Proyecto Rehabilitación Patrimonial - Facundo Bravo/ Vicente Guzmán

De Casiopea
TítuloProyecto Rehabilitación Patrimonial - Facundo Bravo/ Vicente Guzmán
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras Clavevivienda colectiva, rehabilitación patrimonial, Valparaíso, Almendral
Período2021-2021
AsignaturaTaller de Vivienda Colectiva 2S 2021
Del CursoTaller de Vivienda Colectiva 2S 2021
CarrerasArquitectura
Alumno(s)Facundo Andrés Bravo Hutinel, Vicente Guzmán
ProfesorIván Ivelic, Ignacio Favilla
PDFArchivo:L1 page-0001www.pdf

Edificio Gandulfo

Paseo - Galería Gandulfo, Edificio Gandulfo


  • Dirección: Victoria 2308, Valparaíso, Barrio Almendral
  • Rol: 160-19
  • Año de Construcción: 1914 (circa)
  • Arquitecto: sin información, fachada hacia Calle Victoria reconstruida por Idilio Leighton (1914)
  • Tipología/uso actual:Edificio esquina / Uso mixto comercial-habitacional
  • Uso original: Edificio mixto comercial-habitacional
  • Uso proyectado: Edificio mixto, equipamiento comercial / cultural + residencia universitaria
  • Número de pisos: 3 + azotea habitable
  • Inmueble de Conservación Histórica (ICH)


1. Reseña de Proyecto (media hoja carta)

La condición de doble fachada en esquina otorga la posibilidad de generar un traspaso de flujos en esta misma, de este modo se plantea un paseo que vincule ambas calles en su intersección (Av. Francia/ C. Victoria). La propuesta programática aborda el primer nivel como una suerte de galería de locales comerciales y un taller que generan un “atravesar” entre fachadas, dando cabida a este paseo interior. Respecto al equipamiento interior, se proponen 5 locales con diferentes destinaciones, pero con una relación respecto a la zona, las que son: - Taller de Carpintería/Mueblería. - 2 locales de barbería. - 1 local de depilación. - 1 cafetería. - 1 local de manicure. Cabe mencionar que el programa propuesto, por una parte respeta los elementos y las destinaciones ya existentes en las cercanías, y por otra propone nuevos componentes que potencien el carácter de galería y las mismas destinaciones faltantes en el área. De este modo se otorga una connotación más de recorrido y paseo entre fachadas, construyendo un vacío interior a través de este patio central que se ve intersectado por la lucarna (patio de luz) que atraviesa todos los niveles, rematando en el paseo.

2. Análisis y definición de un área influencia

3. Análisis de asoleamiento

4. Croquis conducentes

Lamina croquis conducentes page-0001.jpg

5. Valores, criterios y propósitos

T04 BRAVO GUZMÁN page-0002.jpg

6. Bocetos y proceso de diseño

7. Proyecto de Arquitectura

Lámina Fundamento

Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP

Planimetrías

https://wiki.ead.pucv.cl/images/5/51/L1_page-0001www.pdf

Maqueta