Proyecto Grupal: Ciclo 1 - Arriaza, Henríquez, Villarroel
Título | Proyecto Grupal: Ciclo 1 - Arriaza, Henríquez, Villarroel |
---|---|
Asignatura | Taller Diseño de Ediciones Digitales |
Del Curso | Taller Diseño de Ediciones Digitales 2023 |
Nº | 4 |
Alumno(s) | Bárbara Arriaza Araya, Joel Henríquez, Constanza Villarroel |
Ediciones Cuadernos Fundadores
Primera entrega
Cultura del Cuerpo
Cuadernos a re-editar
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
¿Qué es la cultura del cuerpo?
La cultura del cuerpo nace como un espacio para romper la semana, darle un tiempo de descanso al cuerpo y liberarlo a su estado natural, donde las personas partícipes puedan sacarse de la mente un poco el trabajo y el estudio de la escuela.
¿Por qué?
Queremos enfocarnos en lo que es el juego y el cómo el autor lo llevaba a cabo. Qué aspectos y medios tomaba para hacer del juego algo lúdico y único para cada instancia.
“La figura, el color, el movimiento, el ritmo, realzan la acción, la hacen sobresaliente, a la vez que implícitamente realzan la capacidad de asombro que todo juego verdadero debe poseer.”
Propósito
Para que se conozcan los orígenes de cómo surgió y gracias a quién realizamos las actividades hoy en día, sobre todo para aquellos que han llegado nuevos a la escuela. Además de mostrar su evolución a través de los años.
¿Para quiénes?
Alumnos, exalumnos, docentes, en general personas pertenecientes a la Escuela de Diseño y Arquitectura de la PUCV.
¿Cómo se distribuye?
Medio análogo principalmente, donde el epub es un medio de salida para la transcripción de esta adaptación del contenido. Ya que el contenido abarca a la cultura del cuerpo y los torneos es importante mostrar los bocetos que usó para los instrumentos de torneo y su razonamiento vinculado.
Imagen
Paleta de color
Estilo de dibujo
Lineal con sombras achuradas siguiendo lo siguiente:
Tipografía
Para los textos: https://fonts.google.com/specimen/Crimson+Pro?stroke=Serif&preview.size=18
Para los títulos y subtítulos: https://fonts.google.com/specimen/Yrsa?preview.size=18&stroke=Serif&sort=popularity
Para la portada: Matura MT Script Capitals
Papel y tamaño
Hacer uso de papel bond blanco para las paginas que posean solamente texto y usar papel couche para las hojas con ilustraciones.
El tamaño en cuestión es de 14 cm x 21.5 cm
Diagramación
Segunda entrega
Manuel Casanueva - Cultura del Cuerpo
Cuadernos a editar
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
¿Qué es la cultura del cuerpo?
La cultura del cuerpo nace como un espacio para romper la semana, darle un tiempo de descanso al cuerpo y liberarlo a su estado natural, donde las personas partícipes puedan sacarse de la mente un poco el trabajo y el estudio de la escuela.
¿Por qué?
Queremos enfocarnos en lo que es el juego y el cómo el autor lo llevaba a cabo. Qué aspectos y medios tomaba para hacer del juego algo lúdico y único para cada instancia.
Propósito
Para que se conozcan los orígenes de cómo surgió y gracias a quién realizamos las actividades hoy en día, sobre todo para aquellos que han llegado nuevos a la escuela. Además de mostrar su evolución a través de los años.
¿Para quiénes?
Alumnos, exalumnos, docentes, en general personas pertenecientes a la Escuela de Diseño y Arquitectura de la PUCV.
¿Cómo se distribuye?
Medio digital principalmente, donde el e pub es un medio de salida para la transcripción de esta adaptación del contenido. Ya que el contenido abarca a la cultura del cuerpo y los torneos se lanzaría en conjunto una edición análoga, la cual demostraría una relación mas creativa entre el contenido y las ilustraciones.
Imagen
Paleta de color
Estilo de dibujo
Lineal con sombras achuradas siguiendo lo siguiente:
Tipografía
Para los textos: https://fonts.google.com/specimen/Crimson+Pro?stroke=Serif&preview.size=18
Para los títulos y subtítulos: https://fonts.google.com/specimen/Yrsa?preview.size=18&stroke=Serif&sort=popularity
Para la portada: Amatic SC
Papel y tamaño
Hacer uso de papel bond blanco para las páginas que posean solamente texto y usar papel couche para las hojas con ilustraciones.
