Proyecto final 2014: Nudo de umbra en profundidad

De Casiopea


TítuloNudo de umbra en profundidad
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras ClaveDiseño Industrial
Período2014-2014
Asignatura2º DO 2014,
Del Curso2°DO 2014,
CarrerasDiseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Bárbara Quiroz
ProfesorDaniela Salgado

Nudo de umbra en profundidad

El Acto

Saturación de la luz a través de la densidad que conlleva la visión de profundidad hacia un nudo de umbra máxima.

El Gesto

A partir de la rotación de un eje central se logra el efecto de envolver el sistema, consecutivamente se llega a la tensión de la tela lo cual crea el efecto de saturación de sombra, tamizando la luz hasta llegar al centro donde se conforma el nudo gracias a la sobreposición de las telas.

Fundamento

La sombra canalizada hacia el centro

La estructura interna de una flor: se estudia el fenómeno luminoso que ocurre al interior de las flores. Así se observa la sombra que se transmite a través de los pétalos conformando su relieve y dándole la profundidad a su estructura interna. Ocurre con esto que la visión de tal profundidad llega a un punto de sombra máxima. A esto se le nombró como “nudo de máxima umbra”, que se define como el centro interior donde se conectan todos los puntos de sombra y donde ocurre la máxima expresión de umbra.

Transmisión de la sombra creando la profundidad

Fenómeno Luminoso

La aproximación a la abstracción del nudo de umbra conformado por los pétalos de la flor (o las hojas de una planta) se realizó en base a la tamización de la luz con lo cual se logra un efecto de saturación de sombra, llegando a un punto de sobreposición máxima del material utilizado.

Momentos del Mecanismo

Momentos en el mecanismo. Posición en primera instancia (izquierda) y posición en segunda instancia (derecha)

Se demuestran dos momentos en el paso de lograr el punto de umbra máxima.

La transición entre estos dos momentos forma parte del cómo se conforma la umbra, basándose en la abstracción del modo en que llegan y se unen los pétalos u hojas en su parte central.

De esta forma se concibe el mecanismo como el eje representativo de la estructura de la flor/hoja, en conjunto con los paños de tela que logran dar la visión de saturado de sombra.

Primer momento
Segundo momento


Planimetrías

  • Unidad de medida: mm


Vista Frontal (1:2)
Vista Lateral (1:2)
Vista Planta (1:2)
Axionométrica (1:2)


Fotos