • AR tiene la capacidad de provocar un cambio en el comportamiento del consumidor y la gestión de procesos comerciales.
  • La Realidad Aumentada es de naturaleza más visual, contextual y visceral, por lo que ayuda a crear una experiencia interactiva con el mundo que nos rodea.
  • El objetivo de las herramientas AR es mejorar los diversos objetos que nos rodean aumentando sus capacidades de comunicación de información digitalizada.

Luego volvemos al panorama de la India para introducir el concepto de 'Ciudad Inteligente', sus beneficios y el pensamiento detrás de él. Desde allí se conecta con la RA como apoyo para el desarrollo y planeamiento de estas Ciudades Inteligentes.

  • Las ciudades indias se enfrentan a los desafíos del crecimiento de la población, la infraestructura y la contaminación, y la iniciativa de ciudad inteligente surge como una forma de resolver estos problemas con la ayuda de la tecnología y la innovación.
  • En un país donde las ciudades no se planifican y desarrollan al azar es importante contar con una herramienta para interactuar con todos los actores y conocer sus principales preocupaciones. Por lo tanto, la Realidad Aumentada surge como una solución para resolver la preocupación de todos los involucrados con la infraestructura de la ciudad inteligente.
  • La realidad aumentada puede aplicarse en seis áreas principales de desarrollo de infraestructura que son la gobernanza, la gestión de activos, la seguridad pública, la salud pública, el transporte y la cultura/patrimonio del lugar.

Aplicación de la RA

Luego se citan varios ejemplos, algunos más específicos que otros, acerca de la aplicación de la RA en distintas dimensiones de la ciudad a modo de verificación de lo dicho.

  • Los activos de la ciudad, como el alumbrado público, las torres de telefonía móvil y las torres de bomberos, se pueden gestionar y mantener a través de aplicaciones de realidad aumentada. Los dispositivos de Realidad Aumentada pueden ayudar durante situaciones de desastre y emergencia brindando asistencia a través de formularios de audio y visuales para obtener refugio, encontrar rutas de evacuación o buscar asistencia urgente. Las aplicaciones de RA pueden aplicarse en áreas como la sostenibilidad y la salud pública, en las que los dispositivos de realidad aumentada pueden ayudar a detectar la calidad ambiental y permitir que los funcionarios interesados y los nativos de esa región tomen decisiones rápidas.
  • La Realidad Aumentada ayuda así en la educación de las personas a preservar los recursos naturales, el patrimonio cultural y social de un lugar.

Definiciones y Preguntas

Tras esto los autores explican la depuración y/o selección de literatura hecha para esta investigación. En donde menciona que se seleccionaron textos relevantes desde diferentes fuentes a partir de un criterio que busca la precisión de la información y la negación de la redundancia. Con esto surgen más ejemplos de la aplicación de la RA en la ciudad bajo los 4 pilares fundamentales que ellos proponen, los cuales vienen de la definición seleccionada de Ciudad Inteligente.

  • El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) visualiza una ciudad inteligente como “una que reúne tecnología, gobierno y sociedad para permitir las siguientes características: una economía inteligente, movilidad inteligente, un entorno inteligente, personas inteligentes, vida inteligente y gobernancia."
  • Según la Iniciativa de Regiones Inteligentes (2017), la conectividad, la movilidad, la seguridad y la sostenibilidad se consideran los cuatro pilares principales que pueden determinar el éxito de la planificación de ciudades inteligentes.

Desde allí se plantean las siguientes preguntas de investigación, la cuales buscan tomar el panorama de forma tanto general como especifica.

  • ¿Las aplicaciones de realidad aumentada juegan un papel importante en los 4 pilares de la planificación de ciudades inteligentes, a saber, movilidad, conectividad, seguridad y sostenibilidad?
  • ¿Pueden las aplicaciones de realidad aumentada ser útiles para la movilidad en la planificación de infraestructuras de ciudades inteligentes?
  • ¿Pueden las aplicaciones de realidad aumentada ser útiles para la conectividad en la planificación de infraestructura de ciudades inteligentes?
  • ¿Pueden las aplicaciones de realidad aumentada ser útiles para la seguridad en la planificación de infraestructura de ciudades inteligentes?
  • ¿Pueden las aplicaciones de realidad aumentada ser útiles para la sostenibilidad en la planificación de infraestructuras de ciudades inteligentes?

Con estas preguntas, el desarrollo y depuración de la literatura seleccionada se logran concluir, bajos sus 4 pilares fundamentales, las siguientes aplicaciones:

RAaplications.png

Resultados y Análisis

Aplicaciones concretas

  • Las aplicaciones de realidad aumentada se pueden utilizar para el transporte y la movilidad en las que la infraestructura de transporte fija, como carreteras, ferrocarriles, autopistas, etc., se puede conectar visualmente a través de aplicaciones AR que proporcionarán información en tiempo real sobre horarios, accidentes, rutas, etc. y también ayudarán en la navegación.
  • Las aplicaciones AR demuestran ser útiles en la industria del turismo al ayudar a los turistas a acceder a información sobre destinos turísticos, mejorar la experiencia turística, etc.
  • Tecnologías como IoT requieren AR para realizar la visualización de datos en tiempo real, especialmente cuando se trata de la visualización de información contextual o la visualización de datos en vivo en máquinas, automóviles o cualquier otro objeto. Los expertos de alto valor se pueden conectar a través de aplicaciones AR (audio, visual, sensorial, etc.) para brindar orientación técnica a los trabajadores de campo.
  • El artículo expresa que mediante el uso de aplicaciones AR los turistas pueden conectarse entre sí para intercambiar información, consejos y experiencias. Las aplicaciones AR pueden considerarse aplicaciones sociales, ya que ayudan en las interacciones sociales.


Conclusiones

  • Todas las tecnologías necesarias para las ciudades inteligentes se basan en la transmisión de datos en tiempo real, lo que es posible gracias a una conectividad eficiente. La conectividad no solo ayuda en la transmisión, sino que también conecta a la población rural con las áreas urbanas y ayuda en la creación de oportunidades.
  • Las aplicaciones AR ayudan en la conectividad, ya que ayudan en la conectividad inteligente y la gestión inteligente de la infraestructura, ayudan en las interacciones sociales, en las comunicaciones corporativas para crear conexiones más profundas y para desarrollar un compromiso multisensorial, un compromiso intelectual y una conectividad emocional.

Modelo

RA en ciudades inteligentes.png