El tamaño en cuestión es de 14 cm x 21.5 cm
Diagramación
Plan de edición
Se llevara a cabo un esquema para realizar la edición luego de la debida transcripción de los siguientes cuadernos como base:
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
Siendo el esquema, este:
¿Por qué se fundó?
¿Cómo se funda?
¿Quién es?
¿Qué aportó para la cultura del cuerpo?
¿Qué son los torneos? (La importancia de los torneos)
Experiencias de organización y ejecución de torneos.
Vínculo entre la escuela y la cultura del cuerpo.
Tercera entrega
Manuel Casanueva - Cultura del Cuerpo
Cuadernos a editar
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
¿Qué es la cultura del cuerpo?
La cultura del cuerpo nace como un espacio para romper la semana, darle un tiempo de descanso al cuerpo y liberarlo a su estado natural, donde las personas partícipes puedan sacarse de la mente un poco el trabajo y el estudio de la escuela.
¿Por qué?
Queremos enfocarnos en lo que es el juego y el cómo el autor lo llevaba a cabo. Qué aspectos y medios tomaba para hacer del juego algo lúdico y único para cada instancia.
Propósito
Para que se conozcan los orígenes de cómo surgió y gracias a quién realizamos las actividades hoy en día, sobre todo para aquellos que han llegado nuevos a la escuela. Además de mostrar su evolución a través de los años.
¿Para quiénes?
Alumnos, exalumnos, docentes, en general personas pertenecientes a la Escuela de Diseño y Arquitectura de la PUCV.
¿Cómo se distribuye?
Medio digital principalmente, donde el e pub es un medio de salida para la transcripción de esta adaptación del contenido. Ya que el contenido abarca a la cultura del cuerpo y los torneos se lanzaría en conjunto una edición análoga, la cual demostraría una relación mas creativa entre el contenido y las ilustraciones.
Imagen
Paleta de color
Estilo de dibujo
Lineal con sombras achuradas siguiendo lo siguiente:
Tipografía
Para los textos: https://fonts.google.com/specimen/Crimson+Pro?stroke=Serif&preview.size=18
Para los títulos y subtítulos: https://fonts.google.com/specimen/Yrsa?preview.size=18&stroke=Serif&sort=popularity
Para la portada: Amatic SC
Papel y tamaño
Hacer uso de papel bond blanco para las páginas que posean solamente texto y usar papel couche para las hojas con ilustraciones.
El tamaño en cuestión es de 14 cm x 21.5 cm
Diagramación
Maqueta de diagramación análoga:
Plan de edición
Se llevara a cabo un esquema para realizar la edición luego de la debida transcripción de los siguientes cuadernos como base:
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
Siendo el esquema, este:
¿Quién es Manuel Casanueva?
¿Qué es la Cultura del Cuerpo?
¿Por qué se fundó?
¿Cómo se funda?
¿Qué aportó para la cultura del cuerpo?
Vínculo entre la escuela y la cultura del cuerpo.
Criterio selector
- Ámbito lúdico.
- Habitar en el espacio.
Cuarta entrega
Manuel Casanueva - Cultura del Cuerpo
Cuadernos a editar
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
¿Qué es la cultura del cuerpo?
La cultura del cuerpo nace como un espacio para romper la semana, darle un tiempo de descanso al cuerpo y liberarlo a su estado natural, donde las personas partícipes puedan sacarse de la mente un poco el trabajo y el estudio de la escuela.
¿Por qué?
Queremos enfocarnos en lo que es el juego y el cómo el autor lo llevaba a cabo. Qué aspectos y medios tomaba para hacer del juego algo lúdico y único para cada instancia.
Propósito
Para que se conozcan los orígenes de cómo surgió y gracias a quién realizamos las actividades hoy en día, sobre todo para aquellos que han llegado nuevos a la escuela. Además de mostrar su evolución a través de los años.
¿Para quiénes?
Alumnos, exalumnos, docentes, en general personas pertenecientes a la Escuela de Diseño y Arquitectura de la PUCV.
¿Cómo se distribuye?
Medio digital principalmente, donde el e pub es un medio de salida para la transcripción de esta adaptación del contenido. Ya que el contenido abarca a la cultura del cuerpo y los torneos se lanzaría en conjunto una edición análoga, la cual demostraría una relación mas creativa entre el contenido y las ilustraciones.
