Registro Semanal - Daniel Rojas

De Casiopea
Registro de Datos - Daniel Rojas
TítuloRegistro de Datos - Daniel Rojas
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras Clavevisualización
Período2021-2021
AsignaturaTaller de Diseño de Interacción
Del CursoTaller de Diseño de Interacción 2021
CarrerasDiseño, Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Daniel Rojas
ProfesorHerbert Spencer, Renee Rodo
PDFArchivo:DRV Proyecto pdf ciclo 1.pdf

Registro semanal

En el marco de poder mejorar como persona, estudiante y profesional, he decidido medir los aspectos que son más importantes o poseen un impacto medio-alto en mi calidad de vida, y hábitos, no sólo con factores de actividades que se pueden realizar en su mayoría solitariamente, sino que también dando un enfoque a las relaciones sociales de mi círculo de amigos. De esta manera poder tener en cuenta aspectos personales que puedo mejorar o cambiar por completo.

Sobre los Datos Recopilados

Cualitativo: Por medio de palabras simples, sintetizo la manera en que los datos actúan sobre mi diario vivir. Cuantitativo: A partir de la numeración recopilo los momentos vividos para de estar forma llevar una cuenta mucho más exacta y menos emocional

La saturación del color

Utilizado para, en función de los datos, marcar y tener registro de la cantidad de horas e intensidad con la que desarrollo las actividades de mi diario vivir. A más saturación más horas gasto en determinada tarea diariamente. De esta manera dando una impresión visual que refuerza a la textual

Taller DiX 2021 Tarea 1 Avance.jpg

Desde un Jueves, El ciclo de lo que importa a cada uno...

Taller DiX 2021 Tarea 1 Avance 2.jpg

Fotografías de Datos Adicionales

El proseguir Colorido

Luego de la completación de la tabla de valores diarios y su lenguaje propio, se le añade la dimensión gráfica. La cual por medio de la adición de la dimensión temporal explica de una mucho mejor manera la consistencia a través del color y medida de los valores. Para completar los valores y su complejidad se decide estudiar el cómo, porque y qué afecta en ellos a la hora de realizar las actividades

Versión Gráfico Circular

Una manera mucho más dinámica y visual de observar los comportamientos no sólo en base a horas del día sino también a cantidad y como la variabilidad de las actividades se encuentra en relación al gráfico que le sigue DRV Barra circular gráfico.jpg

Visualización 2da en base a anteriores

DRV-TDI2021-M1-T4.png

DRV-TDIX2021-T03-DRAW.jpeg
DRV-TDIX2021-T03-DRAWING.jpeg


Versión Final

Para la versión final se consideró la iteración previamente hecha, la cual se basaba en el círculo de mi vida, considerada como ciclos, pero luego me decanté por una versión mucho menos "cíclica", ya que reflexioné acerca de mi visión de la vida y lo que ésta puede significar. Ya que la concibo como una especie de centro-progresivo, la cual consiste en bandas centricas, de ésta forma tratando los apartados menos importante, desde afuera, hacia adentro los más relevantes en mi vida diaria. La forma se ha transformado en una multiplicidad de elementos, los cuales se consiguieron por iteración. Probando una y otra vez, hasta llegar a esta forma. La cual cuenta con distintos aspectos:

Saturación de color

Elemento gráfico distintivo para poder señalar la frecuencia, mayor o menor, en comparación a todos los días de la semana, la cual mediante la saturación es mayor, si es que el numero de veces/horas es elevado a comparación de los demás días

Los Datos, Numéricos vs Cualitativos/sentimentales

Los datos numéricos en su mayoría se encuentran en apartados un poco más alejado de mis aspectos importantes para mi desarrollo personal. Éste último es el centro de mi ser. El problema al cual me enfrentaba iba más allá de sólo lo numérico, ya que poseía datos de categoría sentimental/ psicológica, los cuales tuve que abordar de una forma mucho más cuidadosa, intentando hacer memoria de cómo me sentía esos días. Gracias a esos datos, la manera ideal de represantarlos era la gradiente de color, la cual, desde el color hacia el vacío, el incoloro, hace notar si un sentimiento es muy fuerte o una acción prolongada en el tiempo, innumerable, se lleva acabo.

Espacio Temporal

Una categoría que me costó asociar a mi gráfico, ya que mi vida es demasiado rutinaria, como resultado de esto, mis gráficos circulares que muestran las horas,son muy parecidos entre sí, aunque hay días diferentes.

Colores (Categorías)

Paleta de color

Se eligió un número bajo de colores, ya que de esta forma se hace más reconocible la asociación una vez lograda la identificación del espectador.

4 categorías(Desde Afuera hacia adentro)

Verde (Social), Azul (Ocio), Amarillo (Productividad), Rojo(Salud)

Sobre las decisiones de color

Los categoricé desde adentro hacia afuera, siguiendo la psicología del color, en los cuales van desde lo menos a más importantes, desde lo frío a lo cálido. De esta forma, creando una asociación fácilmente reconocible en cuanto a el apartado gráfico.

Relación entre gráficos

Los gráficos poseen relación entre sí, ya que están comparados mediante la intensidad/ frecuencia con la que se realizaron durante los 7 días, siendo los días más saturados, lo más activos/dedicados a determinada actividad.

DRV-TDIX2021-C01-T03.png

El desarrollo personal

un desafío que todavía me cuesta asumir como algo que es mucho más importante que mi circulo social, a mi parecer, ya que desde allí está mi centro, el cual influye en una manera muy potente en cómo me desenvuelvo en los demás aspectos contabilizados. Mi meta, con este proyecto era ello, mejorar psicológicamente, logrando de esta forma poder ser capaz de ver relaciones entre las diferentes actividades que realizo diariamente. Y otras que dejo de hacer, todo sea, para mi beneficio como persona.