Registro Fotográfico Ciclos TOFF/Misael Vergara

De Casiopea




TítuloRegistro_Fotográfico_Ciclos_TOFF/Misael_Vergara
Del CursoTaller de Observación Fundamento y Forma 2023: Semestre 1
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Misael Vergara

Ciclo 1

Primer encargo, Portada de Bitácora

Segundo encargo, Volumen autosoportante

Tercer encargo, Croquis de observación en la micro: El ojo y la mano

Cuarto encargo, Abstracción de la mano en volumen

Quinto encargo, Egómetro, luz y sombra

Sexto encargo, Columna expositora

Ciclo 2

Septimo encargo, Croquis de secuencia: La mano que lleva

Octavo encargo, Croquis cuadrúpedos

Noveno encargo, Tallado de monograma y copias

Décimo encargo, Letra proyectada en un cubo de lado 200mm

TOFF2023 1S Vergara M Encargo 10.jpeg

Onceavo encargo, Croquis de la letra proyectada en un cubo de lado 200mm

Doceavo encargo, Croquis de secuencia de en las mesas

Treceavo encargo, Atrapa sombra: cubo luminoso

Tercer ciclo

Catorceavo encargo, Autorretrato 1:1

Quinceavo encargo, Croquis del abrir y cerrar

Proyecto final: "El Resguardar de la Delicadeza"

1.Base del fenómeno

Dentro del ambiente natural como también el artificial, existen diversas formas en las que se puede observar y ejectuar el acto del resguardar de lo delicado, y aunque exista cierta diversidad en cuanto a cómo se efectúa, es posible notar ciertos patrones que nos hacen identificar una base para sus muchas reacciones, propósitos y/o funciones.

2.Movimiento

Como se menciona antes, hay muchas formas de invocar dicho fenómeno, este suele cambiar dependiendo de la cosa en la que queremos operar, esto por su estructura basada en un propósito específico, pero un elemento que se observa y destaca como principal fuente para llevar a cabo el momento de nuestro abrir y cerrar, es el uso de la fuerza y/o la presión entre extremidades de dicha cosa. Esto es lo mínimo necesario para que todo mecanismo pueda ser accionado y llame al mencionado momento para emitir la respuesta propuesta.

3.Propósitos de un momento

Así como esta tiene diversidad de formas para ejecutarse, también hay diversidad de utilidades y consecuencias de efectuar el fenómeno, pero asi mismo también todos comparten una base, que es el proteger o resguardar una cosa o cosas, el cubrir algo importante o delicado y este se libera para cumplir su fin. En el caso del ojo, esta descripción se le puede relacionar de una forma mas directa y literal, pues la piel que lo recubre se estira y presiona con el fin de cubrirlo para evitar que este se dañe con cualquier tipo de materia que pueda perjudicar su funcionalidad.