Recogiendo el acoger de la Ciudad Abierta
Título | Recogiendo el acoger de la Ciudad Abierta |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | recorrido |
Período | 2014-2014 |
Asignatura | Taller de Diseño Gráfico 7ª Etapa, |
Del Curso | 4º DG 2014, |
Carreras | Diseño Gráfico |
Alumno(s) | Ingrid Céspedes |
Profesor | Herbert Spencer |
URL | http://ingrid-cespedes.github.io/htmlderecorrido/ |
Croquis del recorrido
Recorrido
El recorrido pasa por cuatro lugares de la zona alta de la Ciudad Abierta, pero está dividido en dos momentos:
- Recorrer a través del "entre ver" de la construcción natural de formas irregulares
- Recorrer lo amplio y abierto de la extensión
Obras
- Cementerio
- Escultura Adagio Cumplido
- Hospedería del Megaterio
- Vestal del Jardín
- Cementerio:Construido desde 1976-2002.En la parte alta de la Ciudad Abierta y en su quebrada principal están ubicados tres espacios públicos de la ciudad; el Cementerio, la Capilla y el Anfiteatro.
- Escultura Adagio Cumplido:Escultura de José Balcells, construida con el taller de 2º año de arquitectura. Una segunda versión de esta escultura se encuentra emplazada al final del cementerio de la ciudad abierta.
- Hospedería del Megaterio:obra comenzada sólo a través de un acto que la inicio y la nombró. Su estado es inconcluso.
- Vestal del Jardín:construida en 1998 por Iván Ivelic y Grupo Ciudad Abierta. Obra que monta la vigilia constante de la lejanía materialidad en la quebrada donde se ubica.
Primera jornada
Cementerio, lugar de recogimiento y retiro. Ante este retiro ¿cómo nos acoge la naturaleza y el artificio del hombre? Ubicado en una quebrada, el cementerio está inserto en la naturaleza, desde la abertura de la tierra. Senderos se construyen con violencia, aberturas que invaden o ingresan con fuerza en la extensión, que se forma por naturaleza de la quebrada de forma cóncava en contraste a esta solidez y geometrías diagonales.
Búsqueda de una paleta de colores extraída de los colores del lugar.
Segunda jornada
Se rodea el cementerio desde el exterior,captando el pulso veloz de una caminata rápida, cambiando constantemente de altura que el terreno presenta con su irregularidad.
- 2° jornada1.jpg
Desde la vista exterior la obra tiende a desaparecer.
- 2° jornada2.jpg
Desaparecer de forma indefinida entre hojas de los árboles de manera indeterminada por su forma cortada.
- 2° jornada3.jpg
Lo cercano es más presente en su forma y lo distante es resguardado por la irregularidad de la naturaleza.
- 2° jornada4.jpg
La obra convive entre el rigor y lo indeterminado: luces constantes de formas concretas y luces cálidas de forma irregular.
- 2° jornada5.jpg
El lugar anuncia la obra en un "entre ver" de formas de cortes irregulares y luces cálidas de los árboles y el aparecer duro y geométrico de la obra.
- 2° jornada6.jpg
La energía de los ritmos irregulares que con holgura cubren lo construido por el hombre.
- 2° jornada7.jpg
Al pasar de la vista se produce el distingo que quiebra la extensión. Siendo un alto, un descanso de la energía y ritmos de la naturaleza
Tercera jornada
Dibujos que se realizan por parte en tres capaz para construir la profundidad del espacio. Se comienza a pensar en una post-edición de las imágenes en photoshop.
Cuarta jornada
- 4°R16.jpg
- 4°R17.jpg
- 4°R14.jpg
- 4°R13.jpg
- 4°R12.jpg
- 4°R11.jpg
- 4°R10.jpg
- 4°R9.jpg
- 4°R8.jpg
Texto seleccionado
Norma y Apartado
"Norma y Apartado, capítulo del libro: "Diez Separatas del Libro no Escrito", título alternativo: "Sobre las Crónicas de las Proclamaciones de la Travesía al Mar Dulce o Desembocadura Urbana de la Hidrografía de América Latina". Escrito en 1985 por Godofredo Iommi.
Texto que señala la norma como lo continuo y lo Apartado como lo discontinuo(irregular), pero que dependen una de la otra ya que lodiscontinuo se genera dentro de un contexto continuo y sin la discontinuidad no hay continuo , a esto lo define como un ritmo .
(Dentro de la música un ritmo es un fenómeno variable que se desarrolla dentro de un compás.)
“¿cuál es la máxima distancia entre dos elementos para que se manifieste justamente esa distancia, para y en la cual tienen que estar los dos elementos como tales elementos?”
Se busca un ejemplo de apartado en la pintura, como un hecho pictórico que se da a partir de la construcción de la luz en el cuadro. (...)El pintor la “inventa”, la “construye”, la tiene que construir y “es a partir de eso” (eso es el apartado de la pintura).
Modelo de lectura
¿Cómo se genera el acoger de la Ciudad Abierta?
Proposición de la secuencia
Storyboard
Aparecer a destiempo
- Aparecer del tercer plano con aumentando de la opacidad
- Forma degradada
- Aparecer del segundo plano con aumentando de la opacidad
- Forma no detallada
- Aparecer del primer plano con aumentando de la opacidad
- Detalles de primer plano
- Aparecer progresivo de texturas de un árbol y tramas de pasto
- Detalle de forma en primerísimo primer plano en color blanco
Transición
- Desaparece la capa 1 y capa 2
- Se mantiene la capa 3 y sube el texto sobre el fondo que es claro
- Sube la siguiente capa (capa3 de la siguiente escena)
- Vuelven a aparecer desde la opacidad las otras capas
Desaparecer
- Fin del recorrido interior
- La pantalla se oscurece
- Aparece un acceso para la siguiente página del momento del recorrido exterior
Elementos gráficos
Personajes
- Color de lejanía
- color mezcla de verde, amarillo y café
- Tramas de segundo plano
- realizadas con pincel se resalta la vegetación con líneas(pasto) y texturas(hojas de árboles)
- Detalles de lo cercano
- Con detalles definidos y formas concretas
- Tramas en blanco
- En un primerísimo primer plano las tramas que unen el sentido del dibujo con el blanco de fondo (textura de pasto o ramas de árboles)
- 4°R20.jpg
Capa1/Detalles de lo cercano