Imagen
Paleta de color
Estilo de dibujo
Lineal con sombras achuradas siguiendo lo siguiente:
Tipografía
Para los textos: https://fonts.google.com/specimen/Crimson+Pro?stroke=Serif&preview.size=18
Para los títulos y subtítulos: https://fonts.google.com/specimen/Yrsa?preview.size=18&stroke=Serif&sort=popularity
Para la portada: Amatic SC
Papel y tamaño
Hacer uso de papel bond blanco para las páginas que posean solamente texto y usar papel couche para las hojas con ilustraciones.
El tamaño en cuestión es de 14 cm x 21.5 cm orientación apaisada
Diagramación
Maqueta de diagramación:
La versión digital es de maquetación fija, para ser vista en computador y tablets. Puesto que tiene una orientación apaisada que no se apreciaría en dispositivos móviles o e-readers
Plan de edición
Se llevara a cabo un esquema para realizar la edición luego de la debida transcripción de los siguientes cuadernos como base:
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
Siendo el esquema, este:
¿Quién es Manuel Casanueva?
¿Qué es la Cultura del Cuerpo?
¿Por qué se fundó?
¿Cómo se funda?
¿Qué aportó para la cultura del cuerpo?
Vínculo entre la escuela y la cultura del cuerpo.
Criterio selector
- Ámbito lúdico.
- Habitar en el espacio.
Quinta entrega
Manuel Casanueva - Cultura del Cuerpo
Cuadernos a editar
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
¿Qué es la cultura del cuerpo?
La cultura del cuerpo nace como un espacio para romper la semana, darle un tiempo de descanso al cuerpo y liberarlo a su estado natural, donde las personas partícipes puedan sacarse de la mente un poco el trabajo y el estudio de la escuela.
¿Por qué?
Queremos enfocarnos en lo que es el juego y el cómo el autor lo llevaba a cabo. Qué aspectos y medios tomaba para hacer del juego algo lúdico y único para cada instancia.
Propósito
Para que se conozcan los orígenes de cómo surgió y gracias a quién realizamos las actividades hoy en día, sobre todo para aquellos que han llegado nuevos a la escuela. Además de mostrar su evolución a través de los años.
¿Para quiénes?
Alumnos, exalumnos, docentes, en general personas pertenecientes a la Escuela de Diseño y Arquitectura de la PUCV.
¿Cómo se distribuye?
Medio digital principalmente, donde el e pub es un medio de salida para la transcripción de esta adaptación del contenido. Ya que el contenido abarca a la cultura del cuerpo y los torneos se lanzaría en conjunto una edición análoga, la cual demostraría una relación mas creativa entre el contenido y las ilustraciones.
Imagen
Paleta de color
Estilo de dibujo
Lineal con sombras achuradas siguiendo lo siguiente:
Tipografía
Para los textos: https://fonts.google.com/specimen/Crimson+Pro?stroke=Serif&preview.size=18
Para los títulos y subtítulos: https://fonts.google.com/specimen/Ysabeau+SC?vfonly=true
Para la portada: Amatic SC
Papel y tamaño
Hacer uso de papel bond blanco para las páginas que posean solamente texto y usar papel couche para las hojas con ilustraciones.
El tamaño en cuestión es de 14 cm x 21.5 cm orientación apaisada
Diagramación
La versión digital es de maquetación fija, para ser vista en computador y tablets. Puesto que tiene una orientación apaisada que no se apreciaría en dispositivos móviles o e-readers
Anterior Maqueta de diagramación:
Actual Maqueta de Diagramacion
Archivo:Maqueta2MCC2023 Tded 2s.pdf
Plan de edición
Se llevara a cabo un esquema para realizar la edición luego de la debida transcripción de los siguientes cuadernos como base:
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
Siendo el esquema, este:
¿Quién es Manuel Casanueva?
¿Qué es la Cultura del Cuerpo?
¿Por qué se fundó?
¿Cómo se funda?
¿Qué aportó para la cultura del cuerpo?
Vínculo entre la escuela y la cultura del cuerpo.
Criterio selector
- Ámbito lúdico ✩₊˚.⋆☾⋆⁺₊✧
- Habitar en el espacio ˗ˏˋ ★ˎˊ˗
Sexta entrega
Manuel Casanueva - Cultura del Cuerpo
Cuadernos a editar
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
¿Qué es la cultura del cuerpo?
La cultura del cuerpo nace como un espacio para romper la semana, darle un tiempo de descanso al cuerpo y liberarlo a su estado natural, donde las personas partícipes puedan sacarse de la mente un poco el trabajo y el estudio de la escuela.
¿Por qué?
Queremos enfocarnos en lo que es el juego y el cómo el autor lo llevaba a cabo. Qué aspectos y medios tomaba para hacer del juego algo lúdico y único para cada instancia.
