Desarrollo de una Metodología Integral para el Levantamiento de Terrenos en Santuarios Naturales de la Región de Valparaíso -Valeria Martínez

De Casiopea



TítuloDesarrollo de una Metodología Integral para el Levantamiento de Terrenos en Santuarios Naturales de la Región de Valparaíso-Valeria Martínez
Tipo de ProyectoProyecto de Titulación
Período2024-2025
CarrerasDiseño
Alumno(s)Valeria Martinez Saavedra
ProfesorMarcelo Araya

Taller de Titulación 2024

Introducción

Para iniciar el proceso de titulación, se decidió abordar el estudio del origen de las materias primas y cómo las antiguas civilizaciones dieron forma a diferentes oficios que, con el tiempo, se fusionaron con los conocimientos y prácticas que conocemos en la actualidad.

Mi primera línea de investigación se centró en los tejidos y las técnicas utilizadas en el norte de nuestro país.

Tejidos

Linea de tiempo 01.png

Referentes

Sheila Hicks es una artista y tejedora de renombre cuya metodología de trabajo se caracteriza por un enfoque profundamente experimental y multisensorial. A lo largo de su carrera, ha logrado integrar el arte textil en un contexto contemporáneo, explorando sus posibilidades a través de una combinación única de materiales, técnicas y conceptos. Uno de los principios fundamentales de su metodología es la relación íntima entre el proceso y el resultado final. Hicks no solo se enfoca en la creación de piezas textiles, sino que pone un énfasis particular en la manipulación directa de los materiales. Sus obras no se limitan a tejidos convencionales, sino que abarcan una amplia gama de materiales como hilos, cuerdas, fibras naturales, plásticos y metales, a los cuales les otorga una nueva vida mediante procesos de anudado, enrollado, y trenzado. Este enfoque experimental permite que la textura y la estructura de la obra sean tan importantes como su forma final.

Cecilia Vicuña Cecilia Vicuña es una artista chilena cuya metodología de trabajo está marcada por un profundo compromiso con las tradiciones culturales, la poesía y el activismo social. Su obra abarca una amplia gama de disciplinas, incluyendo el arte visual, la performance, la poesía y la instalación, y se caracteriza por un enfoque interdisciplinario que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo. Su práctica se ha centrado en recuperar y revalorar el conocimiento ancestral de los pueblos originarios de América Latina, particularmente de Chile, mientras que también aborda cuestiones relacionadas con la memoria, la violencia política y la ecología.

La metodología de Vicuña está íntimamente ligada a la investigación de las culturas indígenas y a la materialidad de los elementos naturales. A lo largo de su carrera, ha utilizado una amplia variedad de materiales como hilos, fibras, tierra, piedras y objetos cotidianos, con los que construye sus piezas de arte. A menudo, emplea técnicas tradicionales de tejido y hilado que evocan las prácticas ancestrales de los pueblos originarios, pero las incorpora en un contexto moderno y crítico. Esta conexión con la memoria histórica se manifiesta en su uso de formas y símbolos que evocan lo precolombino, mientras que también cuestiona las tensiones y las pérdidas que han surgido como consecuencia del colonialismo y la violencia.


Entrevistas

Maria Fernanda Guzmán

“La ganadora del Primer Premio MAVI fue para María Fernanda Guzmán, por su escultura de cerámica “revestir 2”.” [1]. María Fernanda es una artista que innovador para abordar el textil desde la creación de moldes de yeso. Este método permite representar la investigación material, manteniendo las cualidades del material textil y dejando una huella del proceso de trabajo. Su propuesta abre un nuevo campo de observación en el arte textil, fusionando la tradición con nuevas formas de explorar la estructura y la expresión material.

=Karin [2].

Karin fue contactada tras leer un proyecto de investigación en la Universidad de Valparaíso quien fue parte del articulo titulado "Análisis de textiles arqueológicos desde la perspectiva del diseño: Caso de estudio porta arpones", escrito por Marinella Bustamante-Morales, Patricia Günther-Buitano y Ana María Iglesias-Daveggio, examina textiles arqueológicos de la Cultura Arica (1000-1470 d.C.) a través de un enfoque de diseño.

