Registro Fotográfico Ciclos TOFF/Fernanda Costa

De Casiopea




TítuloRegistro_Fotográfico_Ciclos_TOFF/Fernanda_Costa
Del CursoTaller de Observación Fundamento y Forma 2023: Semestre 1
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Fernanda Costa

Registro Fotográfico Ciclos TOFF 2023

Ciclo 1

Encargo 1: Portada de bitácora


Encargo 2: Volumen autosoportante


Encargo 3: Croquis de observación en la micro: El ojo y la mano

Encargo 4: Abstracción de la mano en volumen

Encargo 5: Egómetro, luz y sombra

TOFF2023 1S Costa F Encargo 1.5.jpg

Encargo 6: Columna expositora

Ciclo 2

Encargo 7: Croquis de secuencia: La mano que lleva

Encargo 8: Croquis cuadrúpedos

Encargo 9: Tallado de monogramas y copias

Encargo 10: Letra proyectada en un cubo de lado 200mm

Encargo 11: Croquis de la letra proyectada en un cubo de lado 200mm

Encargo 12: Croquis de secuencia en las mesas

Encargo 13: Atrapa sombra: cubo luminoso

Ciclo3

Encargo 14: Autorretrato 1:1

Encargo 15: Croquis del abrir y cerrar

Proyecto Final (Ante un mecanismo surge un lento desplegar)

Lámina de fundamento

Repetición de movimientos que conllevan a un acto:

Nuestro alrededor está conformado por mecanismos que logran hacer funcionar ciertos elementos. El cuerpo humano es parte de esos mecanismos, la interacción de las manos con los objetos hace que estos últimos lleguen a un modo, ya sea de desplegar, de juntarse, de generar sombra, oscuridad y de iluminarse.

Al observar se puede dar cuenta de todas esas características que resaltan desde esos modos que existen del abrir y cerrar de los objetos.

El extenso atrapar de las luces y sombras:

"No hay una luz, sino tantas luces que lo que veo" -Arturo Chicano.

La relación mano y ojo, su actuar:

La mano actúa de acuerdo a su instinto, trabaja en compañía con lo que el ojo ve, pero no lo que la memoria ve, lo que queda en ella, sino que la mano realiza acciones con lo que está ocurriendo en el momento.

Modos del abrir y cerrar a través de momentos:

El abrir y cerrar del cubo se origina a la interacción de la mano con el ojo con un libro, el cómo sus páginas se despliegan, se extienden y se vuelven a juntar. La forma en la que tomamos un libro, como la mano se acomoda a una posición. Proyecta el cómo encontramos lo que está en el interior de un libro.