Registro Fotográfico Ciclos TOFF/Damian Maturana

De Casiopea



TítuloRegistro_Fotográfico_Ciclos_TOFF/Damian_Maturana
AsignaturaTaller observación fundamento y forma
Del CursoTaller de Observación Fundamento y Forma 2023: Semestre 1
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Damian Maturana

Encargos de taller

Encargos del ciclo 1

Portada de bitacora

Volumen autosoportante

Croquis de observacion: El ojo y la mano

Abstraccion de la mano en volumen

TOFF2023 1S Maturana D Encargo 4.0.jpg

Egometro

Columna expositora para bitacora

Encargos del ciclo 2

Croquis de secuencia: La mano que lleva

TOFF2023 1S Maturana D Encargo 7.0.jpg

Croquis cuadrupedos

TOFF2023 1S Maturana D Encargo 8.0.jpg

Tallado de monograma y sus copias

TOFF2023 1S Maturana D Encargo 9.0.jpg

Letra proyectada en cubo de lado 200mm

Croquis de la luz en letra proyectada en cubo de lado 200mm

Croquis de secuencia de luz en las mesas

Atrapa sombra: cubo luminoso

Encargos ciclo 3

Autorretrato escala 1:1

Dibujos de observacion ¿como se abre?

Propuesta tridimensional p1

Propuesta tridimensional p2

Propuesta tridimensional final

Lamina fundameto y forma

TOFF2023 1S Maturana D Encargo 19.0.jpg

Fundamento de propuesta tridimensional:

En mis observaciones se repitió un suceso en particular; cuando algo se abre parte del mismo cuerpo se aleja de sí mismo mediante algún nexo, dobles o separación, en casos como la puerta o el cuaderno están unidos, pero se separa igualmente, en cambio con las bocas se generará un acceso a algo ya abierto.

La idea central de mi figura tridimensional se genera a partir de la sombra derivada de lo anterior “el interior de la separacion”; está a través del tiempo y movimiento muestra la trayectoria y recorrido del abrir, es como si dejara un registro del proceso desde el momento en que esta cerrado hasta el abierto.

Siguiendo con la idea de la sombra, pude observar que esta cambia dependiendo de estos factores o al menos los mas frecuentes: cantidad de luces, ubicación, tiempo y material, en casos como la puerta y con mas de una luz, la sombra pasa a ser una de muchas que permiten el movimiento, en casos como el de la vitrina las sombras son mínimas y difusas, además las dos a través del tiempo cambian.

Como dije antes estos factores manipulan la lus que ingresa y genera sombra, por ende, también cambian la forma interior, peso, volumen, perspectiva, etc.

Finalmente podemos ver como es que un cuerpo que cambia su forma puede utilizar o adaptar su entorno para veneficio propio ya sea mediante su forma, transparencia, luminosidad e incluso color. Por esta razón mi figura 3D también aprovecha el factor “sombra interior” para a medida que el cubo se abre las sombras cambiaran y se moverá de forma distintas mostrando este efecto mostrado antes.