Propósito y Metodología: El estudio busca resaltar la Colección Chile Momia, preservada en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, y analizarla desde una perspectiva de diseño. La investigación abarca dos etapas:

Análisis de los objetos, técnicas textiles y características formales. Interpretación cultural de las piezas, basada en bibliografía especializada y entrevistas a expertos. El porta arpones, una pieza funcional usada por pescadores prehispánicos, sirve como caso de estudio. Su estructura técnica fue replicada para comprender su manufactura y significado.

  • Hallazgos Principales:

Técnicas textiles: La pieza combina fibras vegetales y lana, empleando técnicas complejas como tejido de sarga y torzal. El porta arpones está compuesto por dos bolsas unidas en la base, diseñadas para almacenar arpones y accesorios de caza. Contexto cultural: Refleja la interacción entre diseño y funcionalidad en la Cultura Arica, destacando la importancia simbólica y práctica de los textiles en actividades cotidianas y rituales. Aportaciones al diseño: La investigación concluye que los artefactos arqueológicos enriquecen el diseño contemporáneo al preservar técnicas ancestrales sin caer en la apropiación cultural. Ella fue quien realizo las replicas de los porta arpones, tras establecer contacto con Karin, se dialogó sobre el plan de investigación que se implementaría en el proyecto de titulo. Karin explicó que vincula el tejido con el diseño mediante la realización de capacitaciones dirigidas a artesanas. Estas capacitaciones están orientadas a implementar una metodología de trabajo que permita llevar sus tejidos al más alto nivel de presentación.

Fibras Naturales y Tejido

Dentro de los oficios tradicionales, se considera que la cestería es el más antiguo. Antes de que se desarrollara la cerámica, en el territorio que hoy conocemos como Chile los pueblos indígenas precolombinos fabricaban objetos de uso cotidiano con fibras vegetales naturales. Lo hacían los atacameños, los mapuche, los patagones y los fueguinos, utilizando diferentes técnicas para entrelazar, principalmente la de aduja. Un extenso cordón en espiral, que luego se va uniendo entre sí con una fibra de enlace hasta formar una estructura.

Trama & Fibra

Tecnología Temprana en Fibra Vegetal", escrita por Mariela Santos Varela, documenta las técnicas ancestrales de confección de faldellines y esteras de la Cultura Chinchorro, que habitó el litoral norte de Chile hace más de 7.000 años. Este manual surge como resultado de investigaciones en colecciones custodiadas por la Universidad de Tarapacá y busca preservar y difundir el legado cultural de esta antigua civilización.

Los Chinchorro, reconocidos por su compleja tradición funeraria de momificación, también desarrollaron una tecnología avanzada en el trabajo de fibra vegetal. Elaboraban faldellines, esteras y otros objetos cotidianos y rituales mediante técnicas de torsión, urdimbre y trama. Estas piezas reflejan no solo funcionalidad, sino también una estética intrincada que incorporaba diseños geométricos y decoraciones con materiales naturales.

Tecnología y Técnicas Detalla la fabricación de los faldellines, descritos como delantales cortos de flecos verticales sostenidos por un cordón amarrado a la cintura. Asimismo, las esteras, planas y estructuradas por urdimbres longitudinales y tramas activas, cumplían funciones domésticas y rituales. Las técnicas descritas incluyen el torzal, la trama oculta y diversas terminaciones, como nudos y bordados, que añaden resistencia y valor estético a las piezas.

El manual tiene como objetivo inspirar a artistas y artesanos contemporáneos a replicar y reinterpretar estas técnicas, revitalizando un patrimonio cultural invaluable. Además, destaca la importancia de estudiar y preservar las tecnologías ancestrales como fuente de conocimiento y creatividad.

