Proyecto Final-Exposición Imagen Escrita 2024- Sofia Gonzáles, Monserrat Pavez

De Casiopea
Onda Reactiva-Exposición Imagen Escrita 2024- Sofia Gonzáles, Monserrat Pavez


TítuloOnda Reactiva-Exposición Imagen Escrita 2024- Sofia Gonzáles, Monserrat Pavez
Tipo de ProyectoProyecto de Curso
Palabras Claveexpo
Período2024-2024
AsignaturaImagen Escrita
Del CursoImagen Escrita 2024
CarrerasDiseño
Alumno(s)Sofia Gonzalez, Monserrat pavez guajardo
ProfesorJaviera Ruiz

Onda Reactiva

Sofía Gonzáles - Monserrat Pavez

Proyecto ie mpgsg 2024 4.png




Primera etapa: investigación

Como parte de la entrega final de este curso, el objetivo es desarrollar un proyecto que sintetice y ponga en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre. En este proyecto, buscamos integrar de manera coherente los conceptos teóricos y prácticos aprendidos, creando una conexión entre estos y un tema seleccionado, con el fin de demostrar nuestra capacidad para aplicar lo aprendido de manera creativa y efectiva.

Para el desarrollo de nuestra propuesta, nosotras decidimos centrarnos en el vínculo entre la música y lo visual. Desde el inicio, nos llamó la atención cómo ambos elementos pueden fusionarse para generar experiencias sensoriales completas. La música, en su capacidad de transmitir emociones y narrativas, puede ser complementada de manera poderosa con imágenes, colores y formas que refuercen esa misma sensación o, incluso, la transformen. A partir de esta premisa, decidimos investigar más a fondo sobre proyectos que exploraran esta relación entre lo sonoro y lo visual.

Durante nuestra búsqueda de referencias e inspiración, encontramos el perfil de @bytestbysophie, una diseñadora que trabaja con Spotify. Esta artista ha logrado una fusión innovadora entre música e imágenes, creando gráficos que no solo acompañan a las canciones, sino que se transforman en función de las características sonoras del audio. Sus trabajos incluyen imágenes en movimiento, que se modifican y adaptan a las ondas sonoras, los colores y las formas de la música, creando una experiencia inmersiva en la que lo visual y lo sonoro se retroalimentan.

La obra de Sophie fue una fuente de gran inspiración para nosotras, pues nos mostró cómo la música no solo puede ser un contenido sonoro, sino también una experiencia visual dinámica. En su trabajo, podemos ver cómo las ondas sonoras se traducen en movimientos fluidos y colores vibrantes, lo que invita a la reflexión sobre cómo la percepción visual puede enriquecer la manera en que vivimos la música.


Proyecto ie mpgsg 20204 1.png Proyecto ie mpgsg 20204 2.png


A partir de esta idea, decidimos crear nuestra propia obra siguiendo estos principios, pero incorporando un toque personal que refleje nuestra interpretación única de la relación entre la música y lo visual. Para ello, utilizaremos conceptos como la dinámica de ondas, el ritmo, la armonía de colores y la interacción entre formas y sonidos. A través de nuestra pieza, buscamos no solo replicar lo que hemos aprendido de Sophie, sino también experimentar con nuevas formas de expresarnos visualmente, utilizando la música como la fuerza que guía la creación y la transformación de las imágenes.

Colores


paleta de colores
paleta de colores



Se seleccionaron colores que no solo fueran visualmente atractivos, sino que también transmitieran la misma información emocional que la canción seleccionada. Los tonos elegidos fueron pensados para interactuar entre sí de manera que crearan un patrón visual armonioso y coherente. Cada color fue seleccionado para evocar sensaciones similares a las que provoca la música, por ejemplo, colores cálidos para transmitir energía y tonos más fríos para evocar calma o melancolía.

Estos colores no solo se destacan por su belleza individual, sino que al combinarse entre sí, generan una interacción fluida que refuerza la conexión con el material sonoro. De esta manera, el patrón visual resultante sigue el ritmo y la tonalidad de la canción, creando una experiencia sensorial en la que lo visual y lo sonoro se complementan de manera efectiva.



Elemnetos Graficos

Los elementos gráficos que utilizaremos en nuestra visualización se basan en formas tridimensionales, principalmente esferas y tubos. Estas formas, además de su diseño en 3D, estarán dotadas de movimiento para acentuar la sensación de dinamismo y fluidez. El movimiento de las figuras ayudará a reflejar el carácter de la travesía, aportando una experiencia visual envolvente que se adapta a los cambios emocionales y rítmicos de la música, creando una atmósfera coherente con cada uno de los momentos de la pieza.

presentación



File:avance proyecto ie 2024 mpg sg.pdf

prototipo 1

https://editor.p5js.org/SofiiaGonzalez/sketches/vuN-XUN-R

prototipo 2

https://editor.p5js.org/SofiiaGonzalez/sketches/_YIRlFs6O

final

Se creó un proyecto que combina elementos audioreactivos y no, utilizando ondas como elementos visuales principales. Las ondas representan el sonido las cuales reaccionan a la musica seleccionada, cambiando de tamaño o posición. Todo esto está rotando, creando una visualización dinámica que varía con la música. De esta manera, el proyecto ofrece una experiencia interactiva donde algunos elementos responden al audio, mientras que otros mantienen una apariencia constante, generando un equilibrio visual entre movimiento y estabilidad.

Proyecto ie mpgsg 2024 5.png

https://editor.p5js.org/SofiiaGonzalez/sketches/vuN-XUN-R