Propósito
Para que se conozcan los orígenes de cómo surgió y gracias a quién realizamos las actividades hoy en día, sobre todo para aquellos que han llegado nuevos a la escuela. Además de mostrar su evolución a través de los años.
¿Para quiénes?
Alumnos, exalumnos, docentes, en general personas pertenecientes a la Escuela de Diseño y Arquitectura de la PUCV.
¿Cómo se distribuye?
Medio digital principalmente, donde el e pub es un medio de salida para la transcripción de esta adaptación del contenido. Ya que el contenido abarca a la cultura del cuerpo y los torneos se lanzaría en conjunto una edición análoga, la cual demostraría una relación mas creativa entre el contenido y las ilustraciones.
Imagen
Paleta de color
Estilo de dibujo
Lineal con sombras achuradas siguiendo lo siguiente:
Tipografía
Para los textos: https://fonts.google.com/specimen/Crimson+Pro?stroke=Serif&preview.size=18
Para los títulos y subtítulos: https://fonts.google.com/specimen/Ysabeau+SC?vfonly=true
Para la portada: Amatic SC
Papel y tamaño
Hacer uso de papel bond blanco para las páginas que posean solamente texto y usar papel couche para las hojas con ilustraciones.
El tamaño en cuestión es de 14 cm x 21.5 cm orientación apaisada
Diagramación
La versión digital es de maquetación fija, para ser vista en computador y tablets. Puesto que tiene una orientación apaisada que no se apreciaría en dispositivos móviles o e-readers
Anterior Maqueta de diagramación:
Archivo:Maqueta2MCC2023 Tded 2s.pdf
Actual Maqueta de Diagramacion
Archivo:Maqueta MC 2FI 2023 tded.pdf
Plan de edición
Se llevara a cabo un esquema para realizar la edición luego de la debida transcripción de los siguientes cuadernos como base:
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
Siendo el esquema, este:
¿Quién es Manuel Casanueva?
¿Qué es la Cultura del Cuerpo?
¿Por qué se fundó?
¿Cómo se funda?
¿Qué aportó para la cultura del cuerpo?
Vínculo entre la escuela y la cultura del cuerpo.
Criterio selector
- Ámbito lúdico ✩₊˚.⋆☾⋆⁺₊✧
- Habitar en el espacio ˗ˏˋ ★ˎˊ˗
Septima entrega
Manuel Casanueva - Cultura del Cuerpo
Cuadernos a editar
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
¿Qué es la cultura del cuerpo?
La cultura del cuerpo nace como un espacio para romper la semana, darle un tiempo de descanso al cuerpo y liberarlo a su estado natural, donde las personas partícipes puedan sacarse de la mente un poco el trabajo y el estudio de la escuela.
¿Por qué?
Queremos enfocarnos en lo que es el juego y el cómo el autor lo llevaba a cabo. Qué aspectos y medios tomaba para hacer del juego algo lúdico y único para cada instancia.
Propósito
Para que se conozcan los orígenes de cómo surgió y gracias a quién realizamos las actividades hoy en día, sobre todo para aquellos que han llegado nuevos a la escuela. Además de mostrar su evolución a través de los años.
¿Para quiénes?
Alumnos, exalumnos, docentes, en general personas pertenecientes a la Escuela de Diseño y Arquitectura de la PUCV.
¿Cómo se distribuye?
Medio digital principalmente, donde el e pub es un medio de salida para la transcripción de esta adaptación del contenido. Ya que el contenido abarca a la cultura del cuerpo y los torneos se lanzaría en conjunto una edición análoga, la cual demostraría una relación mas creativa entre el contenido y las ilustraciones.
Imagen
Paleta de color
Estilo de dibujo
Lineal con sombras achuradas siguiendo lo siguiente:
Tipografía
Para los textos: https://fonts.google.com/specimen/Crimson+Pro?stroke=Serif&preview.size=18
Para los títulos y subtítulos: https://fonts.google.com/specimen/Ysabeau+SC?vfonly=true
Para la portada: Amatic SC
Papel y tamaño
Hacer uso de papel bond blanco para las páginas que posean solamente texto y usar papel couche para las hojas con ilustraciones.