AGGREGAR FOTOS DE NUDOS

Palabras Clave

  • Identidad Cultural
  • Tradición
  • Herencia Cultural
  • Vernáculo

Entendiendo las forma de entrelazado

Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdova

Salida a terreno

PT01ValeriaM01.png

El día 10 de septiembre visitamos un santuario de la naturaleza en la ciudad de El Tabo. Este lugar nos ofreció un nuevo campo de observación que me llevó a reflexionar sobre cómo las personas que habitaron esta región aprovecharon las cualidades que el territorio les proporcionaba. De esta manera, se abrió un nuevo ámbito de investigación que se relaciona estrechamente con estudios previos, al establecer un vínculo directo entre la materia prima y las primeras civilizaciones que habitaron este entorno.

¿Quiénes habitaron la región de Valparaíso?

El Período Arcaico (10,000 a.C. – 800 a.C.)

Este período marca el inicio de la ocupación humana en la región tras el fin de la última glaciación. Los primeros habitantes eran cazadores-recolectores que ocuparon la costa y los valles interiores.

  • Evidencias más antiguas: El sitio de Punta Curaumilla, fechado en 8,500 años, representa la ocupación más temprana conocida en la costa central.
  • Tecnología y herramientas: Se empleaban morteros y manos de moler para procesar semillas silvestres. También se han hallado "piedras horadadas", cuya función aún no se comprende completamente.
  • Patrones funerarios: Los cuerpos se enterraban en posiciones flectadas o hiperflectadas, junto con ajuares sencillos.
  • Economía: Basada en la caza de fauna menor y la recolección intensiva de moluscos. Los conchales, acumulaciones de desechos de moluscos, son característicos de los sitios costeros.

El Período Alfarero Temprano (800 a.C. – 1000 d.C.)

La introducción de la horticultura y la cerámica marca un cambio fundamental en la región, asociado al desarrollo de sociedades más complejas. Durante este tiempo emergen dos tradiciones culturales principales: Bato y Llolleo.

Tradición Bato:

Se originó hace unos 2,000 años, vinculada con los grupos Molle del Norte Chico.

Distribución: Se concentró en la costa norte del río Aconcagua y en valles interiores.

  • Economía: Horticultura basada en quínoa y maíz, complementada con caza menor y recolección. Se introdujeron instrumentos de molienda más pequeños.
  • Cerámica: Caracterizada por decoración monocroma con diseños geométricos incisos y pintados.
  • Patrones funerarios: Enterramientos flectados o hiperflectados, a menudo sin ofrendas.
  • Adornos corporales: Uso de tembetás (adornos labiales) y deformación craneana intencional, similares a las prácticas de los Molle.

Tradición Llolleo:

Se desarrolló en paralelo a la tradición Bato, con influencia de los grupos Pitrén del sur de Chile.

  • Distribución: Principalmente en valles fluviales y sectores costeros al sur del río Maipo.
  • Economía: Horticultura intensiva con cultivos como maíz, porotos, quínoa y zapallos. La dieta se complementaba con recursos marinos y vegetales silvestres.
  • Cerámica: Vasijas monocromas, ollas alisadas y jarros antropomorfos y zoomorfos. La decoración incluye pintura negativa y motivos geométricos.
  • Patrones funerarios: Enterramientos asociados a sitios habitacionales, a menudo con urnas para infantes y ofrendas como alimentos y collares de piedra.

El Período Intermedio Tardío: Cultura Aconcagua (1000/1200 – 1450 d.C.)

La cultura Aconcagua marcó un desarrollo local distinto, caracterizado por la intensificación de la agricultura y una mayor organización social. Aunque su origen exacto es debatido, esta tradición mostró conexiones con los diaguitas del norte y con culturas del altiplano.

Aspectos destacados:

Asentamientos: Comunidades pequeñas en valles y terrazas fluviales, con viviendas de quincha (barro y madera).

