Proyecto Grupal: Ciclo 1 - Aliste, Rojo
Título | Proyecto Grupal: Ciclo 1 - Aliste, Rojo |
---|---|
Asignatura | Taller Diseño de Ediciones Digitales |
Del Curso | Taller Diseño de Ediciones Digitales 2023 |
Nº | 4 |
Alumno(s) | Isadora Aliste, Vania Rojo |
Cuadernos fundadores - Jaime Márquez
¿Quién fue Jaime Márquez?
Nació el 31 de julio de 1932, en Curicó, Chile. Después de un año de reflexión y estudios libres con Alberto Cruz Covarrubias, ingresa a la Universidad Católica de Valparaíso donde termina sus estudios. Recibió su título de arquitecto en nuestra Escuela el año 1959[2].
Fue ayudante y profesor de la escuela, se desempeñó como Director Editor de la Revista “C.A. ciudad / arquitectura” del Colegio de Arquitectos de Chile, desde 1975 hasta el 2002; es Nombrado Asesor Urbanista y Jefe del Departamento de Asesoría Urbana de la I. Municipalidad de Providencia, donde se desempeña hasta la fecha de su retiro, debido a un cáncer, en 2013.
La muerte de Jaime Márquez llega en abril de 2017, su familia entregó a al Archivo Jove Vial contenidos de diverso tipo que componen ahora el Fondo Jaime Márquez Rojas.
Fundamento
Entre el público objetivo de estas colecciones encontraremos a conocidos, familiares o amigos de Jaime Márquez, como también a profesores, ayudantes, estudiantes y alumni de la e[ad], principalmente público interesado en leer la arquitectura y el diseño desde la perspectiva de un arquitecto con gran trayectoria.
Estas ediciones se encontrarán disponibles de forma digital en la Wiki Casiopea en formato EPUB para diferentes plataformas de lectura, y también contarán con su formato análogo que será distribuido en la e[ad] contando con ejemplares disponibles en la biblioteca de la escuela; además como método de amplificación se tiene en cuenta la adaptación a un segundo idioma universal como el inglés.
Colección Bitácoras de Viaje
La bitácora se entiende actualmente como un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversos hechos o acciones[3], por esto se proponen colecciones que contienen una organización tipo bitácora que permite explicar mediante la propia organización del arquitecto los diferentes temas a tratar.
Para la creación de la colección de bitácoras de viaje se propone una diagramación similar a la utilizada por el propio Márquez, destinando páginas para observaciones tanto del autor como de las editoras, otras de croquis y otras que mezclarán lo anterior; de esta manera relataremos a través de la bitácora los pensamientos del arquitecto durante sus diferentes viajes, realizando al mismo tiempo una comparación de las obras originales con la observación que Jaime representaba en sus cuadernos.
En esta colección se busca mostrar el estudio de obras y esculturas donde el misterio aparece a través de la materia arquitectónica. Se proponen dos tomos para esta colección, el Tomo I América contará con los croquis y observaciones realizadas en Argentina, Chile y Estados Unidos; por otra parte, el Tomo II Europa reunirá croquis y observaciones de zonas de Francia, Italia y Grecia.
Cada tomo contará con un capítulo que reunirá Obras de Arte y otro de Esculturas; además, estos se dividirán en sub capítulos dependiendo de la zona de estudio en la que se encuentren las observaciones.
- Tomo I: 25 páginas.
- Tomo II: 50 páginas.
- Drive material seleccionado:
https://drive.google.com/drive/folders/1R5T7q5m7hrywn1HC0rTaK3GZiefn_ZWW
- Tipografía[4]
Montserrat
Cuadernos de estudio
- JM bit 56 03. Croquis de Buenos Aires
- JM bit 59 01. Croquis y apuntes EEUU
- JM bit 59 02. Croquis EEUU
- JM bit 60 06. Sur de Chile
- JM bit 60 04. Italia, Todi - Roma - Perugia
- JM bit 60 07. Venezia - Marsella - Paris
- JM bit 60 08. Pisa - Florencia
- JM bit 60 09. Paris - Chartres
- JM bit 60 11. Barco - Genova - Atenas
- JM bit 67 01. Pompeya
Zonas de estudio
- Argentina
- Chile
- Estados Unidos
- Francia
- Grecia
- Italia
Edición Digital
EPUB Tomo I: América (pdf de visualización)
EPUB: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1CUB1V7os12iKQHDmrKPtRHoXPWUUSrbt
EPUB Tomo II: Europa (pdf de visualización)
EPUB: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1tmqlizZz-kPeB97hq5GB6cZafKoSy5I9
Video forma de uso EPUB Tomo I: América
Video forma de uso EPUB Tomo II: Europa
Edición Análoga
Imprimibles
Tomo I: América (interior)
Tomo I: América (portada)
Tomo II: Europa (interior)
Tomo II: Europa (portada)
Video
Entregas anteriores
¿Quién fue Jaime Márquez?
Nació el 31 de julio de 1932, en Curicó, Chile. Después de un año de reflexión y estudios libres con Alberto Cruz Covarrubias, ingresa a la Universidad Católica de Valparaíso donde termina sus estudios. Recibió su título de arquitecto en nuestra Escuela el año 1959[6].
Fue ayudante y profesor de la escuela, se desempeñó como Director Editor de la Revista “C.A. ciudad / arquitectura” del Colegio de Arquitectos de Chile, desde 1975 hasta el 2002; es Nombrado Asesor Urbanista y Jefe del Departamento de Asesoría Urbana de la I. Municipalidad de Providencia, donde se desempeña hasta la fecha de su retiro, debido a un cáncer, en 2013.
