Recuento Segunda Etapa 2ºDO 2015 1T
Título | Construcción Sillas de Cartón |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | sillas, cartón, modular |
Período | 2015-2015 |
Asignatura | 2º DO 2015, |
Del Curso | 2°DO 2015, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Javiera Martinez Guajardo |
Profesor | Juan Carlos Jeldes, Pedro Garretón |
23-03-2015 · 24-04-2015
¿Como es el sentarse? es la interrogante que se lanza al comienzo de la etapa, la primera de muchas que derivan de la misma, con ganas de comprender el nuevo concepto comienza el debate de la forma y lo que permite, porque una silla es de leer y otra de comer, de admirar, de descansar.
Estudios Sillas
El estudio de un Diseñador y una silla especifica abren paso a las respuestas, para después poder llegar a la idea de una, pero con ciertas restricciones en común, el taller deberá desarrollar individualmente sillas con alguna peculiaridad para respetar y como paso final poder hacer una en cartón que pueda aguantar el mismo peso de la persona.
Silla Miss Balche
Miss Blanche
- Año: 1988
- Cuerpo: acrílico, rosas artificiales
- Patas: tubos de aluminio, acabado de alumita teñido
- Manofactura: Ishimaru Co., Ltd.
- Collection: Kuramata Design Office; Ishimaru Co., Ltd.;
The Museum of Modern Art, Toyama; Kokuyo Co., Ltd.
- Medidas: X620 x Y875 x Z600mm
El nombre esta inspirado en el personaje Miss Blanche Dubois, fue diseñada en el año 1988 y cuenta con una transparencia de estructura plástica acrílica, invadida por rosas y pétalos que intentan representar tanto la fragilidad como la vanidad de la actriz Vivien Leigh.
La producción de Miss Balche es conocida por su dificultad, esta silla requiere de una gran trabajo para crearla ya que hay que verter el acrílico en un estado liquido en el molde para después con pinzas insertar las rosas en el lugar adecuado evitando que el liquido el rose para así no dejar burbujas o marcas en el material. Este poético mueble pesa 70kg a pesar de su apariencia de ligereza.
Esta pieza es una muestra del carácter surreal y minimalista de las obras de Kuramata. Tal y como se desprende de este sillón, así como de otros, este creador es experto en emplear una curiosa elección de proporciones y conseguir una elegante combinación de ligereza y espacio.
Silla Ensamblable
El resultado es una silla ensamblable de 5 piezas en escala 1:4
La primera es el asiento, plano con dos cortes a lo largo a 5 cm (1:1) de los cantos
La segunda (2) son los marcos de las coderas y patas delanteras, una sola pieza que da estabilidad y rigidez a la estructura
La tercera (2) equivale a el respaldo y las patas trasera de las sillas, el marco se sujeta de manera transversal de las piezas laterales
Se comienzan a hacer una serie de relaciones a través de la semántica y sintaxis del elemento, logrando "descifrar" este, se aborda a hacer el vinculo
1)Autor-Silla: Existe una carga cultural detrás del objeto, conllevaba por su autor y el ambiente en el que se ve inmerso; En este caso conceptos como Ligereza, Delicadeza y Finura se encuentran muy enlazados a la cultura Japonesa y se presentan en la silla Miss Balche.
2)Material-Silla: la materia tiene sus propias reglas, las problemáticas pueden llegar a un posible solución considerando la relación material-forma forma-material.
3)Tiempo-Silla: se comprende que es la sede de una acción, y que dicha silla tiene sus propios tiempos dentro de su gesto.
Construcción Silla
Como paso siguiente a el estudio, los alumnos debían diseñar una silla que pudiera sostener su propio peso y ademas ser fabricada solamente con una plancha de cartón corrugado doble.
Por confusiones la silla fue hecha con un pliego de cartón corrugado y no con una plancha.
Para poder sostener y repartir el peso adecuadamente considerando que el material que se esta usando puede ceder fácilmente a las fuerzas verticales, se piensa en distribuirla en diferentes puntos de apoyo, para que así la masa no sea cargada en solo 4 puntos sino que pueda dividirse en 7 de estos.
El asiento esta pensado de manera ensamblable, puede ser fácilmente desarmado y guardado. Las piezas que lo conforman son 5:
- A)1 Larga con un plisado vertical en su centro, "Base" para encajar el resto de las piezas
- B)1 Pieza que cierra y asegura a "A" desde sus dos extremos, encajada desde arriba
- C)2 cuadriláteros que cruzan paralelamente el triangulo formado
- D)1 Asiento que se encaja para dar soporte al sentar
Tras el encargo se explican las diferencias entre Lo funcional y Lo estético a través de una serie de diapositivas con diferentes sillas de la historia y el tiempo.