El tamaño en cuestión es de 14 cm x 21.5 cm orientación apaisada
Diagramación
La versión digital es de maquetación fija, para ser vista en computador y tablets. Puesto que tiene una orientación apaisada que no se apreciaría en dispositivos móviles o e-readers
Anterior Maqueta de diagramación:
Archivo:Maqueta2MCC2023 Tded 2s.pdf
Actual Maqueta de Diagramacion
Plan de edición
Se llevara a cabo un esquema para realizar la edición luego de la debida transcripción de los siguientes cuadernos como base:
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
Siendo el esquema, este:
¿Quién es Manuel Casanueva?
¿Qué es la Cultura del Cuerpo?
¿Por qué se fundó?
¿Cómo se funda?
¿Qué aportó para la cultura del cuerpo?
Vínculo entre la escuela y la cultura del cuerpo.
Criterio selector
- Ámbito lúdico ✩₊˚.⋆☾⋆⁺₊✧
- Habitar en el espacio ˗ˏˋ ★ˎˊ˗
Ultima entrega
Ediciones Cuadernos Fundadores
Selección de bitácoras
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
¿Qué es la cultura del cuerpo?
La cultura del cuerpo nace como un espacio para romper la semana, darle un tiempo de descanso al cuerpo y liberarlo a su estado natural, donde las personas partícipes puedan sacarse de la mente un poco el trabajo y el estudio de la escuela.
¿Por qué?
Queremos enfocarnos en lo que es el juego y el cómo el autor lo llevaba a cabo. Qué aspectos y medios tomaba para hacer del juego algo lúdico y único para cada instancia.
Propósito
Para que se conozcan los orígenes de cómo surgió y gracias a quién realizamos las actividades hoy en día, sobre todo para aquellos que han llegado nuevos a la escuela. Además de mostrar su evolución a través de los años.
¿Para quiénes?
Alumnos, exalumnos, docentes, en general personas pertenecientes a la Escuela de Diseño y Arquitectura de la PUCV.
¿Cómo se distribuye?
Medio digital principalmente, donde el e pub es un medio de salida para la transcripción de esta adaptación del contenido. Ya que el contenido abarca a la cultura del cuerpo y los torneos se lanzaría en conjunto una edición análoga, la cual demostraría una relación mas creativa entre el contenido y las ilustraciones.
Imagen
Paleta de color
Recurso Grafico
Lineal con sombras achuradas siguiendo lo siguiente:
Tipografia
Para los textos: https://fonts.google.com/specimen/Crimson+Pro?stroke=Serif&preview.size=18
Para los títulos y subtítulos: https://fonts.google.com/specimen/Ysabeau+SC?vfonly=true
Para la portada: Amatic SC
Papel y tamaño
Hacer uso de papel bond blanco para las páginas que posean solamente texto y usar papel couche para las hojas con ilustraciones.
El tamaño en cuestión es de 14 cm x 21.5 cm orientación apaisada
Diagramación
La versión digital es de maquetación fija, para ser vista en computador y tablets. Puesto que tiene una orientación apaisada que no se apreciaría en dispositivos móviles o e-readers
Maqueta de Diagramación
Plan de edición
Se llevara a cabo un esquema para realizar la edición luego de la debida transcripción de los siguientes cuadernos como base:
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_4._Borrador_Cultura_del_Cuerpo._Apuntes
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_76_2._Sobre_Torneos._Apuntes,_dibujos
https://wiki.ead.pucv.cl/MCC_74_7._Bit%C3%A1cora_Cultura_del_Cuerpo
Siendo el esquema, este:
¿Quién es Manuel Casanueva?
¿Qué es la Cultura del Cuerpo?
¿Cómo se llega al juego?
Investigativo del cuerpo
Diseño de implementos
El juego
Fundamento
La edición se enfoca en una progresión de investigación del cuerpo dirigida en torno al juego, donde se evalúa el comportamiento del cuerpo humano natural en búsqueda de perseguir el movimiento de otros animales, tal como se ve en el implemento usado para el rebote, imitando el comportamiento de los caballos, seguido de una etapa de diseño del implemento, donde se crean prototipos y esquemas evaluando los efectos e impactos que causarían en el usuario, para llegar finalmente a un apartado para bocetear y observar el juego en si, llegando a un ámbito lúdico, entretenido para el usuario a través de torneos y series de jugadores contra jugadores.
Acompañando a estos bocetos y croquis se ven observaciones y citas acerca del juego hechas por Manuel Casanueva en sus bitácoras de la Cultura del Cuerpo, donde se investiga como cambiar los implementos para amortiguar el impacto sobre el usuario, y siguen un hilo que permite ver el pensamiento que va tras un juego.
Muestra del apartado de investigación
Muestra del apartado de Implementos
Edición Final
Formato EPUB: Link a Carpeta Drive