Reproducción de grabado en punta seca,Cameo, No. 1 (Mother and Child)

De Casiopea



TítuloReproducción de grabado en punta seca,Cameo, No. 1 (Mother and Child) Michell Diaz
AsignaturaTaller del Hacer Visible
Del CursoTaller del Hacer Visible 2020
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
5
Alumno(s)Michell Diaz

Reproducción de grabado en tetra pak

Parte 1 : Selección de grabado

Antes de realizar la reproducción se realizo un pequeño estudio para poder seleccionar un grabado que fuera acorde a lo que se estaba buscando, basándonos en el primer grabado en tetra pak, el que consistía en un objeto iluminado en un fondo oscuro. También se buscaría un grabado que pudiera remover al grabador como al espectador con el propio movimiento que tuviera este grabado, básicamente mediante el gesto de este, pues así se hizo una elección. Aqui se mostraran algunos de estos grabados que cumplían características similares a las buscadas

Estudio 2,A man wearing a long outer garment and cap pointing to the left,Salvator Rosa,1656
Estudio 1, Plate 19, Stefano della Bella 1644
Estudio 3,S. Erasme, évêque (St. Erasmus, Bishop),Jacques Callot,1636



Estudio 4 (seleccionado),Cameo, No. 1 (Mother and Child),James McNeill Whistler,1880-1903





  • El seleccionado fue el estudio 4 debido a como plasmaba un gesto tan simple en una imagen que pareciera tener vida propia, fue algo que no se pudo dejar pasar, el vestido traslucido y como las sombras arman y dirigen la forma del cuerpo, es algo tan natural y real que no tiene suficientes formas de poder explicarlo, podríamos nombrarlo como armonía y a su ves un elogio a la forma del grabado.







Momento de edición color y forma
Fotografía editada y en forma de "espejo"




Para poder ver los colores que el grabado tenia originalmente se realizo una pequeña edición en PS en el cual se disminuyo el contraste de la imagen para que el grabado se pudiera ver con mas nitidez en la pantalla y poder observar adecuadamente sus detalles,como también se cambio la imagen en forma de "espejo"es decir ubicandola de forma contraria al original con el fin de que la impresión final del grabado apareciera como el grabado original.







Proceso de grabado
Grabado sin tinta
Detalles iniciales




Para el grabado se utilizo una aguja dentro de un portaminas 0.5

















Matriz final entintada
Impresión de la matriz

RESULTADO FINAL

selección de detalles









Links

  1. REDIRECCIÓN [[1]]
  2. REDIRECCIÓN [[2]]
  3. REDIRECCIÓN [[3]]
  4. REDIRECCIÓN [[4]]