Registro Fotográfico Ciclos TOFF/Gerardo Acevedo
Título | Registro Fotográfico Ciclos TOFF 2023 |
---|---|
Del Curso | Taller de Observación Fundamento y Forma 2023: Semestre 1 |
Carreras | Diseño |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Gerardo Acevedo |
Registro Fotográfico Ciclos TOFF 2023
Ciclo 1
Encargo 1: Portada de Bitácora
Encargo 2: Volumen autosoportante
Encargo 3: Croquis de observación en la micro: ojo y la mano
Encargo 4: Abstracción de la mano en volumen
Encargo 5: Egometro, luz y sombra
Encargo 6: Columna expositora
Ciclo 2
Encargo 7: Croquis de secuencia: La mano que lleva
Encargo 8: Croquis de cuadrúpedos
Encargo 9: Copias de monograma y tallado
Encargo 10: Letra proyectada en cubo de lado 20
Encargo 11: Croquis de la luz en la letra proyectada en cubo de lado 20
Encargo 12: Croquis de la secuencia de luz en las mesas
Encargo 13: Atrapa Sombra: Cubo Luminoso
Ciclo 3
Encargo 14: Autorretrato 1:1
Encargo 15: croquis del abrir y cerrar
Proyecto Final :ir de los movimientos rápidos
Fundamento y forma de la iteración final
Fundamento y Forma del proyecto final
FORMA. El cubo surge de la idea de la boca y como esta abre y cierra, en el movimiento que hace la boca cuando abre, como los labios están sellados y cuando esta se abre lo hace en 2 partes superior e inferior, la construcción simétrica del cubo de igual manera asemeja a la boca donde está construida con las mismas medidas para asemejar a la boca.
En un primer momento, la forma del cubo está sellado imitando a los labios de la boca cuando está cerrada, luego, cuando me acerco y lo abro, este se abre en 2 partes, la parte superior e inferior, la cara superior se afirma con una mano asemejando a la parte superior de la boca que esta es inmóvil y lo que se mueve es la parte inferior de nuestra boca que sería la cara inferior del cubo que se mueve con la otra mano, y lo que de igual forma se abre y guarda el interior de nuestra boca(cubo) es el sonido cuando me acerco y lo abro de esta sale él un sonido que sale rápido y va creciendo hasta llegar a un máximo, luego en el momento de cerrar la mano izquierda que sostiene a la cara inferior del cubo se sube para juntarse con la cara superior del cubo y lo que se ve antes de cerrar es el interior del cubo donde estaba guardado el sonido y el interior de la boca
MANEJO Y DESPLIEGUE DEL CUBO. Hablándose de los croquis de la mano que lleva y el abrir y cerrar en relación con el llevar y abrir del plátano de acá, saque un rasgo fundamental para el abrir y desplegar de mi cubo, de igual forma el plátano tiene su forma de abrirse igual mi cubo, primero cuando está cerrado cada mano tiene una tira de papel donde se afirma el cubo y están juntando el cubo, luego para abrirse la mano derecha que sostiene la parte superior del cubo que asemejaría a la parte superior de la boca que no se mueve, esta mano debe estar sosteniendo la tira subiéndola a una altura de la cabeza de quien sostenga el cubo, para el agarre de la tira esta debe estar un poco más arriba que de donde sale la tira del cubo en la parte derecha, esta mano derecha sostiene, luego la mano izquierda sostiene la tira a una altura media de la tira, luego de tener las 2 manos en su posición respectiva la mano izquierda debe soltar la tira dejando salir el sonido que está en la cara superior, luego para guardar el sonido se debe de tirar un hilo que en la punta de este tiene maskingtape enrollada para guardar el sonido y se debe de agarrar con la mano derecha para que no se salga, luego con la mano izquierda debe de volver a agarrar la cinta y la mano derecha debe bajar y la mano izquierda debe subir cosa que estos movimientos hará que las 2 partes del cubo se vuelvan a encontrar y unir para volver a mirar un cubo.
LA LUZ. La luz en estado base de mi cubo en una posición cerrada, esta es de una luz común, luego al desplegarse las 2 partes de cubo y abrirlo de esta va apareciendo una luz interior. Primero el cuerpo del cubo pasa por el abrir, donde este se abre en forma de arco, igualmente que el sol en el horizonte y cuando el cubo ya completo toda la extensión, el interior de este se puede ver claramente, la extensión de esta luz al abrirse rellena todo el interior del cubo permitiéndole ver todos los detalles que este guarda, la construcción simétrica del cuerpo del cubo permite que al abrirse la luz que se vea sea una hegemónica para las 2 partes del cubo. Luego, cuando el cubo se va cerrando asemejando al cerrar de la boca o la del sol en forma de arco, el interior de esta luz se va apagando debido a la construcción de las caras del cubo, cuando este se va cerrando no permite que entre luz al interior, donde lo que antes se podía ver claramente abierto, -cuando se va cerrando no se puede ver bien.
FORMA.
MOMENTO 1"cubo colgado"
vista frontal :El cubo primero esta colgado y este esta colgado por 2 vigas, debe descolgarlo para poder abrirse y proseguir con los demás momentos del cubo. vista frontal: Para descolgarlo debe de pararse frente al cubo y tomar primero una viga que sostiene la tira de la cara inferior y sacarla del gancho , luego de igual forma la cara superior del cubo.
MOMENTO 2 " cubo cerrado"
Luego de descolgar el cubo , el modo de sostener el cerrado del cubo debe de ser tomado con la mano derecha la tira de la cara superior del cubo, cual es la que pesa mas , a una altura de 15 cm aproximadamente desde donde sale la tira y situarla a la altura de la cintura , luego con la mano izquierda sostener la tira que sale de la otra parte del cubo y sostener la tira a unos 30 cm y situarla a la altura de tu hombro de esta manera juntando las 2 partes del cubo.
MOMENTO 3"abrir del cubo"
Luego del momento 2 donde el cubo esta sellado viene el abrir de este, primero debe llevar el brazo derecho e izquierdo con las mismas medidas de toma de tiras que el momento 2 a la altura del hombro y una vez que esta en posición , soltar la tira de la mano izquierda dejando bajar la cara inferior , esta bajara de manera rápida y dejando salir lo que había en la cara superior , de esta sale una tira de papel hacia afuera hasta llegar a su máximo y cuando sale deja salir un sonido contundente.
MOMENTO 4"guardar la tira y cierre del cubo"
Luego que la tira de papel salga de la parte superior del cubo en el momento 3 , para poder guardar la tira se debe de tirar hacia atrás un hilo que en la punta tiene maskintape enrollada , luego con la mano izquierda que no esta haciendo nada , ahora ahora tira hacia atrás el hilo haciendo que la tira de papel se compacte, luego que se allá compactado todo el hilo , con la mano izquierda se la pasa a la mano derecha que va a sostener el hilo y además la tira , que recordar que esta mano sigue en la misma posición desde el momento 2 , luego la mano izquierda vuelve a tomar la tira de papel esta vez a la misma altura que la mano derecha dejando el cubo unido y cerrado como en el momento 2.