La muerte de Jaime Márquez llega en abril de 2017, su familia entregó a al Archivo Jove Vial contenidos de diverso tipo que componen ahora el Fondo Jaime Márquez Rojas.
Fundamento
Entre el público objetivo de estas colecciones encontraremos a conocidos, familiares o amigos de Jaime Márquez, como también a profesores, ayudantes, estudiantes y alumni de la e[ad], principalmente público interesado en leer la arquitectura y el diseño desde la perspectiva de un arquitecto con gran trayectoria.
Estas ediciones se encontrarán disponibles de forma digital en la Wiki Casiopea en formato EPUB para diferentes plataformas de lectura, y también contarán con su formato análogo que será distribuido en la e[ad] contando con ejemplares disponibles en la biblioteca de la escuela; además como método de amplificación se tiene en cuenta la adaptación a un segundo idioma universal como el inglés.
Colecciones
La bitácora se entiende actualmente como un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversos hechos o acciones[7], por esto se proponen colecciones que contienen una organización tipo bitácora que permite explicar mediante la propia organización del arquitecto los diferentes temas a tratar.
- Drive material seleccionado:
https://drive.google.com/drive/folders/1R5T7q5m7hrywn1HC0rTaK3GZiefn_ZWW
- Tipografía[8]
Montserrat
- Formatos
Bitácora de viajes
Para la creación de la colección de bitácoras de viaje se propone una diagramación similar a la utilizada por el propio Márquez, destinando páginas para observaciones tanto del autor como de las editoras, otras de croquis y otras que mezclarán lo anterior; de esta manera relataremos a través de la bitácora los pensamientos del arquitecto durante sus diferentes viajes, realizando al mismo tiempo una comparación de las obras originales con la observación que Jaime representaba en sus cuadernos.
En esta colección se busca mostrar el estudio de obras y esculturas donde el misterio aparece a través de la materia arquitectónica. Se proponen dos tomos para esta colección, el Tomo I América contará con los croquis y observaciones realizadas en Argentina, Chile y Estados Unidos; por otra parte, el Tomo II Europa reunirá croquis y observaciones de zonas de Francia, Italia y Grecia.
Cada tomo contará con un capítulo que reunirá Obras de Arte y otro de Esculturas; además, estos se dividirán en sub capítulos dependiendo de la zona de estudio en la que se encuentren las observaciones.
- Tomo I: 20 páginas app.
- Tomo II: 31 páginas app.
Cuadernos de estudio
- JM bit 56 03. Croquis de Buenos Aires
- JM bit 59 01. Croquis y apuntes EEUU
- JM bit 59 02. Croquis EEUU
- JM bit 60 06. Sur de Chile
- JM bit 60 04. Italia, Todi - Roma - Perugia
- JM bit 60 07. Venezia - Marsella - Paris
- JM bit 60 08. Pisa - Florencia
- JM bit 60 09. Paris - Chartres
- JM bit 60 11. Barco - Genova - Atenas
- JM bit 67 01. Pompeya
- Argentina
- Chile
- Estados Unidos
- Francia
- Grecia
- Italia
En la búsqueda de plasmar cierta parte de la escancia del autor y de los documentos originales, se pensó en incorporar elementos similares encontrados en las distintas cubiertas de los cuadernos de viajes.
- Título ubicado en la zona inferior derecha
- Nombrar zonas como subtítulo
- Número de tomo en la zona inferior izquierda
- Marco negro
Segunda propuesta cubierta
Paginas tipo
Propuesta I EPUB Tomo I
Propuesta II EPUB Tomo I
EPUB: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1NP2yotG-X6g72A_tYkcVRIQ3k1BqZCca
Propuesta III EPUB Tomo I
EPUB: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/122HtGn4YleWFSh7alEW-ZtklDkBfhjMJ
Propuesta IV EPUB Tomo I
EPUB: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1zp7nZdi2VWG-vf7doFDujh3rmArCCXP5
Cuerpo gráfico (Propuesta análoga I)
Bitácora de diálogo
Se toman a estudio los cuadernos en donde Jaime llevaba a cabo un registro de diferentes conversaciones que llevaron a la realización de obras de arquitectura. Es por esto que esta colección cuenta con un Tomo I, para el cual se crea una recopilación donde se encontrarán procesos y conclusiones que aportan tanto al estudio como a la creación de futuros proyectos. Por otro lado, para el Tomo II se considerarán cuadernos en los que plasma la organización de sus clases, con esta información, se propone mediante la transcripción y reorganización del material realizar una edición enfocada de manera introductoria a los alumnos de primer año de arquitectura.
- Tomo I: 10 páginas app.
- Tomo II: 31 páginas app.
Cuadernos de estudio
- JM bit (s-f) 05. Charla en el Diego Portales
- JM bit 74. Apuntes clases de Arquitectura
- JM bit 87 01. Conversaciones
- JM bit 95 01. Casa Cesar
Páginas tipo
Cada conversación contaría con una apartado de notas de editor de un color azul, distinto al resto del texto y debido a que es uno de los colores mas visibles en los cuadernos.
Diagramación Tomo II
- ↑ https://www.flickr.com/photos/archivo-escuela/albums/72157720207137860
- ↑ https://wiki.ead.pucv.cl/Jaime_Márquez
- ↑ https://dle.rae.es/cuaderno#5XVHn0t
- ↑ https://fonts.google.com/specimen/Josefin+Sans/about?query=jose
- ↑ https://www.flickr.com/photos/archivo-escuela/albums/72157720207137860
- ↑ https://wiki.ead.pucv.cl/Jaime_Márquez
- ↑ https://dle.rae.es/cuaderno#5XVHn0t
- ↑ https://fonts.google.com/specimen/Josefin+Sans/about?query=jose