Red Comunicativa para el Avance de la Autoestima y Conducta de los Alumnos - Escuela Industrial Superior de Valparaíso
Título | Proyecto UX para Escuela Industrial Superior de Valparaíso "Oscar Agustín Gacitua Basulto" |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller, Proyecto de Curso, Proyecto de Pregrado |
Período | 2018-2018 |
Asignatura | Diseño de Experiencia de Usuario, |
Del Curso | Diseño de Experiencia de Usuario 2018, |
Carreras | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Catalina Cea |
Profesor | Jorge Barahona |
Archivo:Examen UX Catalina Cea.pdf |
Escuela Industrial Superior de Valparaíso: Oscar Agustin Gacitua Basulto
La Escuela Industrial Superior de Valparaíso fue creada el 4 de marzo de 1942 a raíz de la expansión que experimentaban las industrias en la provincia de Valparaíso y los incesantes deseos de los industriales de contar con un plantel especial para la formación de técnicos. Las clases fueron inauguradas el 26 de abril de 1948, surgiendo la Gran Escuela Industrial Superior de Valparaíso.
Actualmente tiene las especialidades de:
- Electricidad
- Electrónica
- Construcciones Metálicas
- Edificación
- Mecánica Automotriz
- Mecánica Industrial
Además, como apoyo al aprendizaje se cuenta con Laboratorios de computación y biblioteca.
Investigación UX: Acuerdos, Organización y Observación del Medio
Entrevista y Toma de Notas
- Realizada al Director del establecimiento, Sr. Julio Molina Vélez.
- Colegio Público Técnico.
- Problema espacial: 1200 alumnos
- Espacio - biblioteca - CRA (centro de recursos para el aprendizaje) --> Muy pequeño
- 80mt2
- Libros
- Proyector
- Sala de Lectura
- Ampliación al doble, ojalá que quepa un curso completo (no caben 40 personas).
- Colegio de Técnicos Industriales
- Talleres:
- Equipamiento adecuado.
- Colegio del ministerio; Sistema de Administración Delegada: Aportes de terceros.
- Decreto 3166 del año 1982.
- Jóvenes con comportamiento severo producto de la inestabilidad emocional: Resentimiento, hipersensibilidad al maltrato, se sienten amenazados.
- Esta problemática es creciente debido al nuevo sistema de gratuidad.
- Se sobrepasa el nivel de lo tolerable.
- Ley insiste en que el alumno debe seguir estudiando bajo cualquier circunstancia, que no deje su formación básica ni media.
- EL resto de los estudiantes y padres se van por 6 o 7 alumnos del total del colegio por estas situaciones.
- Psicóloga - Psicopedagoga:
- Apoyan e insisten en los alumnos con problemáticas más abordables con psicoterapias y talleres.
- Se refuerza esto en los años de 1ero y 2do medio, cuando son más jóvenes, para que después se sientan más seguros con su persona en un futuro.
- Sin embargo, esto no da abasto para alumnos con pésimos comportamientos.
Brief
Contraparte
- Empresa: Escuela Industrial Superior de Valparaíso.
- Nombre: Sr. Julio Molina Vélez.
- Cargo: Director.
- Anexo:
- Dirección: Avda. España 2692, Casilla 1970, Valparaíso.
- Teléfono: 032 2516503 - 032 2660299
- Página Web: http://www.eiv.cl/
Proyecto
- TIPO DE PROYECTO A DESARROLLAR
- Proyecto que permite la comunicación entre el círculo social del alumno con problemáticas conductuales y quienes tienen directa incidencia del avance emocional del joven.
- OBJETIVOS A ALCANZAR
- Mejorar la madurez y estabilidad emocional y psicológica del adolescente.
- Acrecentar la excelencia académica como consecuencia de la estabilidad emocional del alumno.
- Mejorar el entorno social del alumno tanto en la sala de clases como en su entorno familiar.
- PROBLEMAS A SOLUCIONAR
- Problemas severos de conductas de adolescentes.
- Entorno de clases tenso producto de alumnos que general desorden.
- Alumnos con buenas calificaciones y rendimiento escolar que dejan el colegio por estos pocos compañeros que perturban su entorno.
- MEDICIÓN DEL ÉXITO DEL PROYECTO
- Mejora del autoestima del alumno reflejado en el control de sus emociones y agresividad, además del buen rendimiento escolar.
- Mejora del entorno de estudios para los alumnos y profesores.
- Mejora de la comunicación entre el alumno y su entorno familiar.
Público
- PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE
- Adolescentes con problemas de violencia.
- Entorno que rodea a la persona: Familiar y Estudios principalmente.
- NECESIDADES DEL USUARIO EN RELACIÓN AL PROYECTO
- Estabilizar sus emociones y autoestima.
- Mejorar en sus ámbitos académico, familiar, social.
Estrategia
- OBJETIVOS:
- Apoyar al alumno en sus dimensiones personales (psicológicas, emocionales y autoestima), académicas, familiar, social y de desarrollo personal.
- Generar apoyo constante en el alumno a través de una red de personas que estén a cargo de diversas áreas.
- Solucionar de esta forma el círculo vicioso que se genera en los colegios de educación pública en donde los alumnos con buena conducta y rendimiento escolar los dejan por alumnos con mala conducta.
- METAS:
- Diseñar la plataforma en el mes de agosto 2018.
- Identificar a los alumnos que necesiten este apoyo; a su vez, identificar las necesidades específicas para así tener el personal adecuado.
- Contactar y contratar el personal adecuado.
- RECURSOS:
- humanos
- Programadores
- Profesores
- Talleristas de Deporte y Arte
- Psicólogo
- físicos
- -
- tecnológicos
- Smartphone
- financieros
- Diseño
- Programador
- Especialistas
- humanos
Ideación
Propuesta de Solución
Se plantea como propuesta a la problemática encontrada del círculo vicioso entre la mala experiencia familiar, mala autoestima, emocionalidad inestable, mal rendimiento escolar y exceso de violencia en sus reacciones (todo esto provocando finalmente el retiro de los buenos alumnos de los colegios públicos por el mal ambiente académico), una red de apoyo para el estudiante de parte del colegio en donde participan Psicólogos, talleristas de arte o deporte según sea la preferencia del alumno, profesor tutor que esté pendiente del apoyo y avance en el rendimiento escolar, además de la familia, ya que se plantea como solución a esta cadena de problemas de forma completa, abarcando todos los ámbitos del alumno.
Se enfoca además como terapia alternativa al psicólogo talleres de arte o deporte, según sea la preferencia del alumno, teniendo así algo en qué enfocarse y desarrollarse de manera completa, sensitivo, y no que se deba hacer por cumplir, además de dar un enfoque de "des-estrés" a la carga académica y problemas personales.
En concreto, la plataforma ayuda a la comunicación y visibilización del avance y desarrollo de la persona y entre quienes estén involucrados en el proceso.
Contacto Básico entre Usuarios y sus Relaciones
Arquitectura de la Información
Wireframes
Inicio
Opciones Principales
Estas opciones están previsualizadas como si se hubiera entrado a la opción de Roberto (alumno) desde cualquiera de los demás: Familiar, Psicólogo, Profesora Tutora o Profesor del Taller, teniendo las opciones de agregar alguna anotación o ver las que ya están, así como también la opción de contactar al alumno.
Estas opciones se repinten para cualquier opción anterior, como por ejemplo, desde el alumno para contactar al psicólogo, o al profesor, etc.