Registro Fotográfico Ciclos TOFF/sofia Amestica

De Casiopea



TítuloRegistro Fotográfico Ciclos TOFF 2023 / Sofía Améstica
AsignaturaTaller de Observacion Fundamento y Forma
Del CursoTaller de Observación Fundamento y Forma 2023: Semestre 1
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Sofía Améstica

Registro Fotográfico Ciclos TOFF 2023

Ciclo 1

Encargo 1: Portada de bitácora

Portada.Sofía Améstica.jpg Solapa.Sofía Améstica.jpg Contraportada.Sofía Améstica.jpg

Encargo 2: Volumen autosoportante

Ventana foto 1 Sofía Améstica.jpg Ventana foto 2 Sofía Améstica.jpg Ventana foto 3 Sofía Améstica.jpg

Encargo 3: Croquis de observación en la micro: El ojo y la mano

Encargo 4: Abstracción de la mano en volumen

Foto 1 SofíaAméstica .jpg Foto 3 SofíaAméstica .jpg Foto 4 SofíaAméstica .jpg

Encargo 5: Egómetro, luz y sombra

Egometro page-0001.jpg

Encargo 6: Columna expositora

Columna page-0001.jpg

Ciclo 2

Encargo 7: Croquis de secuencia: La mano que lleva

900pxleft 900pxright

Encargo 8: Croquis cuadrúpedos

Encargo 9: Tallado de monogramas y copias

Monograma 2.jpg Monograma.jpg 20230506 164108.jpg Mdf monograma.jpg


Alfabeto de durero page-00011.jpg Alfabeto de durero page-0001.jpg

Encargo 10: Letra proyectada en un cubo de lado 200mm

Cubo 1 AMESTICA .jpg Cubo 2 AMESTICA .jpg Cubo 4 AMESTICA .jpg Cubo 3 AMESTICA .jpg


Lamina cubo letra page-0001.jpg

Encargo 11: Croquis de la letra proyectada en un cubo de lado 200mm

Croquis cubo letra page-00011.jpg Croquis cubo letra page-0001.jpg

Encargo 12: Croquis de secuencia de en las mesas

Croquis secuencia mesas page-00011.jpg Croquis secuencia mesas page-0001.jpg

Encargo 13: Atrapa sombra: cubo luminoso

FOTO 1 arreglada.JPG FOTO 2 AMESTICA .JPG FOTO 3 AMESTICA .JPG FOTO 4 AMESTICA .JPG


Lamina cubo luminoso page-000112.jpg

Ciclo3

Encargo 14: Autorretrato 1:1

AUTORETRATO 1-1 page-00013.jpg AUTORETRATO 1-1 page-0001234.jpg AUTORETRATO 1-1 page-000123.jpg AUTORETRATO 1-1 page-00012345.jpg

Encargo 15: Croquis del abrir y cerrar

Croquis Abrir y cerrar page-00011.jpg Croquis Abrir y cerrar page-000123.jpg

Proyecto Final: Lo que aparece en lo oculto

La extensión y contracción de su conformación

El abrir y cerrar de lo natural, los pétalos de la flor, las hojas de una planta y los ojos al observar. El abrir y cerrar de los ojos revela la luz y sombra que se oculta en ellos cuando se contraen y cambia su conformación original, esto ocurre cuando la mirada se desvía y el ojo se redirecciona plegándose. La flor simétrica se extiende para mostrar su forma que se esconde al contraerse. Su extensión sistemática de cada pétalo es para lograr revelar lo que oculta, que es aquella sombra que se despliega con la misma forma que la flor, las distintas sobras que se pueden ver en la flor se superponen en las hojas que florecen bajo la flor, así se logra ver su verdadera conformación. Las hojas hacen lo mismo, la planta crece y sus hojas se superponen logrando crear una sombra que oculta las otras, la luz se posa sobre aquellas que no ocultan su forma.


20230703 112252.jpg

Observación Croqui 1: La simetría natural de los pétalos es como un triangulo, tiene un lado mas ancho que el otro, lo mismo en sus hojas.

Observación Croqui 2: Su apertura es la extensión de sus hojas en todas sus posiciones que florecen.

Observación Croqui 3: Su descanso es como el deposito de algo sobre algo, el labio superior permanece en el interior.

Observación Croqui 4: El abrir sistemático de la boca en etapas, su despliegue que separa los labios para lograr se extensión o apertura.

Lo revelado por su forma

El cubo muestra su forma al contraerse, es decir al cerrarse muestra su conformación natural y al extenderse naturalmente revela esa luz que lo conforma en su interior. Su extensión es sistemática por la forma en que las manos llegan a el, se abre al igual que un ojo, el parpado se desliza por el hasta mostrar su interior. El cubo conformado por dos pirámides que se despliegan hasta quedar lisas, este mecanismo que observe en lo natural , Al abrir cada una de ellas veo la descomposición triangulada de la luz y la sombra presente en lo natural. Al igual que lo natural el cubo sigue las formas simétricas, este esta descompuesto en triangulaciones para conformar las pirámides que llegan a una base que es un lugar a donde llegan para engancharse al igual que los ojos, la boca y el parpado, este último se cierra y llega a la línea de agua que sería la base y en la boca el labio superior se posa en descanso sobre el labio inferior que también sería la base, La base del cubo está triangula para mantener la forma que conforma el cubo, Todo esto mantiene la simetría presente en la natural cuando el cubo esta en extensión y contracción o descanso.

20230703 112243.jpg


20230629 135953.jpg 20230629 140054 arreglado.jpg


20230703 112340.jpg 20230703 112302.jpg

Screenshot 20230706 212720.jpg