Encargos
Encargo 1
"El cambio al salir a lo abierto y la misma estadía"
"Se usa como un lugar de reunión y venta ambulante"
"La reunión entre los arboles bajo los edificios"
"El encierro de los edificios abriendo espacio para la reunión y se vuelve un punto de encuentro"
"El transito de la plaza a la playa con los caminos"
"Las mesas como punto de reunión tras el horizonte"
Encargo 2
"El habitar circular en el borde se da en distintos niveles, ser habita la plaza pero no por dentro, uno se aproxima al borde y escalones. "
"Personas sentadas en los cubos en la plaza, se habita rodeando estos cubos, sentados o parados. Se identifica fácilmente la capacidad para ser un asiento y reunirse"
"Personas sentadas en las bancas y otras simplemente pasando por el frente, se produce una transición en el habitar. El largo es habitado intermitentemente, se esta poco en un solo lugar"
"Personas sentadas en la pequeña zona verde, usando el cemento como asiento. Hay un habitar duradero, este lugar aporta una gran cantidad de espacio para sentarse, junto a unas bancas a su lado, siguiendo la forma de esta"
"Personas caminando a lo largo de la avenida, a lo largo de la avenida se ven las distintas estadías, distintos tiempos"
"Personas sentadas y otras paradas, caminando, pasando por la avenida. Al ancho de la avenida se ven distintas maneras de habitar"
"Personas cerca de la zona verde de la plaza, sentadas y conversando. Se rodea la figura, se habita"
"Personas en la entrada de la quinta vergara. Siguiendo el ancho de la entrada se reúnen grupos"
"Personas sentadas y reunidas por un evento en la quinta. Personas sentadas frente a otro grupo de personas paradas."
"Personas sentadas en uno de los caminos de la quinta. Se sientan y acomodan siguiendo esta senda, a lo largo del camino se orientas las personas."
"Personas caminando por la calle y otra acercándose a los asientos"
"Personas sentadas en una avenida, unas sentadas en los asientos y otras encima del cemento."
"Personas pasando por el evento y otra apoyada en una banca"
"Personas esperando en un paradero, y otras llegan a este."
"Personas reuniéndose y moviendo sillas en el evento"
"Personas reunidas por un evento en la quinta"
"Personas sentadas en un evento en la quinta, reunidas"
"Personas reunidas en el evento, unas paradas y otras reunidas sentadas"
"Se sigue la proyección del techo para habitar, hay un borde imaginario que remarca el lugar. Personas esperando en el paradero, siguiendo una cuadricula formada por los soportes del techo, se habita parado y sentado."
"Se esta debajo del paradero, habitando alrededor del asiento ocupado. Personas esperando en el paradero, sentadas y paradas."
"Personas en la plaza, cerca de una banca y otra apoyándose sobre un árbol."
"Personas hablando, ya sea sentadas o paradas cerca de la zona verde. Se rodea la figura al medio y se apoderan de esta, sentándose o reuniéndose"
"El habitar sigue el largo de la figura, se habita en esta parte de la plaza en sus bancas y ocasionalmente alguien se sienta en el cemento"
"Personas sentadas alrededor de la plaza en las bancas y cemento, se incorporan en la figura "
"Personas sentadas en esta plaza, no en bancas, en el cemento para estas zonas verdes"
"Personas en un paradero, otras pasando por este, otras sentadas"
"Personas sentadas y reunidas cerca de una banca y otra revisando una pequeña bicicleta"
"Personas sentadas en la plaza con estatua, habitan el lugar, sentados en los bordes y escalones de la plaza circular, junto a unos cubos sobre la plaza. "
"Personas sentada al borde del balconcillo, se habita el borde como un asiento o apoyo"
Trabajo en Clases
"No se esta demasiado tiempo en esta, el sol cae en dirección a la banca, dejando calor en esta con el tiempo. La personas en esta banca se movía mucho, mirando a todos lados en algún momento"
"Bloquea algo del sol, aportando sombra. No hay problema con estar ahí ya que aun no parte el camión. Personas sentadas en una banca frente a un camión, conversando. No hay ruido proviniendo del camión"
"Mayor tiempo, mayor posibilidad de que cambien su manera de sentarse. La persona a la izquierda mantiene su postura y no mira a sus lados. La persona a la derecha mantiene su cabeza enganchada, personas sentadas en la plaza. Verticalidad en los caminos"
"Persona sentada en la banca frente a un brote. Llega el sol directo al lugar, no hay sombra."
Encargo 3
"La altura determino el uso de los escalones, tomado por las personas, obviando los pasajes diseñados para bajar"
"De otra manera el habitar se manifiesta junto con las condiciones ambientales, el calor que llega del sol podría obstruir el habitar en esa mesa y sillas, pero la altura de la sombrilla y su forma. Crea un espacio que facilita el habitar."
