Rocío Meneses - Ciclo 2 - Taller del Habitar 2022

De Casiopea



TítuloEstudio de la escultura Ligadura de Ronda
AsignaturaTaller Del Habitar
Del CursoTaller del Habitar 2022
CarrerasDiseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
2
Alumno(s)Rocío Meneses



Escultura Ligadura de Ronda

851721CA-5795-47CF-9854-00A0A472B0B8.jpg

Bajo la creación de José Balcells, se lleva a cabo su construcción en la travesía (arquitectos y diseñadores) en el parque Ukika, Puerto Williams, Cabo de Hornos. En medio de vegetación que envuelven el lugar, cerros nevados desde la lejanía se observa la construcción final de la escultura. Seis piezas de madera enlazadas en herrajes interiores metálicos, aquellos que sostienen el peso y dirección. Enterrados en tres cavidades y destacando (tonalidad amarilla) el comienzo de la corporalidad y el final en curvas envolventes que hablan desde el vacío y el baile para su reconocimiento.


PRIMER ACERCAMIENTO HACIA LA OBSERVACIÓN DE UNA ESCULTURA

Tarea 1

Primer acercamiento de observación a la construcción colectiva de esculturas en travesías. Ángulos y formas desde sentidos dispuestos a registrar

Vista angular, desde abajo, entrelazados tres estructuras de madera, cortes hacen un juego entre la conexión de éstas
Angulos y triángulos conectan entre el vacío y el inicio de su forma. Un cambio en la observación desde diferentes vistas
Referencia de alturas entre los estudiantes y la corporalidad de la Escultura
Relación entre la naturaleza y la escultura posada al centro de un bosque,en una observación frontal, la naturaleza en un contraste con la materialidad


IDENTIFICACIÓN Y ESTUDIO DE U. DISCRETAS

Tarea 2

Desde la observación identificar la Unidad Discreta de la corporalidad

6FBB75DB-17D3-4D7D-A3FF-574B6E390EAE.jpg
3476583C-E9D1-4E25-89F2-DA0A93A87597.jpg
B801E5CE-1AF6-48D1-B69E-ECDC0EAB32BB.jpg
0ADE488A-F554-43E4-BF58-9CD386561F96.jpg

Principio de Wilson: “El diseño abstracto se consigue con aproximadamente el 20% de redundancia de los elementos” No es la repetición en condiciones idénticas, sino el despliegue de una multitud de versiones con un mismo esquema o motivo.


INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE UN PLINTO

Tarea 3

Creación de una propuesta de un plinto tras la observación y registro de la escultura estudiada.

En guía de las medidas en escala 1:2.Propuesta construida por tubos de papel en inclinaciones.


LÁMINA DE TRABAJO Y CORRECCIONES

Tarea 4

Creación de la Lámina de Trabajo, esta cumple el objetivo de la bitácora, en ella se registra el proceso constructivo y de diseño. Rediseño del plinto, considerando las correcciones de la propuesta anterior.

31BD24CA-AC65-472F-9CF7-20EC5CF59198.jpg
0C2C2C90-1771-4D16-871D-0F17057FE781.jpg
214BFA35-0DC8-49C2-8079-4464E6A3447C.jpg
7E5E96A5-9B95-4E2C-94E9-07F994202ABE.jpg
61593F63-D0C2-4A1F-9A66-8C0D865770C4.jpg
62AD35CA-CEE3-44B4-AD70-8E61F0C673AD.jpg
92C38901-CA2E-4E4D-9C58-FE415F8E5AE0.jpg

























