Proyecto aula de extensión - Tania Casanova Castro
Título | Proyecto aula de extensión - Tania Casanova Castro |
---|---|
Asignatura | Fundamento y Forma |
Del Curso | Fundamento y forma 2019 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 4 |
Alumno(s) | Tania Casanova |
Aula de extensión en Valparaíso
Mirar concéntrico en el asomo
En lo concéntrico se produce el encuentro de los cuerpos, Mientras que al estar asomado se puede observar la ciudad, en un intento de acercarla a la reunión.
1.- Entregable 1: Maqueta
Maqueta- Vista Frontal
Maqueta- Vista Lateral
Acercamiento 1
Acercamiento 2
Viñeta de Maqueta
2.- Entregable 2: Planimetría
Plano de Emplazamiento del Proyecto
Planta de Emplazamiento
Plano de Ubicación
Viñeta Planta de Emplazamiento del Proyecto
Planta y Corte de la Proposición Arquitectónica
Planta Proyecto Aula de Extensión
Corte A- A'
Corte B-B'
Viñeta Planta Y Corte de la Proposición Arquitectónica
3.- Entregable 3: Croquis de Obra Habitada
Croquis de Obra Habitada 1
Croquis de Obra Habitada 2: Mientras la reunión es en el centro, en los bordes ocurre el acto de mirar.
Croquis de Obra Habitada 3: El aula se asoma al paisaje, hay inmediatez, la ciudad se hace cercana.
Croquis de Obra Habitada 4: El paisaje toma protagonismo desde múltiples sectores.
4.- Entregable 4: Lámina de Fundamento
(Sección C)
El querer contribuir en el proceso del aprendizaje desde la arquitectura, nos hace crear lugares que con cuya forma y ubicación produzcan un aporte a la educación, desde aquí, según mi opinión, parte el concepto de aula de extensión, el cual consiste en trasladar este centro de aprendizaje al espacio público, de esta manera el aula puede ser nutrida de diversas materias al estar en contacto directo con la ciudad además de volverse un espacio accesible para todos.
(Sección A)
Observaciones Conducentes
(Sección B)
EL proyecto se encuentra en un espacio colindante a la calle Bellamar que está al borde del cerro Recreo, por tanto, desde él se puede observar la ciudad y el mar desde las alturas. Generándose una inmediatez que conecta este espacio y la ciudad, debido a la quebrada que hay después de la calle. Esta discontinuidad los acerca.
El proyecto presenta un espacio circular, en donde la reunión se origina en su centro mientras que en sus bordes se puede producir una detención a observar la ciudad, manteniendo lo concéntrico, esto no quiere decir que desde la misma reunión no se vea la ciudad. Por otro lado, se intenta a través de los escalones descendientes que van moldeando la forma del aula, y por medio de la misma posición sobresaliente desde el cerro de esta, generar el asomo, ya que estos escalones permiten ver la ciudad en distintos sectores. Además de que al medir 35cm provocan un descenso pausado y se pueden usar como asientos. De esta manera la ciudad esta se mantiene presente dentro del aula.
Croquis de Obra Habitada
(Viñeta)