Rocío Vásquez Muñoz - Taller de Amereida - Tarea 06
Título | Rocío Vásquez Muñoz - Taller de Amereida - Tarea 06 |
---|---|
Asignatura | Taller de Obras Desarrollo de Modelos - 2°semestre 2021 |
Del Curso | Taller de Obras Desarrollo de Modelos - 2° semestre 2021 |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Rocío Vásquez |
Tarea 6 Amereida:
“La Travesia”
1. ¿Qué podríamos emprender?
Dada las circunstancias sanitarias actuales, creo que los más conveniente sería realizar una travesía como siempre lo hemos realizado, pero con una margen de distancia cercano, que no sea más allá de la quinta región. ¿Por qué? Dado que las travesías son parte esencial de nuestra formación y siento que es muy necesario vivir la experiencia en carne y hueso para entenderlas realmente junto su significado. Yo creo que con la situación actual es totalmente realizable una travesía próxima que no requiera mucho tiempo de viaje, para no tener tanto encierro próximo en el bus. En una zona que sea alejada de la urbe, más rural, con muchos espacios abiertos y con fácil acceso a baños y agua para poder estar higienizando todos los elementos seguidamente.
¿Qué se tendría que cumplir para llevar a cabo esta proposición?
Primeramente como condición más elemental, todos lo que vayan a asistir tienen que estar con las dos dosis de su vacuna al día y antes de realizar la partida tienen que tener un pcr negativo al día. Luego teniendo aquel grupo armado, se tendrá que realizar las travesías como siempre se han hecho pero con los protocolos covid.
- Uso de mascarilla constante y obligatorio. - Distaciamiento social. - Uso de alcohol get constantemente. - Ventilación de los espacios cerrados.
Luego, realizar los grupos de siempre (restauro, campamento, ruta, ámbito) y cada una organizar pre-travesía y encargarse de los labores durante travesía. Es importante que los de ruta planeen una parada cada mínimo una hora.