Reproducción grabado en punta seca,Alberto Durero - A.Dürer, Hand of Apostle/ c.1508
Título | Reproducción grabado en punta seca.Alberto Durero - A.Dürer, Hand of Apostle / c.1508 |
---|---|
Asignatura | Taller del Hacer Visible |
Del Curso | Taller del Hacer Visible 2020 |
Carreras | Diseño |
Nº | 5 |
Alumno(s) | Soledad Araya Urrutia |
Grabado en punta seca, primera parte Se realiza una selección de grabado,Hands of Apostle por Alberto Durero
Se indentifica en esta obra profundidades y relieves que revelan un comportamiento luminoso rítmico pero además vemos un blanco opaco en aquella mano.
La segunda parte del encargo incluye un croquis de nuestra primera matriz de grabado, en este croquis se observa lo siguiente:
1) Se nota la transformación de la figura en la sombra proyectada, específicamente en el rabo de la manzana que al observar su sombra, se ha deslizado algunos milímetros a la izquierda,este peculiar efecto se justifica por la distancia en que sen encuentra la luz hacia el objeto iluminado. Mientras mas cerca esté la luz la sombra se amplía y mientras mas lejos esté la luz la sombra proyectada disminuye, es en ese ir y venir de tamaños que la figura se va deformando.
2)El uso de un material diferente a un papel liso como es el caso del empaque tetrapack que posee una superficie muy irregular con cortes y pliegues genera un recorrido luminoso mas extenso y observable donde la luz es absorvida y reflejada muchas veces.
3)El intentar reproducir imagenes observadas desde un ángulo inclinado produce un desafío mayor para quien lo realiza; se observa de una manera diferente,los objetos se ven mas aplanados, en este caso la manzana pierde parte de su circularidad.
4)Las zonas luminosas son aquellas mas altas de la matriz, mientras que las zonas mas carentes de luz son las mas profundas, es entonces la matriz de un grabado una superficie con zonas altas y zonas bajas en donde se escabulle y acomoda la luz que nos permite obtener una amplia cartelera de matices grises. Alberto Durero fue uno de los mayores exponentes y pionero en la historia del grabado, gran parte de su obra expresa su facilidad de reproducción de la figura humana, desde diferentes perspectivas, de frente, perfil 3/4, perfil completo, y sobre todo el autorretrato.