Propuesta Final (26 Abril) - LÁMINA INDIVIDUAL / Juan Bórquez

De Casiopea


TítuloPropuesta Final (26 Abril) - LÁMINA INDIVIDUAL
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras ClavePropuesta26abril
Período2018-2018
AsignaturaTaller de la Celebración,
Del CursoTaller de la Celebración 2018,
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Juan Pablo Bórquez
ProfesorRicardo Lang

Ágape Farándula 2018

La siguiente lámina intenta representar los diferentes pensamientos en la construcción del Ágape Farándula 2018, las distintas decisiones constructivas que dieron a cabo el ágape. En primera instancia se encuentra la estructura. La estructura en un principio fue pensada para que se sosteniera por si sola (primera imagen), sin embargo se decidió generar un espacio y desde este plano construir este espacio.

Con el fin de generar una estructura mayor que se relaciona con la magnitud de la ballena del pasacalles, se utilizan 3 palos para generar una altura mayor del mismo.

Ahora bien para ahorrar material y al construir esta espacialidad, se eliminan dos de los listones verticales. Así, se construye la espacialidad como una extención de este plano.

Se utilizan maderas de 1x1” para construir la sostención de la estructuras, y entre ellas se utilizan palos para por una parte generar más estabilidad en la estructura y además ser soporte de las botellas del vino, de manera que estos palos pasan a ser una construcción total del ágape y no solo parte de la estructura.

Como fue mencionado anteriormente el soporte de los vinos pasa a ser parte de la estructura. Ahora bien, para que los vinos se mantengan en su posición se decide utilizar hilo de pescar para ello y así mantener el equilibrio de los vinos.

Soporte del vino

El hilo de pescar rodea los palos de las patas que sostienen la estructura de forma tensada, se amarra y el punto de amarre se arrastra a la parte de adentro de la estructura donde se clavan chinches para que el hilo de pescar se mantenga en su lugar y no se mueva tanto verticalmente como horizalmente.

Se utiliza hilo de pescar para que el equilibrio de los vinos sea de la manera más sutil posible y no genere un peso visual más allá de lo que puedan generar los vinos (claramente considerando el bocado, las copas y la estructura en sí).

Para el posicionamiento del pan

Para dar soporte al pan se utiliza un elástico y un palo de crochet. En primera instancia se pone el elástico dentro del agujero con ayuda de alguna herramienta con punta para facilitarlo.