Reedición, Salmo 104 "El esplendor de la Creación"
Título | Reedicion Salmo 104, El esplendor de la cración |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | salmo104, reedicion, proyecto, diseñografico, godofredoiommi |
Período | 2016-2016 |
Asignatura | Diseño Gráfico, Taller de la Ocasión Editorial 2016, |
Del Curso | Taller de la Ocasión Editorial 2016, |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | CatalinaHörr |
Profesor | Teresa Montero |
Proyecto Editorial y Fundamento Personal
El proyecto consistió en reeditar el texto "salmo 104, el esplendor de la creación". Que se encontraba ya reeditado por Godofredo Iommi, complementado con ilustraciones de Claudio Girola. Con esto se fueron determinando y tomando ciertas decisiones para facilitar la "lecturabilidad" del texto y encontrar un dinamismo frente a la nueva edición.
La propuesta fue hecha pensando en la intimidad del salmo, es por esto, que se elige un formato pequeño, que persiste en algo privado y personal, que posee un tiempo y momentos de detención en su lectura. Es así como se toma la decisión de "re hacer" las ilustraciones, creando nuevos momentos en el texto. En cuanto al texto del salmo, se conserva la diagramación de Godofredo Iommi, ya que esta posee concordancia entre tiempos (espacios blancos) y lo que dice el texto. En dobles paginas, se encuentra texto y en la siguiente imagen (o viceversa) formando contrastes de blancos y negros. Creando así equilibrio entre ambas páginas.
Elementos de Composición
- Tipografías: Adobe Caslon Pro (Itálica y Regular) y Univers (Bold y Regular)
- Cuerpo de texto: 8 pts
- Cuerpo Folio: 6
- Cuerpo texto notas: 7 pts
- Cuerpo Títulos: 13 pts
- Cuerpo Índice, Nota del Editor, Colofón: 8 pts
- Interlineado texto: 11 pts
- Interlineado notas: 7 pts
Imágenes:
Se realizaron con distintos materiales, acercándose a las originales, pero siempre con algunos detalles distintos. Algunos de estos materiales fueron, papeles blancos, diamante y negros rasgados, tinta china, tiralíneas y lápiz grafito. Luego cada una se escaneó, siendo editadas a blanco y negro en Photoshop.