  • Economía: Agricultura intensiva (quínoa, maíz), crianza de guanacos y recolección de recursos silvestres y marinos.
  • Cerámica: Tres estilos principales:

Aconcagua Salmón: Decorada con pintura negra sobre fondo naranja, con motivos geométricos como el trinacrio (considerado símbolo de esta cultura).

Rojo Engobado: Piezas con engobe rojo y decoraciones sencillas.

Pardo Alisado: Ollas utilitarias sin decoración.

  • Patrones funerarios: Cementerios de túmulos (montículos) que contenían enterramientos individuales o colectivos con vasijas, adornos de cobre y collares.

La Influencia Incaica (1450 – 1536 d.C.)

La llegada del imperio inca trajo importantes transformaciones en las comunidades locales. Chile central fue incorporado al Tawantinsuyu como parte del Kollasuyu, extendiendo sus redes comerciales, administrativas y culturales hasta esta región.

Aspectos principales:

Conquista y administración: Aunque las crónicas sitúan la conquista entre 1470 y 1493 d.C., evidencias arqueológicas sugieren una presencia incaica desde el 1400 d.C.

  • Asentamientos: Construcción de tambos (posadas) y caminos que conectaban los valles centrales con el resto del imperio.
  • Economía: Introducción de camélidos domesticados (llamas), nuevas técnicas de riego y cultivos avanzados.
  • Cerámica: Aparecen estilos diaguita-incaicos y la aculturación de tradiciones locales con motivos incaicos.
  • Patrones funerarios: Entierros asociados a rituales incaicos, como los hallazgos en el cerro El Plomo, donde se realizó un sacrificio ceremonial.

Impacto en la cultura Aconcagua:

La aculturación dio lugar a nuevas tradiciones cerámicas (Aconcagua Tricolor).

El intercambio cultural también se refleja en el uso de adornos y objetos de metal como aros y cuentas de cobre.

Procesos y virtudes del suelo

Características Generales de los Suelos

Los suelos de la zona central varían en textura, composición química y fertilidad, influenciados principalmente por el relieve y los procesos de formación. Estos factores los convierten en recursos fundamentales para la agricultura y otras actividades económicas.

1. Tipos de Suelos Comunes

Suelos aluviales:

Se encuentran en valles y planicies fluviales como el del río Aconcagua, Maipo y Maule.

Son suelos profundos, bien drenados y altamente fértiles, ideales para cultivos como frutales, viñedos y hortalizas.

Suelos coluviales:

Ubicados en laderas y zonas de piedemonte.

Presentan pendientes pronunciadas, poca profundidad y riesgo de erosión, aunque algunos son aptos para plantaciones forestales y ganadería.

Suelos volcánicos (Andisoles):

Localizados en sectores altos de la cordillera de los Andes y algunas áreas del secano costero.

Ricos en materia orgánica, retienen bien la humedad y son óptimos para cultivos permanentes.

Suelos de origen marino:

Comunes en el secano costero.

Tienden a ser arenosos y de baja fertilidad, lo que limita su uso agrícola.

Textura y Composición

La textura de los suelos puede variar desde arenosa en las zonas costeras hasta arcillosa en los valles interiores.

Son ricos en minerales como calcio y potasio, pero algunos presentan deficiencias de nitrógeno y fósforo, lo que requiere enmiendas agrícolas.

Factores de Formación del Suelo

  • Clima

El clima mediterráneo de la zona central, con lluvias concentradas en invierno y veranos secos, influye en la formación y conservación de los suelos. Las precipitaciones moderadas favorecen la lixiviación de minerales en las áreas más bajas, mientras que la aridez estival reduce la acumulación de materia orgánica.

  • Relieve

El relieve diverso de la zona central, que incluye cordilleras, valles y planicies costeras, determina la distribución y el tipo de suelos. Las laderas de la cordillera de la Costa y los Andes suelen tener suelos delgados y erosionados, mientras que los valles centrales poseen suelos más profundos y productivos.

