Reflexión sobre el espacio público - Tania Casanova Castro
Título | Reflexión sobre el espacio público - Tania Casanova Castro |
---|---|
Asignatura | Fundamento y Forma |
Del Curso | Fundamento y forma 2019 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Tania Casanova |
Dentro de las distintas reuniones que se han llevado a cabo en los últimos meses, los espacios públicos han tenido la obligación de dar cabida al encuentro de un grupo de personas. Este encuentro principalmente se caracteriza por la manera de disponerse de las personas en el espacio, la que se asemeja a cuando se está alrededor de una mesa, donde no hay un centro de atención definido, como lo sería si habláramos de una presentación o un concierto, si no que en este caso las personas se enfrentan las unas a las otras, en un momento en donde todos deben tener la atención para poder participar. A este mismo concepto se integra el aula de extensión, a formar un lugar que dé paso a una enseñanza participativa, en donde todos construyan el conocimiento; a partir de algo tan simple como lo es la disposición de los cuerpos en el espacio.
(Teletrece, 1 noviembre 2019) Los cuerpos se posicionan de frente los unos a los otros, se encuentran y forman un ambiente, pareciera ser que en esta posición se logra una participación e incorporación a la reunión de todas las personas que la componen, como si estuvieran frente a una mesa.
(Mega noticias, Estadio monumental, 31 de Octubre 2019) El espacio reducido entre las filas de los asientos de la gradería, acercan el encuentro, es un tamaño más familiar el que envuelve la reunión, en la improvisación de la ocupación del espacio; se vuelve inmediata, al momento. Inmediatez de lo familiar por estrechez.
(Pura noticia, Valparaíso,2019) La forma rectangular de la sala moldea la reunión, la gran cantidad de personas sigeu los perímetros de la sala para lograr el encuentro con la posición de sus cuerpos, conservando esta disposición en el espacio. Multitud en ambiente de mesa.