Registro Fotográfico Ciclos TOFF/Sofía Vera
De Casiopea
Título | Registro_Fotográfico_Ciclos_TOFF/Sofía_Vera |
---|---|
Asignatura | Taller de Observación Fundamento y Forma 2023: Semestre 1 |
Del Curso | Taller de Observación Fundamento y Forma 2023: Semestre 1 |
Carreras | Diseño |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Sofía Vera |
Registro Fotográfico Ciclos TOFF 2023
CICLO 1
Encargo 1: Portada de bitácora
Encargo 2: Volumen autosoporte
Encargo 3: Croquis de observación en la micro
Encargo 4: Abstracción de la mano en volumen
Encargo 5: Egómetro, luz y sombra
Encargo 6: Columna expositora
CICLO 2
Encargo 7: Croquis de secuencia: La mano que lleva
Encargo 8: Croquis cuadrúpedos
Encargo 9: Tallado de monogramas y copias
Encargo 10: Letra proyectada en un cubo de lado 200mm
Encargo 11: Croquis de la letra proyectada en un cubo de lado 200mm
Encargo 12: Croquis de secuencia de en las mesas
Encargo 13: Atrapa sombra: cubo luminoso
CICLO 3
Encargo 14: Autoretrato 1:1
Encargo 15: Croquis del abrir y cerrar
Proyecto Final (El extender que revela lo que permanecia escondido)
LÁMINA DE FUNDAMENTO
- En el dia a dia se puede observar cosas que se dejan ver y luego se van ocultando lentamente, es decir, estaba en un principio eso que se vio y posteriormente eso ya no está. Un ejemplo de esto es la luz, cuando está ausente, la oscuridad cubre el espacio lo que genera que no haya algo que pueda estar a la vista, oculta todo lo qué hay y cuando esta luz comienza a extenderse en el espacio nos ayuda a entender lo que esta sucediendo en el sitio y ver lo que hay en este. Algo mas concretó es ese abrir y cerrar que llega a un absoluto Gracias al encuentro del conjunto de las partes que después se expanden nuevamente para mostrar lo que antes estaba oculto. Esto se puede apreciar en el abrir de una flor, que deja caer sus partes de una forma suave y sutil, que al estar expandido en el espacio deja ver lo que había en su interiorEn el dia a dia se puede observar cosas que se dejan ver y luego se van ocultando lentamente, es decir, estaba en un principio eso que se vio y posteriormente eso ya no está. Un ejemplo de esto es la luz, cuando está ausente, la oscuridad cubre el espacio lo que genera que no haya algo que pueda estar a la vista, oculta todo lo qué hay y cuando esta luz comienza a extenderse en el espacio nos ayuda a entender lo que esta sucediendo en el sitio y ver lo que hay en este. Algo mas concretó es ese abrir y cerrar que llega a un absoluto Gracias al encuentro del conjunto de las partes que después se expanden nuevamente para mostrar lo que antes estaba oculto. Esto se puede apreciar en el abrir de una flor, que deja caer sus partes de una forma suave y sutil, que al estar expandido en el espacio deja ver lo que había en su interiorEn el dia a dia se puede observar cosas que se dejan ver y luego se van ocultando lentamente, es decir, estaba en un principio eso que se vio y posteriormente eso ya no está. Un ejemplo de esto es la luz, cuando está ausente, la oscuridad cubre el espacio lo que genera que no haya algo que pueda estar a la vista, oculta todo lo qué hay y cuando esta luz comienza a extenderse en el espacio nos ayuda a entender lo que esta sucediendo en el sitio y ver lo que hay en este. Algo mas concretó es ese abrir y cerrar que llega a un absoluto Gracias al encuentro del conjunto de las partes que después se expanden nuevamente para mostrar lo que antes estaba oculto. Esto se puede apreciar en el abrir de una flor, que deja caer sus partes de una forma suave y sutil, que al estar expandido en el espacio deja ver lo que había en su interior.
LO QUE SE ABRE INTENCINAL
- Aparte del abrir de la flores tambien me ayudo a ver como accionar el cubo, el abrir de un platano ya que ambos se tinen que observar primero la totalidad de sus partes estando aun cerrado y cuando se quiera ver lo que hay en su interior se debe accionar quitando el "tope" para que sus partes comienzen a separarse desde un mismo punto de inicio.