  • Materia Orgánica y Vegetación

La vegetación original, caracterizada por matorrales esclerófilos y bosques mediterráneos, contribuyó a la acumulación de materia orgánica en los suelos. Sin embargo, la deforestación y el cambio de uso de la tierra han reducido esta capacidad en muchas áreas.

Proceso de Extracción del material

  • Identificación y Selección de Yacimientos

Conocimiento del entorno: Las comunidades prehispánicas ubicaban depósitos naturales de arcilla observando los paisajes locales, como riberas de ríos, quebradas y zonas húmedas. Se buscaban suelos plásticos y pegajosos que indicaran la presencia de greda de buena calidad.

  • Pruebas manuales: Los alfareros evaluaban la calidad de la arcilla amasándola con las manos para comprobar su plasticidad, cohesión y capacidad de formar objetos sin fracturarse.
  • Extracción Manual de la Greda

Herramientas sencillas: Se utilizaban palos puntiagudos, huesos o herramientas de madera para excavar y recolectar la greda. Este proceso era cuidadoso para no alterar la capa útil.

  • Remoción superficial: Se retiraba la capa superior del suelo (humus) para acceder a la arcilla pura y sin contaminantes.

Transporte de la Greda

  • Carga manual: La greda recolectada era transportada en cestos, costales de fibra vegetal o recipientes de cuero, a menudo cargados en la espalda o sobre llamas en regiones andinas.
  • Almacenamiento cercano: Se guardaba en espacios protegidos, como pozas o excavaciones cubiertas, para evitar que se secara o contaminara.

Preparación de la Greda

Antes de utilizarla, la greda pasaba por procesos de purificación y acondicionamiento:

  • Limpieza manual: Se retiraban impurezas como piedras, raíces o arena a mano o mediante cribado con cestas tejidas.

Amasado inicial: La arcilla se humedecía y se amasaba para mejorar su plasticidad y eliminar burbujas de aire.

  • Reposo: En algunos casos, se dejaba reposar durante días para aumentar la cohesión del material.

En algunas culturas, la greda se mezclaba con otros elementos como arena, ceniza o chamota (fragmentos de cerámica triturada) para mejorar su resistencia durante la cocción.

Fabricación de Objetos de Cerámica

La greda preparada era utilizada para modelar utensilios, herramientas y objetos rituales mediante t\u00e9cnicas como:

  • Modelado manual: Se moldeaban piezas pequeñas o detalles a mano.
  • Rollos o churros: Los recipientes grandes se elaboraban uniendo rollos de arcilla.
  • Moldes: Algunos grupos empleaban moldes de piedra o cerámica para dar forma a objetos repetitivos.

Secado y Cocción

  • Secado: Los objetos moldeados se secaban al sol para eliminar la humedad lentamente y evitar grietas.
  • Hornos rudimentarios: Se cocían en fogones abiertos o en hornos excavados en el suelo, utilizando leña o estiércol como combustible. La temperatura era controlada empíricamente para endurecer las piezas sin destruirlas.

Familias de Cerámica

Se realizo, un trabajo de búsqueda de las piezas en la página del SURDOC “El Programa SURDOC es una herramienta informática, normalizada para la administración y manejo de las colecciones de los museos. Creada, desarrollada y aplicada por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales para los museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y otros museos públicos o privados que lo requieran.”[3].

Cotidiano

  1. OLLA
  2. JARRON
  3. CUENCO

Ajuar

Un ajuar es el conjunto de bienes, objetos o elementos que se reúnen con un propósito específico, dependiendo del contexto en el que se use el término. Arqueología: En este ámbito, el ajuar se refiere a los objetos asociados a enterramientos o sepulturas. Estos bienes, que pueden incluir herramientas, cerámicas, adornos y alimentos, se colocaban junto al difunto como parte de rituales funerarios, simbolizando pertenencias personales o asegurando su sustento en la otra vida.

