Registro Fotográfico Ciclos TOFF/Sofia Rojas
Título | Registro_Fotográfico_ciclos_TOFF/Sofía Rojas |
---|---|
Asignatura | Fundamento y Forma |
Del Curso | Taller de Observación Fundamento y Forma 2023: Semestre 1 |
Carreras | Diseño |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Sofía Rojas |
Ciclo 1
- Encargo 1: Portada de bitácora
- Encargo 2: Volumen autosoportante
- Encargo 3: Croquis de observación en la micro: El ojo y la mano
- Encargo 4: Abstracción de la mano en volumen
- Encargo 5: Egómetro, luz y sombra
- Encargo 6: Columna expositora
Ciclo 2
- Encargo 7: Croquis de secuencia: La mano que lleva
- Encargo 8: Croquis cuadrúpedos
- Encargo 9: Tallado de monogramas y copias
- Encargo 10: Letra proyectada en un cubo de lado 200mm
- Encargo 11: Croquis de la letra proyectada en un cubo de lado 200mm
- Encargo 12: Croquis de secuencia de en las mesas
- Encargo 13: Atrapa sombra: cubo luminoso
Ciclo 3
- Encargo 14:Autoretrato 1:1
- Encargo 15: croquis del abrir y cerrar
PROYECTO FINAL (EL ABRIR INSTANTÁNEO EN CAÍDA A LO FRAGMENTADO)
EL ABRIR INSTANTÁNEO EN CAÍDA A LO FRAGMENTADO
observación en el abrir
Las observaciones de todos los croquis del abrir y cerrar me llevaron a ver una cualidad en estas. El abrir instantáneo como el de cortar una naranja, al cortarla esta se abra completamente y de forma rápida, esto lo vi también en las expresiones de las caras, un cambio en su cuerpo que se vuelve transitorio. El abrir de la naranja tiene varios momentos, el primero es el tener la naranja en las manos para posicionarla de manera que podamos cortarla por la mitad. Luego la otra mano intenta traspasar con el cuchillo la naranja, cuando llega al otro extremo esta se separa completamente de su otra parte, aunque a veces de la orilla no se despega pero de igual manera uno comienza no solo a ver el exterior de la naranja si no que también lo interno. En lo interno se puede ver una fragmentación como un trenzado de colores en donde su único color se puede ver con distintas luces que hacen una naranja muy oscura, otro brillante o tenue. Todos esos fragmentos forman una separación en el centro, es el centro que las une.
El soltar del cubo
En las observaciones que hice sobre la naranja cortada me ayudaron a cerrar mi cubo, este comienza trabado en la parte superior por el mismo papel, luego uno debe empujar el pliegue del papel que sobre sale para que luego el cubo caiga rápidamente hacia abajo.
Ubicación del cubo
El cubo se encuentra en la parte inferior de la lámina ya que al abrir este quedará en la altura de la cintura o cadera, todo depende de la persona. Me guie por la naranja al cortarla uno no lo hace en frente de su cara si no apoyada en una mesa mucho más abajo.
Que pasa al caer
La caída del cubo es al instante, cuando esta en ese momento se puede ver lo interno en el que observamos distintos trenzados que forman fragmentos dentro de ella, en los que se observa tipos de luz algunas más oscuras y otras más claras que se encuentren en el cubo eso crea el efecto fragmentado se encuentran en el cubo, eso crea el efecto fragmentado. En la naranja pasa algo similar ya que al abrirse se ven pequeños fragmentos de color naranja y las luces crean sus diferentes tonos. En el desenlace de su caída el soporte comienza a cumplir su función de recibir el cubo de su caída y mantenerlo en el momento.