"Estos objetos altos generan un soporte para el habitar. Se hacen reuniones en soporte a la sombra de estas figuras, el árbol y sombrillas"
"El alto de estas formas permite una facilidad a las personas, la cual no es lograda al estar de pie"
"Se habita contra lo bajo, aprovechándose de cuan accesible es para adaptarlo a un propio"
Encargo 4
"Las personas toman los escalones y se sientan, se apoderan de este y varian su estadia sobre estos, se estiran o envuelven a si mismos. El habitar en este lugar publico parte por el adentrarse a estos bordes imaginarios."
"Dentro de estos bordes no es necesario el juntarse, se posicionan lejos entre si. Se extienden sobre este espacio mirando en direcciones opuestas."
"Las personas toman el espacio, toman las figuras y las bancas al habitar, tomando estos espacios se apoderan de la calle alrededor de la figura"
"La diferencia en altura crea un espacio para las personas, se puede habitar de manera mas abierta gracias a estos negocios que trabajan bajo estos techos en un espacio abierto."
"Este espacio termina siendo cubierto por el ir y venir de las personas, siendo algo cerrado al tener mas personas bajo el techo y abierto a la llegada de las personas. El tamaño invita a una pequeña reunión para el negocio"
"La altura distribuida en este lugar permite la aglomeración de personas. Se pueden reunir y sentarse en las figuras a su alcance, todo debido a que están contra algo bajo"
"La altura de la vegetación crea una muralla a la calle, creando una instancia para la banca que no sea alborotada por el pasar de la gente"
"La altura y apertura de un espacio cerrado, un nuevo espacio es habitado por el negocio. La verticalidad abre un espacio para el habitar, para el apoyarse en la sombra, para la apertura de un negocio."
Encargo 5
"Este es el fundamento al principio de las ideas para el prototipo"
"El encuentro aparece dentro de la figura, se crea este borde una oportunidad para las personas de reunirse, esperando a otros y la transición de estas"
"Las personas toman este espacio bajo el paradero, se forma una reunión entre algunas personas, pero quien esta a la derecha se aleja y la del frente hace lo mismo. Se refugian bajo el paradero, se vuelve un soporte contra el sol, las personas se reúnen bajo este."
"No solo las personas forman parte de este espacio, se forman pausas al caminar de las personas, un espacio creado por las bancas para reunirse"
"El espacio de las bancas se delimita en el suelo de la calle, las personas se acercan e interrumpen su flujo del caminar, un reposar dentro de este borde, el encuentro entre las personas sentadas y paradas"
Encargo 6
"Puntos de agarre, fallido no sujeta la punta del pie, al caminar se levanta la punta al empezar un paso, se puede usar el talón como respaldo del pie al subir"
"Adherencia: Usando una suela de una pantufla vieja se resbala aun mas que con la madera sola, la madera se desliza de por si, la goma eva se hunde y junta entre el fondo y el suelo, hay fricción al frotar el material con la cerámica, la madera con textura lijada no posee tanto desliz, pero sigue deslizándose al dar un paso. Modificando la suela para la goma eva era necesario ya que los puntos de presión provocaban un desliz, pero con un soporte de madera pequeña en el lado opuesto permite estabilidad"
Encargo 7
"Adherencia y estabilidad, la presión al pisar y balancear el pie de manera mas cómoda, afirmar mas firmemente el pie(la punta), adaptando la pieza a la forma del pie y restringirlo, copiar el broche con cordones, es muchísimo mas estable que el broche de mochila"
Fundamento
-El Habitar sucede en los bordes imaginarios con distintas alturas-
El espacio publico se habita desde los bordes imaginarios creados por las figuras en distintas alturas, este nace al momento en que las personas entran en los espacios y se enfrentan a las bancas, fuentes, escalones, escaleras o simples figuras solidas de cemento u otros materiales. El uso dado por las personas es determinado por la altura en primer lugar, decidiendo si es que será usado para sentarse, apoyarse, levantarse, acostarse, junto al ancho de este, mostrándonos si es posible el tener reuniones dentro del espacio o poder hallar una manera de acomodarse por si solo.
Estos espacios huecos creados por pilares que levantan un techo como en los paraderos de las micros es un claro ejemplo, se vuelve un refugio contra diversas condiciones climáticas que se abren a la llegada y salida de personas, hay un flujo de personas que llegan para esperar la micro y se van aquellos que se bajaron o subieron en una, se establecen negocios ambulantes dentro o junto a estos debido a este fenómeno y las personas son invitadas por este espacio, complementando el flujo previo.
Los elementos en estos espacios públicos no solo crean sus propios espacios por dentro, sino que limitan y generan un camino para el flujo de las personas y se vuelve un constante transito entre los espacios de las figuras y el espacio restante de la plaza y calle, el habitar se da entre el caminar y el apoderarse de las figuras tras los bordes imaginarios alzados por el espacio.
Prototipo
Fotos
Videos
Modificaciones hechas en plano