  1. TEMBETAS
  2. COLLARES Y MOSTACILLAS

PROPUESTA PERSONAL

CERAMICA Y SUS FAMILIAS

Con el objetivo de mostrar la evolución temporal del territorio, se trabajará a partir del estudio previamente realizado, en el cual se categorizarán las piezas recolectadas durante el proceso. Cada pieza será clasificada según su uso, y se profundizará en su análisis para resaltar tanto su valor arqueológico como la riqueza del material. Este enfoque permitirá comprender el trabajo realizado por las comunidades para elaborar estas piezas, así como identificar las similitudes en las prácticas de fabricación de las culturas estudiadas, que pertenecen a la misma región. Asimismo, se evidenciará el progreso en la creación de estas piezas a medida que transcurrían los años, destacando el avance en las funciones y técnicas empleadas.

Propuesta Grupal

¿Qué es un santuario de la naturaleza?

Un santuario de la naturaleza es una categoría de área protegida designada para conservar y proteger ecosistemas, paisajes, especies de flora y fauna, y recursos naturales de alto valor ecológico, cultural, científico o estético. Su propósito principal es garantizar la preservación de estos elementos naturales en su estado original o lo más cercano posible, evitando actividades humanas que puedan degradarlos. Características principales de un santuario de la naturaleza:

  • Protección legal
  • Importancia ecológica

Albergan ecosistemas únicos, hábitats críticos para especies amenazadas o en peligro de extinción, o formaciones naturales especiales. Contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio ambiental. Se pueden permitir actividades de bajo impacto, como investigación científica, educación ambiental, ecoturismo controlado y actividades recreativas sostenibles. Significado cultural: Muchos santuarios tienen valor cultural o espiritual para comunidades locales, pueblos indígenas o la sociedad en general, como sitios sagrados o paisajes con relevancia histórica.

Caso de Estudio

Santuario Quebrada de Córdova

La Quebrada de Córdova, declarada Santuario de la Naturaleza en 2017, abarca más de 100 hectáreas entre las comunas de El Quisco y El Tabo, destacándose por su extraordinaria biodiversidad. Este ecosistema mixto combina especies xerofíticas e higrófilas, muchas de ellas relictas subtropicales adaptadas al clima árido tras el levantamiento de la Cordillera de Los Andes.

Cartografía del Santuario de La Naturaleza Quebrada de Córdova (destacado en polígono de color rojo ladrillo) y su entorno

La quebrada alberga especies vegetales únicas, como el olivillo (Aextoxicon punctatum), cuya población en esta zona es de las más antiguas y genéticamente divergentes en Chile, además de otras especies nativas como el maqui, peumo y boldo. También es hogar de animales como el huiña, zorro chilla, sapito de cuatro ojos y más de 70 especies de aves, incluidas cuatro endémicas como la turca y la tenca.

Por su importancia ecológica y riqueza biológica, la Quebrada de Córdova es un refugio clave para la conservación en Chile y tiene un gran potencial turístico.


topografia Gracias a la Topografía, podemos conocer detalladamente la superficie de un terreno, a través de planos y mapas de donde se obtienen las principales características físicas de un lugar como ríos, caminos, lagos, bosques Y las diferencias de altura entre los accidentes naturales de éste como valles, colinas, cerros, llamados también relieves verticales. Este conocimiento se adquiere por medio de las mediciones realizadas en un levantamiento topográfico, cuyos datos obtenidos son plasmados y representados en planos y mapas en relieve con un nivel de detalle a gran escala, empleando lo que se llama curvas de nivel, a través de las cuales se puede observar la forma de la superficie terrestre y su inclinación. De esta forma podemos conocer la topografía de la zona y las coordenadas del terreno en cuestión o en estudio para ubicarnos de manera precisa en cualquier punto.

En el programa se realizó la conversión de las cotas, adaptándolas a una escala de 1:1500. Esto permitió obtener una visión detallada del lugar, incluyendo su topografía y profundidad, aspectos que no son fácilmente apreciables al encontrarse directamente en la quebrada. “GlobalMapper” [4].Fue el programa utilizando para realizar el levantamiento.

