Registro - Javiera Moreno
Título | Registro de datos - Javiera Moreno |
---|---|
Palabras Clave | visualización |
Período | 2021-2021 |
Asignatura | Taller de Interacción, Taller de Diseño de Interacción |
Del Curso | Taller de Diseño de Interacción 2021 |
Carreras | Diseño, Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Javiera Moreno |
Profesor | Herbert Spencer, Renee Rodo |
Los datos que se usarán como materia de estudio, son datos extraídos de una rutina diaria, en la cual se busca profundizar en cómo el desarrollo de diferentes actividades va generando un cambio en el estado de animo y relación con las demás personas.
- Aplicaciones frecuentes (Instagram, Spotify y Amazon/Netflix)
- Pasos diarios
- Actividad fisica
- Horas fuera de casa
- Cantidad de comidas ingeridas
- Horas de sueño (Hora de acostarme y levantarme)
- Tiempo con mi mascota
- Tiempo personal
- Actividades extras (Hobbies y deberes)
- Interacción con personas externas a la casa
- Interacción con personas de la casa
- Cumplimiento de metas diarias
- Música
- Estado de ánimo
- Tiempo en el auto
Metodologia de registro
1. Tiempo en pantalla: para esta variable se tomara la cantidad especifica de tiempo en las principales aplicaciones utilizadas y un promedio general que será entregado por los datos del teléfono.
2. Actividades fuera de casa: dentro de esta variable se encontrara la cantidad de pasos, horas fuera de casa, actividades extra y relación con personas externas a la casa; viendo así como esta información esta directamente vinculada al tiempo en pantalla y viendo como al aumentar una de estas variables, la otra disminuye; es decir, si paso mayor tiempo fuera de casa, el tiempo dedicado a pantalla se ve reducido.
3. Actividades dentro de la casa: las principales variables en esta serán la relación que hay con quienes vivo, tanto como mis papas y con mi perrita. El ver cómo el nivel de interacción va variando de acuerdo a las actividades y tiempos dedicados a estar en casa y compartir.
4. Actividades personales: el tiempo que se le dedica a escuchar música, hacer deporte, hobbies y estar con uno mismo; como estos influyen en el estado de animo y el cumplimiento de tareas y metas diarias.
A partir de estas variables se busca poder profundizar en diferentes cuestionamientos relacionados a estas:
¿Cómo el estado de ánimo influye en mi rendimiento diario? ¿Es un determinante el tiempo dedicado a hobbies y ocio un factor relevante en el desempeño del resto de actividades y el ánimo? ¿Qué factores varían al momento de analizar el tiempo en pantalla?
Recolección datos en proceso
Para poder obtener ciertos datos, se utilizaron algunos de los registros de datos que entrega el celular en donde se realiza el seguimiento de diferentes variables; en este caso fueron las variables vinculadas al tiempo en pantalla y los pasos dados cada día.
Datos registrados
Cuestionamientos
Visualización
Para comenzar a trabajar en la gráfica total, se subdividen las categorías en base al modo de medición, es decir, aquellas que se miden de forma cualitativa y cuantitativa; para luego poder super poner cada uno de esto formando una estructura total.
Asociaciones
Gráficas
Reorganización de datos
Se realiza un cambio en la forma de medición de los datos, dejándolos todos dentro de un mismo estilo de medición; en este caso se transforman la información a horas invertidas en cada una de las actividades. Se busca con esto poder ver cómo la distribución de tiempos a lo largo del día interfiere en el estado de animo diario.
Recolección de información
Paralelo a esto, se busca organizar la información en base a porcentajes, por lo que es traspasa a un cuestionario el cual nos entrega lo siguiente:
Propuesta gráfica
En esta sección, las letras ubicadas en la variable vertical se usan como diminutivo de las categorías de la tabla anterior en donde:
- A, es Instagram
- B, es Spotify
- C, es Amazon/Netflix
- D, es tiempo en casa
- E, es tiempo fuera de casa
- F, es interacción con mascota
- G, es interacción con los integrantes del hogar
- H, es interacción con gente externa al hogar
- I, es actividad fisica
- J, es horas de sueño
- K, es desarrollo personal
- L, es tiempo en responsabilidades
Por otro lado, el tiempo que se les dedica a cada un de estas es medida en intervalos de 60 minutos.
Propuesta final
Recolección de datos
Organización de datos y análisis
Visualización