LÁMINA DE TRABAJO CICLO 2

Tarea 5

F118F043-BD7E-4A8D-A1D6-6CD697198209.jpg
Plinto en corporalidad sostenida entre vacíos, en observación de la construcción y el estudio de unidades discretas (magnitudes).Dejando atrás la separación entre unidades para dar inicio a la forma como una solo unidad que conecta entre sus vacíos. Triángulos “encontrados” en los vacíos. Triángulos “encontrados” en la forma
Cada triángulo al juntarse, toma forma la unidad discreta de construcción. Al separarse se observa la unidad discreta en relación con la escultura (Ligadura de Ronda). Se realiza cambio en las medidas (correcciones). Diseño de caras laterales en ángulos ascendentes (solo uno) y descendentes (solo uno). De este modo la inclinación logra el soporte desde el mismo cuerpo para lograr sostener la superficie que es elevada. Forma se logra a través de los ángulos (triángulos), la construcción empieza desde la parte inferior hasta terminar en la parte superior. Desde la observación se sostiene sin dificultad, al momento de hacer la prueba de soporte no se logra sostener. La inclinación genera peso, necesita un soporte y unión para dar firmeza a la estructura completa.
Modificación de diseño, se le agrega un soporte, sin afectar la forma, cumpliendo con el objetivo de sostener.Al unirse con la base (plinto) se logra la forma completa, evitando la construcción de un ángulo mayor. Al unirse formando solo una base, el soporte “nuevo” s sobrepone en la mitad contraria.Corte angular en cada elemento lineal, debe ser de 45° y 90°, forma la unidad discreta (triángulos y rectángulos) tanto en vacíos como forma.



5A166CBB-7ACA-4834-90FC-68D176BD2D36.jpg
Inclinación y ángulos definidos en ambas estructuras. El termino de una es el comienzo de la otra. La unión entre la formación del triángulo superior de la estructura izquierda-derecha, es gracias al corte de las maderas en guía de lo ascendente hasta la base.
Los dos pilares mas altos eran el diseño original, debido a la inclinación y orientación, la falta de soporte tanto en la superficie como para el total e individual de la estructura.
Superficie en adaptación; las bases (elementos lineales) se separan para adaptar el soporte en una superficie mayor dependiendo de la escultura que se pose
Construcción 1: de acuerdo a las dimensiones de la escultura Ligadura de Ronda. Construcción 2: de acuerdo a las unidades discretas y mejoras de la propuesta anterior. Construcción 3 final: de acuerdo a dimensiones establecidas y adaptables, dejando a la observación las unidades discretas
D5371785-6104-4037-A2D8-92F05B9AE252.jpg
12A85888-592B-4D6C-A001-8D74102252DE.jpg
27BAA5A1-3404-463F-A823-E0749CDE65E8.jpg
B8B4E07A-78D3-4412-A9F0-15E927606DAE.jpg
E5F8A321-AA76-447E-9FCF-85F760FEB5F8.jpg
7174C95D-5B84-408A-B69B-8B2D6DE9E333.jpg
D6806A0A-BD55-44A1-BC41-3C849E5C0561.jpg
F81ADFF4-D3D7-4093-8D6A-9C8D8C0BED4C.jpg
54130DE7-3E74-4258-BE0D-EF197AD8F1B2.jpg
D3CB8B36-1F41-46D3-BA69-204CF22910AE.jpg
F3424525-3A07-4748-BE18-8BDE58A43751.jpg
1620B3C6-C65D-4B77-BA81-7EF4533B1D4C.jpg
2735FAEA-4BDC-4660-8A40-81893E497BF0.jpg
E9D29B16-0E58-442F-BAAF-1D8C6E285E6E.jpg
B4504B09-0A7D-474D-AB80-F505B11EE550.jpg
9CAAFD2A-FC53-4187-882D-74C97F538015.jpg
9276C6AC-A138-48C1-A4CD-D51256C5EECA.jpg
81C25238-2A2B-4338-9235-5649EF40F087.jpg
007716BD-D710-4539-840E-AF3E402CD79F.jpg
15F1BA2F-9619-41A8-A316-FCE1A6DF0A83.jpg
EA3CDADE-51AA-4DDC-B6B4-4C05968201FF.jpg
A390B1EE-804F-4782-94B9-D3BC2E726924.jpg