Propuesta de Proyecto: Desarrollo de una Metodología Integral para el Levantamiento de Terrenos en Santuarios Naturales de la Región de Valparaíso

El levantamiento de terrenos en santuarios naturales es una tarea compleja que requiere abordar múltiples áreas de conocimiento. Con el objetivo de desarrollar una metodología eficiente y replicable, este proyecto propone la integración de distintas investigaciones y enfoques. Para ello, se contará con la colaboración de Antara Ramírez y Bruno Vidal, quienes han trabajado en diversas áreas vinculadas al estudio del territorio en cuestión.

La región de Valparaíso alberga numerosos santuarios de la naturaleza que presentan características geográficas, ecológicas y culturales únicas. Estos espacios requieren un abordaje meticuloso para documentar sus particularidades y establecer estrategias de conservación y uso sostenible. Sin embargo, hasta ahora no existe una metodología estandarizada que permita realizar levantamientos de terrenos de manera sistemática en estos santuarios.

El desarrollo de una metodología unificada no solo facilitará la documentación de estos espacios, sino que también permitirá, la conservación ambiental y la educación comunitaria en torno a estos territorios.

Diseñar una metodología integral para el levantamiento de terrenos en los santuarios de la naturaleza de la región de Valparaíso.

Pasos

  • Observar el medio ambiente en el que se encuentra: Analizar los elementos naturales y sociales presentes en el lugar.
  • Realizar un inventario de las especies presentes: Identificar la fauna y flora que habita el santuario.
  • Investigar el pasado del territorio: Estudiar la historia geológica, ecológica y social del área.
  • Abstraer las características de lo registrado: Extraer los aspectos relevantes y distintivos de los datos obtenidos.
  • Relevar las cualidades que se quieren resguardar: Definir los elementos clave a conservar y proteger.
  • Dividir la información por capas: Organizar los datos en capas que reflejen los diferentes aspectos del santuario, desde el suelo hasta el cielo.

Metodología

  • Fase de planificación: Identificación de los santuarios naturales prioritarios y definición de las áreas de estudio.
  • Fase de levantamiento de información:

Uso de imágenes satelitales procesadas con herramientas como GlobalMapper para realizar análisis topográficos y obtener representaciones tridimensionales del terreno. Trabajo de campo para la validación y complementación de los datos obtenidos digitalmente. Fase de integración interdisciplinaria: Antara Ramírez, investigación de la avifauna del lugar, se encargará de identificar las familias de aves presentes en los santuarios. Bruno Vidal, investigación de la flora y cartográfica.

Maqueta

maqueta01
maqueta01
maqueta02

Evaluación Intermedia

File:FLORA QUEBRADA CÓRDOVA (1).pdf

Discurso Personal

En este último tema, me centré en el estudio sobre los diferentes asentamientos que existieron en la región de Valparaíso, desde el periodo arcaico hasta la llegada de los incas. Las comunidades presentes en este periodo incluyen a la comunidad Llolleo, Bato y Aconcagua. Estos no son simplemente grupos fijos que aparecen en ciertos lugares y momentos; son, en cambio, procesos históricos que evolucionan con el tiempo y el espacio. Al estudiar las piedras tacitas y la cerámica, es fundamental entender cómo se relacionan con las conexiones que forman estas comunidades con el territorio. Por lo tanto, la creación de una piedra tacita o la fabricación de vasijas no es solo una actividad, sino una parte esencial del proceso que muestra como eran las relaciones entre personas, objetos y lugares dentro de la comunidad.

Preguntas

  • ¿Cómo se vuelve tridimensional?
  • ¿A quienes va dirigido?
  • Crear un sistema de presentación


Proceso creación de piezas

Exposición

ValeriaM Expo tiTulo 01.jpg

Laminas

File:CORDOVA_LaminasF_T05_V.pdf


File:CORDOVA_LaminasF_T01_G.pdf


File:CORDOVA_LaminasF_T02_M.pdf

Bibliografía Consultada

Textiles

Arqueología

Naturaleza

Citas