Proyecto final: Regalando un ritmo luminoso
Título | Regalando un ritmo luminoso - Macarena Alonso |
---|---|
Asignatura | Taller del Hacer Visible 2020 |
Del Curso | Taller del Hacer Visible 2020 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 6 |
Alumno(s) | Macarena Alonso |
Archivo:Proyecto Final Taller Macarena Alonso compressed.pdf |
Despliegue
Las presentes páginas abordarán el aparecer del fenómeno luminoso desde el acto del regalo. Este fenómeno se hará visible desde una serie de construcciones gráficas guiadas por un ritmo puesto en página, desde el estudio y trabajo de grafías tanto en disposición de texto y tipografía como en el dibujo a partir de grabados y aguastintas. Este ritmo propio de las construcciones luminosas podrá desplegarse en página, donde su contenido permanecerá guiado y estructurado en torno a 5 momentos luminosos atrapados cada cual en su propio contenedor.
El espacio se encuentra predispuesto ante el desarrollo de las diversas relaciones posibles que pueda generar cada lector, con la finalidad de exponer contenidos y reflexiones en torno al aparecer de la luz desde la sombra y el contraste, en tanto condiciones semánticas, estructurales y prácticas a la espera de hacerse presentes en el regalo a partir del despliegue.
El cuerpo gráfico
El desarrollo de este cuerpo gráfico se encuentra estructurado en 5 momentos luminosos, cada uno abarcando un tema distinto; se comienza por abordar el tema del regalo como acto, luego el aparecer desde el asombro, los contrastes, las vocales en la grafía, y finalmente la construcción de una luz gráfica. . Por cada momento luminoso, existen 3 tipos de página: Grafías en aguatintas, de contenido/texto , y el contenedor luminoso.
El proyecto basa su estudio de la luz desde referentes como Alberto Durero en el grabado y Octavio Paz desde el ritmo en el texto, elaborándose desde la práctica un trabajo gráfico con las reproducciones de grabados y el uso de aguastintas (tanto en escala de grises como colores), además de involucrar un carácter reflexivo en torno al Hacer Visible del cual habla Paul Klee, y los distintos postulados en textos de otros autores destacados.
Desde la premisa que plantea Octavio Paz en "El arco y la lira", el proyecto se encuentra guiado en torno a un ritmo, que al construirse desde un asombro, podría tomar un carácter luminoso. Desde allí la puesta en página considera la construcción de una luminosidad en tanto forma independiente (la página misma, tipografías, márgenes, diagramaciones) y como cuerpo gráfico, pues el ritmo a seguir considera la alternación de contenedores luminosos que guían la lectura y que a su vez les sigue un asombro al posicionar las páginas luminosas de contenido entre otras más sombrías construídas desde las grafías de aguastintas.
Video
Archivo:Proyecto Final Taller Macarena Alonso compressed.pdf