Proyecto Primer Semestre 2019, Jardín Corredores Luminosos, ciclo 3

De Casiopea


TítuloJardin Corredores Luminosos, Pequeños Molinos, Villa Alemana
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras Claveciclo 3
Período2019-2019
AsignaturaTaller del Acto y el Vacío - Tamaño Arquitectónico del Interior: 1° Semestre 2019
Del CursoTaller del Acto y el Vacío - Tamaño Arquitectónico del Interior: 1° Semestre 2019
CarrerasArquitectura
Alumno(s)Marcos Leal Giraudo
ProfesorRodrigo Saavedra, Filippa Massa


Proyecto CECI y HEPI Pequeños Molinos

Recorrer entre la permanencia en proximidad reducida

El Cesi de Pequeños Molinos es una casa que ha sido habilitada desde una junta vecinal para funcionar como un centro educativo y cultural, aun así el sitio donde está emplazado no otorga las necesidades espaciales para contener un programa de desarrollo en línea con las etapas de los niños que van, así presenta problemas de diseño y espacio que pueden ser resueltas a través de una propuesta de organismo programático distinto en donde se piense en cómo abarcar un mejor uso del espacio existente, tomando en consideración los actos que ocurren al interior y vincularlo a la comunidad con una proyecto de HEPI.

Se plantea un proyecto a partir de lo observado en las visitas al CECI y el potencial que presenta tanto el terreno como el sector del jardín, en donde se intenta vincular el posible diseño con el espacio público esto a través de una estructuración de un nuevo CECI y emplazar un HEPI. En primera instancia se observa y define un acto que yo he nombrado como; recorrer entre la permanencia en proximidad reducida, de ahí nombró una forma a partir del vacío que se puede construir y contener este acto; Corredores Luminosos en extensión contenida, y una luz que intensifica el acto en la forma; Luz indirecta que se recoge entre verticales.

El acto; se observa cómo los niños juegan a lo largo de pasillos en un ir venir constante, donde distintos tipos de juegos se interrumpen y ocurren entre medio del transitar de los niños y parvularias, sin un orden espacial ni una dirección, aca el elemento del corredor puede dar cabida a este juego incesante y intermitente en una extensión que contiene y dirigirlo a través de la construcción de la luz observada que además vincularía la propuesta del HEPI con el jardín dándole importancia al componente lúdico que la luz puede construir, todo esto en línea con el orden programático de JUNJI y tomando en consideración las etapas del desarrollo de los niños.


Organismo Programático y Polígono de Relaciones

WhatsApp Image 2019-08-22 at 1.38.30 PM.jpeg
WhatsApp Image 2019-08-22 at 1.39.04 PM.jpeg


Se relacionan dos actos principales el recorrer y el reunir, donde el primero ocurre en el jugar de un ir y venir, y el segundo de manera circundante en el interior del aula lúdica, ambos generan la conexión entre las 3 áreas del jardín y en la misma surgen relaciones espaciales que dan orden al programa del CECI, el cual se direcciona y diseña en base a estos elementos, de los cuales se desprenden algunos actos previamente observados.





Croquis Conducentes


Croquis Habitados

Cubo lúdico delimitado por la luz cenit alargada, los niños juegan en sus bordes con la luz señalando el corredor del aula
Recorrer circundante lúdico se contiene el acto entre el traspaso y los arboles, el jugar estirándose, el corredor unifica el EPI con el jardín














Planta Arquitectónica

WhatsApp Image 2019-08-22 at 1.38.26 PM.jpeg

ERE: Caminos que atraviesan explanadas orientadas

WhatsApp Image 2019-08-22 at 1.38.28 PM.jpeg

Imagenes de Maquetas

Maqueta ESC:1:25
Maqueta ESC:1:50