Resumen - Diseño plan común
Título | Resumen - Diseño plan común |
---|---|
Período | 2014-2014 |
Carreras | Diseño |
Alumno(s) | Javiera Martinez Guajardo |
Profesor | Michèle Wilkomirsky, Alfred Thiers, Manuel Toledo, Macarena Álamos R |
El primer año enseña a los alumnos con conceptos más básicos que necesitan conocer para realizar el oficio de un diseñador, desde la observación, la abstracción, gestos, actos, formas y nuevas maneras de entender los objetos, palabras y acciones hasta lo mas practico como el manejo de herramientas y materiales, capacidades de estas y funciones. Ademas el primer año integra los aspectos industriales y gráficos para que asi cada alumno pueda definirse a si mismo "Quien conoce a los hombres es sabio, quien se conoce a si mismo es iluminado"<cita de la clase.
Primer Trimestre
Lo ludico
¿que es jugar?¿que es lo ludico? Se intenta descubrir esto al croquear y observar en plaza Victoria, se le indica a los alumnos que estén atentos a las relaciones de: espacio, tiempo, luz y personas
- Croquishomoludens.jpg
- Croquisbandaplaza.jpg
- Croquisplazaflor.jpg
¿que es un Croquis?
El croquis es una "foto" de lo que estamos observando pero en el se destacan rasgos y relaciones, tiene 3 planos de profundidad. Este incluye una observación la cual indican es "parte del dibujo sin ser parte de el" debe ser objetiva tratando de expresarse en breves palabras y sin hacer alución a emociones propias
Homo Ludens
Para poder comprender mejor los aspectos mas profundos de esto se le recomienda a los alumnos leer Homo Ludens de Johan Huizinga. se adjunta link del pdf: http://zeitgenoessischeaesthetik.de/wp-content/uploads/2013/07/johan-huizinga-homo-ludens-espan%CC%83ol.pdf
La luz
¿que crea un efecto luminoso? como podemos ser capaces de notar en el patrones o reglas, tenemos que tomar en cuenta como esta afecta las acciones y como las acciones la afectan a ella. ejemplo en clase: "El horizonte sostiene la luminosidad del territorio como una linea que se centra o expande para abarcar la lejanía"
El gesto
El encargo es poder descubrir los gestos de las aves costeras observando su vuelo, el gesto es la acción del cuerpo que se realiza es manera inconsciente, tampoco es necesaria que sea solo un cuerpo, el resto de las cosas naturales y artificiales también adoptan y acogen gestos.
Ritmos y Flujos
Cuando se observa la ciudad y a sus habitantes es común que las observaciones se basen en los ritmos y flujos que se generan gracias a la interacción de estas dos y todos los elementos que podemos encontrar (Naturales:Luz,clima,tiempos y Artificiales:Mobiliarios,fachadas,interrupciones) Siendo estos conceptos los que las personas imponen en las ciudades y que hacen que esta cobre vida es importante poder estudiarlos para así verlos en diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos.
Construcción cubos
Tras la observación, viene el proceso de abstracción, el encargo es crear un cubo de arista 20cm que al momento de abrirse, quebrarse o desplegarse pueda dar cuenta del flujo o ritmo argumental de cada alumno
Reducción de un cubo
Tras lo anterior, podemos entender la capacidad fisica y plastica que logra el traspaso de un concepto a un estado material, para poder seguir avanzando en la idea los alumnos deben ser capaces de poder hacer que el cubo se redusca a si mismo a la mitad a la vez que en ese encoger da cuenta de el argumento
El acto
El acto se encuentra en la circunstancia. Estando en un espacio determinado y en un tiempo determinado el acto es la acción que surge de ellas, tiene directa relación con los individuos y los elementos. En esta tarea se comprende lo que sucede en "el acto de tomar café" tratando de comprender cual es el papel de este antes, durante y después de consumirlo, recordando que "el momento del café no comienza en el café".
Farándula
https://www.ead.pucv.cl/2014/cierre-farandula-2014/
Color y Montaje
Incendio Valparaiso
Para el incendio de los cerros de Valparaiso el año 2014 la escuela y el taller entraron en situación de emergencia,
Exposicion
Segundo Trimestre: Construcción
Volumenes
Para la mano
Tipografía
Comportamiento estructural de la materia
Catapultas
Flujos de la ciudad
Maquinas expresivas
canicas
artefactos
Tercer Trimestre
Pre travesia
Tareas
Conocimiento previo
Construcción de un gesto
Entrega Final
Travesia